EDICIÓN - AÑO 1 images


La Plata impulsa 50 huertos urbanos comunitarios para transformar el vínculo con la tierra y el entorno

Con el lanzamiento del Programa Huertos Urbanos Comunitarios, la ciudad de La Plata da un paso firme hacia la construcción de un modelo urbano más sostenible, participativo y conectado con la naturaleza. La iniciativa contempla la creación de 50 huertos modelo y la capacitación de vecinos en prácticas de agricultura urbana, con el objetivo de fomentar la soberanía alimentaria, el cuidado ambiental y el tejido comunitario.

Sociedad18/09/2025 REDACCIÓN
549678464_1236315675187893_3280985811376344463_n

“Vamos a cuidar el planeta y construir un futuro más verde para todos”, expresaron desde el municipio, en sintonía con el llamado a convertir a La Plata en una ciudad sustentable. Los huertos estarán distribuidos en distintos barrios y espacios públicos, y funcionarán como nodos de aprendizaje, producción y encuentro vecinal. Cada huerto será gestionado por organizaciones, instituciones o colectivos barriales, que recibirán capacitación técnica, insumos y acompañamiento para implementar prácticas agroecológicas. El enfoque no solo apunta al autoconsumo de alimentos frescos y libres de agroquímicos, sino también a la educación ambiental, la salud comunitaria y la resiliencia urbana.

La propuesta se articula con experiencias previas como la Red de Huertas Comunitarias de La Plata, que nuclea más de 18 espacios activos en el casco urbano platense. Estas huertas, sostenidas por vecinos, cátedras universitarias y organizaciones sociales, han demostrado ser herramientas poderosas frente a problemáticas como el acceso a alimentos, la educación ambiental y la contención comunitaria. Además, el programa se vincula con políticas provinciales como la Huerta Urbana Bonaerense 2025, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario, que promueve la producción local de alimentos y el fortalecimiento de plantineras municipales y huertas comunitarias de al menos 40 m².

Los huertos urbanos no solo proveen frutas y hortalizas, sino que también enseñan a respetar los ciclos de la naturaleza, promueven la diversidad alimentaria y fortalecen el vínculo entre vecinos. En un contexto donde el programa nacional ProHuerta fue desmantelado, estas iniciativas locales y provinciales cobran aún más relevancia como respuesta territorial a la crisis alimentaria y ambiental.


Te puede interesar
halloween.jpg_363624856

Halloween: origen y llegada a la Argentina

REDACCIÓN
Sociedad31/10/2025

Halloween, conocido en español como Noche de Brujas, es hoy una fecha ampliamente celebrada en la Argentina entre disfraces, decoraciones y encuentros nocturnos; lo que fue una tradición pagana del hemisferio norte se transformó en una práctica urbana y escolar que se repite cada 31 de octubr

guitar_string4

Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos

PRENSA
Sociedad31/10/2025

Pre Cosquín 2026: convocan a artistas brownianos a participar del certamen folklórico más importante del país. El Municipio de Almirante Brown que conduce Mariano Cascallares informó que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2026 del Pre Cosquín, donde se seleccionará a las y los artistas que representarán a nuestro distrito en este tradicional festival de música y danza nacional.

BLOG_PRINCIPAL_OCTUBRE_CANCER_DE_MAMA

Almirante Brown: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama

REDACCIÓN
Sociedad30/10/2025

El sábado 1° de noviembre la Municipalidad de Almirante Brown organiza una jornada gratuita de prevención y concientización sobre el cáncer de mama en el Parque Saludable Dr. Ramón Carrillo, ubicado en Erezcano 1830, Adrogué. La actividad comenzará a las 9:30 y estará dirigida especialmente a vecinas del distrito y la zona.

573614938_1261651275980578_3185346594368685069_n

Inauguran supermercado Josimar en Berazategui

REDACCIÓN
Sociedad30/10/2025

El miércoles 29 de octubre se inauguró en Berazategui el supermercado Josimar, ubicado en Calle 13 y esquina 150. El nuevo comercio, de gestión privada, abrió sus puertas con la promesa de ofrecer un surtido de productos básicos, atención de proximidad y empleo para vecinos de la zona.

Rod-Stewart-fue-declarado-Huesped-de-Honor-en-Buenos-Aires

Rod Stewart declarado Huésped de Honor en la Legislatura porteña

REDACCIÓN
Sociedad25/10/2025

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Huésped de Honor al cantante británico Rod Stewart mediante la Declaración N°171/2025, en un acto realizado en el Salón Eva Perón en el marco de su paso por la ciudad, donde ofreció tres conciertos con localidades agotadas en el Movistar Arena.

Pagos-digitales

Ley 15.531: la Provincia oficializa el derecho del consumidor a operar los datáfonos - posnets -

REDACCIÓN
Sociedad24/10/2025

La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó y el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 15.531, publicada en el Boletín Oficial provincial, que garantiza a las personas consumidoras el derecho a operar personalmente los datáfonos —posnets— al realizar pagos con tarjetas de crédito o débito. La norma busca reducir fraudes vinculados al manejo de tarjetas y documentos y ordena un plazo de 90 días para que los comercios adapten sus terminales y protocolos de atención.

acdcjpg

AC/DC vuelve a Argentina en marzo de 2026 con la gira Power Up Tour

REDACCIÓN
Sociedad24/10/2025

AC/DC confirmó su regreso a la Argentina para marzo de 2026 dentro de la gira mundial Power Up Tour, una noticia que reactiva la expectativa de los fanáticos y revaloriza el calendario de grandes recitales en la región. La llegada de la banda promete shows de estadio y una producción acorde a la escala de uno de los actos más emblemáticos del rock global.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email