EDICIÓN - AÑO 1 images


Estados Unidos intensifica ofensiva contra el narcotráfico: Trump anuncia destrucción de tercera lancha narco proveniente de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la destrucción de una tercera embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico venezolano, en una nueva escalada de tensión entre Washington y Caracas. “Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, declaró Trump antes de partir hacia Londres en visita oficial, en un mensaje directo al régimen de Nicolás Maduro.

Mundo16/09/2025Albarellos FedericoAlbarellos Federico

Según el mandatario, la operación fue ejecutada por fuerzas del Comando Sur en aguas internacionales del Caribe, y resultó en la muerte de tres presuntos “narcoterroristas” vinculados al grupo criminal Tren de Aragua. Aunque el Pentágono solo ha confirmado dos ataques previos, Trump aseguró que “en realidad fueron tres embarcaciones eliminadas, no dos”.

El presidente compartió en redes sociales un video del segundo ataque, en el que se observa una lancha inmóvil que explota en alta mar. La Casa Blanca sostiene que las acciones se enmarcan en el derecho internacional de los conflictos armados, mientras legisladores y analistas cuestionan la legalidad de estas operaciones en aguas internacionales.

Desde Caracas, el presidente Maduro calificó los ataques como una “agresión militar” y advirtió que Venezuela ejercerá su “derecho legítimo a defenderse”. Además, negó las acusaciones de que su gobierno lidera el llamado Cartel de los Soles, y afirmó que la cocaína que llega a Estados Unidos transita principalmente por el Pacífico y puertos de Ecuador.

El despliegue militar estadounidense en el Caribe incluye al Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima, la 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina y aviones F-35 en Puerto Rico, en lo que Trump ha definido como una “campaña decisiva” contra el narcotráfico regional.

Este nuevo episodio marca un punto crítico en las relaciones bilaterales, con implicancias geopolíticas y humanitarias aún por definirse. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de esta ofensiva.

Te puede interesar
cuba-sin-luz

Crisis energética en Cuba: apagones, déficit estructural y respuestas frágiles

REDACCIÓN
Mundo22/10/2025

Cuba atraviesa una crisis eléctrica profunda que se traduce en apagones prolongados, cortes simultáneos que afectan a amplias zonas del país y una capacidad de generación que no alcanza a cubrir la demanda cotidiana. En las últimas semanas la Unión Eléctrica (UNE) y la prensa local han reportado déficits de generación que superan con frecuencia el millar de megavatios, mientras el aporte de nuevos parques solares resulta insuficiente para revertir la situación de forma inmediata.

111364600-territory-of-bolivia-on-south-america-continent-white-background-vector-illustration

Bolivia gira a la derecha y redefine el mapa político sudamerica

REDACCIÓN
Mundo21/10/2025

La elección presidencial en Bolivia celebrada el 19 de octubre de 2025 marcó un punto de inflexión en el mapa político sudamericano. El triunfo del senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), puso fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y luego por Luis Arce.

image1170x530cropped

Países árabes lideran plan regional para la reconstrucción de Gaza

REDACCIÓN
Mundo15/10/2025

Los países árabes asumieron un papel central en la propuesta y financiación de la reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de conflicto, presentándose como los principales impulsores diplomáticos y económicos de un plan regional alternativo al esquema planteado por Estados Unidos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email