
San Albano llega a la final del play off tras imponerse a San Martín por 22 a 17 en Corimayo, un triunfo clave que cortó una racha negativa y devolvió al Tricolor a la pelea por mantenerse en la categoría
EDICIÓN - AÑO 1 ![]()


Con una rutina que combinó vértigo, precisión y creatividad, José “Maligno” Torres volvió a escribir historia para el deporte argentino. En el Campeonato Panamericano de BMX Freestyle Park 2025, disputado en Lima, Perú, el rider conquistó la medalla de oro con un puntaje de 92.00, colocando una vez más a la celeste y blanca en lo más alto del podio continental.
Deportes15/09/2025 REDACCIÓN
Torres, nacido en Bolivia y naturalizado argentino, representa mucho más que talento sobre dos ruedas. Su historia es la de una identidad construida entre fronteras, esfuerzo y pertenencia. Desde sus inicios en las pistas de Rosario hasta su consagración olímpica en París 2024, “El Maligno” se convirtió en referente de una generación que desafía límites y redefine el deporte urbano.
La competencia en Lima reunió a los mejores exponentes del continente. Pero fue Torres quien se llevó todas las miradas con una rutina cargada de trucos técnicos, vuelos milimétricos y una ejecución que rozó la perfección. Su puntaje de 92.00 lo ubicó por encima de los representantes de Brasil, Colombia y Chile, consolidando su liderazgo regional. “Cada truco es una forma de contar quién soy. Llevar la bandera argentina es un orgullo que me impulsa a darlo todo”, expresó Torres tras recibir la medalla.
La trayectoria de Torres es también la de un deporte que creció al calor de las plazas, los skateparks y la cultura urbana. En 2019, ya había brillado en Lima al obtener la medalla de plata en los Juegos Panamericanos. Hoy, seis años después, vuelve a esa ciudad para coronarse campeón y cerrar un ciclo de evolución y madurez deportiva. Su consagración en París 2024 como campeón olímpico marcó un antes y un después para el BMX argentino. Y este nuevo oro continental reafirma su lugar como ícono del freestyle latinoamericano.
José Torres no solo representa excelencia técnica. Su historia interpela sobre migración, identidad y pertenencia. En tiempos donde las fronteras se tensan, su recorrido celebra la integración, el esfuerzo y el derecho a soñar sin límites. Con cada salto, “El Maligno” no solo desafía la gravedad: también eleva el espíritu de quienes creen en el poder transformador del deporte.

San Albano llega a la final del play off tras imponerse a San Martín por 22 a 17 en Corimayo, un triunfo clave que cortó una racha negativa y devolvió al Tricolor a la pelea por mantenerse en la categoría

La Selección Argentina Femenina, dirigida por Germán Portanova, igualó 2-2 ante Uruguay por la segunda fecha de la Liga de Naciones. El encuentro se disputó en el Estadio Centenario de Montevideo y contó con el arbitraje de Emikar Calderas (Venezuela).

Lando Norris ganó el Gran Premio de la Ciudad de México y recuperó el liderato del campeonato de pilotos de la temporada 2025

Franco Colapinto llega al Gran Premio de México tras un viernes sólido en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde marcó buenos parciales en las sesiones de entrenamientos y se perfila para pelear por un lugar destacado en la clasificación de este sábado.

Boca Juniors anunció una alianza con la cadena internacional Hard Rock Café que convertirá a La Bombonera en el primer estadio del mundo en albergar un restaurante de la firma, acuerdo que debe ser refrendado por la Asamblea de Representantes del club el 29 de octubre.

Lionel Messi fue la figura absoluta en el triunfo 3-1 de Inter Miami ante Nashville en el primer partido de la serie de playoffs de la MLS, con un doblete que incluyó un gol de cabeza espectacular y la definición que aseguró el pase momentáneo en la serie.

La Selección argentina femenina debutó con un triunfo 3-1 sobre Paraguay en la primera fecha de la Liga de Naciones, la nueva Eliminatoria de CONMEBOL hacia el Mundial Femenino Brasil 2027. Los goles argentinos fueron de Aldana Cometti, Agostina Holzheier y Maricel Pereyra; Liz Barreto convirtió el tanto de Paraguay.

La selección argentina femenina iniciará su participación en la Liga de Naciones de CONMEBOL con un duelo en casa ante Paraguay en el Estadio Diego Armando Maradona, y afrontará la segunda fecha como visitante ante Uruguay el 28 de octubre en el Estadio Centenario de Montevideo, según el calendario preliminar aprobado por el Consejo de CONMEBOL el 7 de abril de 2025.

Participan 550 atletas de 44 países. Se realiza hasta el sábado en el Pabellón América.

Juegos Bonaerenses 2025, con récord de participación, General Pueyrredón en el top del podio, seguido por Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedó con el tercer puesto.

La 34ª edición de los Juegos Bonaerenses se celebró en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre, con la participación de más de 30.000 finalistas provenientes de los 135 municipios de la provincia y un récord de inscripciones totales que superó las 480.000 personas.

La selección argentina Sub 20 cayó 2-0 ante Marruecos en la final del Mundial que se disputó en Santiago de Chile y quedó como subcampeona tras una actuación sólida durante todo el torneo que no alcanzó en la definición.

