EDICIÓN - AÑO 1 images


El Gobierno porteño brinda facilidades para que los vecinos se pongan al día con sus deudas impositivas

También se reducen los honorarios de los mandatarios. Ambos proyectos de ley habían sido impulsados por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y fueron aprobados por unanimidad en la Legislatura porteña.

Actualidad17/09/2025 GCABA

La Legislatura aprobó dos leyes destinadas a generar facilidades y condiciones más favorables para que los vecinos puedan ponerse al día con sus deudas impositivas, y redujo los honorarios de los mandatarios. 

Por un lado, a partir de un proyecto de ley presentado por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que fue votado por los 47 legisladores presentes, se aprobó una moratoria para deudas vencidas al 31 de agosto de 2025, correspondientes a los impuestos Inmobiliario/ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos, Publicidad, entre otros. Habrá facilidades de pago de hasta 48 cuotas y una condonación de intereses y punitorios con quitas de hasta el 100% según el plazo de adhesión al plan.

Además, los contribuyentes que tengan deudas en instancia judicial podrán acogerse a la moratoria, lo que implicará la suspensión de los plazos procesales iniciados y de la prescripción penal. En caso de cancelar la deuda en su totalidad –ya sea al contado o mediante un plan de pagos–, se extinguirá todo tipo de acción.

Por otro lado, se aprobó también por unanimidad (47 votos) una propuesta que fue un compromiso de campaña del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que reduce los montos que los vecinos porteños deben pagar a los mandatarios. Es por la gestión judicial para la regularización de deudas con la Ciudad en servicios como, por ejemplo, ABL, Patentes e Ingresos Brutos. 

Hoy los vecinos que tienen esas deudas con la Ciudad son asignados a un mandatario para que lleve adelante la gestión judicial del cobro. El mandatario tiene garantizado un mínimo de honorarios y ese valor se ha ido distorsionando: el costo por el trabajo realizado se fue volviendo muy superior a la deuda. Por ejemplo, honorarios de más de $248.000 por una deuda de $50.000 que resultaban claramente excesivos.

La Ley actualiza los montos mínimos que se judicializan y establece una nueva fórmula que asegura un equilibrio entre ambas partes involucradas, que reduce la carga para el vecino y a la vez el mandatario recibe un honorario equitativo.

La AGIP deberá gestionar las deudas pequeñas de menos de $869.785, y quedará para la gestión de los mandatarios las deudas más grandes. Entre varias regulaciones que se incorporan, establece un tope a sus honorarios según el monto de la deuda, y logra un esquema mucho más favorable para el vecino.

Te puede interesar
481256_15_09_2025_12_40_10_176

San Vicente avanza con mejoras y actividades en la Laguna del Ojo

REDACCIÓN
Actualidad16/09/2025

El intendente Nicolás Mantegazza encabezó una serie de actividades comunitarias y obras en la Laguna del Ojo, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la preservación, el embellecimiento y el desarrollo sustentable de este espacio natural emblemático de San Vicente.

545597769_1324753242338422_8568682271837128158_n

Gray y Moreno fortalecen el impulso a las pymes de Esteban Echeverría

REDACCIÓN
Actualidad12/09/2025

Esteban Echeverría, 11 de septiembre de 2025. — El intendente Fernando Gray se reunió con Julián Moreno, presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) Nacional, para dialogar sobre la situación de las pymes y su rol clave en la generación de trabajo genuino y el sostenimiento de la economía local. Durante el encuentro, ambos coincidieron en la urgencia de defender la industria, el comercio y la producción para garantizar el crecimiento comunitario

544741126_1321199762725772_1068342243880099189_n

Almirante Brown: Compromiso ambiental en acción, entrega de certificados y formación técnica en la Cuenca Matanza Riachuelo

REDACCIÓN
Actualidad11/09/2025

En una nueva jornada de trabajo Juan José Fabiani Secretario de Gobierno junto con funcionarios de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), concretó la entrega de 14 Certificados de Adecuación Ambiental a empresas que operan en la Cuenca, reconociendo su cumplimiento con la normativa vigente y su compromiso con una producción más limpia y responsable. Cuatro de estas empresas pertenecen al partido de Almirante Brown, consolidando el liderazgo local en materia de gestión ambiental y desarrollo sustentable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email