EDICIÓN - AÑO 1 images


BID Invest impulsa el financiamiento a pymes en Argentina en alianza con Banco Supervielle

BID Invest anunció una nueva operación con Banco Supervielle S.A., para fortalecer el acceso a financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) y estimular la generación de empleo y la inversión en Argentina. Los fondos permitirán a Supervielle ampliar su cartera de créditos, promoviendo su salud financiera y fortaleciendo su capacidad productiva.

Actualidad17/09/2025 BID

La iniciativa contempla un préstamo de BID Invest de US$50 millones; otro préstamo de US$50 millones del Fondo JICA para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (TADAC), y una movilización de aproximadamente US$79 millones mediante la venta de participaciones a inversores.

Esta operación permitirá cubrir de manera más efectiva las necesidades de financiamiento de las pymes en la Argentina ante las oportunidades de negocios, en particular, en sectores estratégicos como agroindustria, energía renovable y servicios tecnológicos. Además, la movilización de recursos con instituciones financieras internacionales fortalecerá la integración del banco en los mercados globales.

Esta operación es un ejemplo concreto del nuevo modelo de negocio de BID Invest "Originar para compartir”, que enfatiza la colaboración y el cofinanciamiento con otras instituciones para movilizar inversión privada y optimizar la eficiencia del capital.   

Como parte de la operación, BID Invest brindará a Supervielle servicios de asesoría técnica para fortalecer su estrategia de sostenibilidad y  salud  financiera. Esta asesoría incluirá el análisis de productos financieros, capacitaciones en finanzas sostenibles, desarrollo de una taxonomía interna, análisis de cartera para identificar proyectos climáticos y establecimiento de indicadores clave de desempeño (KPIs). 

BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido con promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles con el fin de lograr resultados financieros y maximizar el desarrollo económico, social y ambiental en la región. Con una cartera de US$21.000 millones en activos bajo gestión y más de 440 clientes en 25 países, BID Invest ofrece soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una amplia variedad de industrias. Visita nuestro sitio web: www.idbinvest.org/es.

Supervielle es un banco de origen familiar con una sólida trayectoria en el sistema financiero argentino. A lo largo de los años, ha sabido combinar lo mejor de dos mundos: la experiencia, seguridad y respaldo de una entidad con historia, con la agilidad y simplicidad propias de la innovación digital. Actualmente, la entidad cuenta con más de 1.300.000 clientes activos, una red de más de 130 sucursales en todo el país, atención multicanal que incluye un hub de atención virtual y canales digitales como WhatsApp, potenciado por inteligencia artificial generativa.

 JICA Trust Fund Achieving Development of Latin America and the Caribbean (TADAC) es un fondo administrado por el Grupo BID, establecido en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para impulsar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. A través de una contribución inicial de US$1.000 millones, el fondo busca catalizar la inversión privada mediante el cofinanciamiento de proyectos estratégicos. TADAC representa el primer fondo de JICA con el Grupo BID dedicado al sector privado y el mayor en la región, fortaleciendo el modelo de negocio “Originar para compartir” de BID Invest.

Te puede interesar
alfonsin

30 de octubre de 1983: el retorno de la democracia

REDACCIÓN
Actualidad30/10/2025

El 30 de octubre de 1983 quedó marcado como el día en que los argentinos recuperaron la palabra en las urnas y empezaron a desandar una etapa de represión, censura y suspensión de garantías. La elección de Raúl Alfonsín como presidente inauguró la transición hacia un gobierno civil, el restablecimiento de instituciones y el inicio de un largo proceso de reconstrucción política y social.

images (1)

Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

camiones9-e1761613611391

Almirante Brown: Nueva flota municipal para potenciar obras y servicios

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

LOURDES2

Caso Lourdes Fernández, privación de la libertad, violencia de género y lesiones

REDACCIÓN
Actualidad25/10/2025

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email