EDICIÓN - AÑO 1 images


El Parlamento Europeo exige declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista

Estrasburgo, Francia — 11 de septiembre de 2025. En una sesión marcada por la preocupación geopolítica y el debate sobre la seguridad regional, el Parlamento Europeo aprobó con 355 votos a favor y 173 en contra una resolución que solicita a la Unión Europea incluir al Cartel de los Soles en su lista oficial de organizaciones terroristas.

Mundo13/09/2025 REDACCIÓN

La decisión, que sacude el tablero diplomático entre Bruselas, Bogotá y Caracas, se fundamenta en la creciente evidencia de que esta red criminal venezolana —presuntamente liderada por altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro— facilita el narcotráfico, el contrabando de armas y el lavado de dinero, además de brindar refugio, logística y financiamiento a grupos armados colombianos.

La resolución surge en un contexto de violencia política creciente en Colombia, con atentados recientes contra líderes sociales, periodistas y figuras políticas, incluido el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. El Parlamento Europeo condenó el magnicidio y cuestionó la política de “Paz Total” del gobierno de Gustavo Petro, advirtiendo que la criminalidad se ha expandido en zonas históricamente desprotegidas.

Además del Cartel de los Soles, la Eurocámara pidió incluir en la lista de organizaciones terroristas al Clan del Golfo, las disidencias de las FARC (Segunda Marquetalia y Estado Mayor Central) y otros actores que, según el documento, socavan la democracia y la soberanía colombiana.

La resolución no es vinculante, pero representa una fuerte señal política. Instala presión sobre el Consejo Europeo y la Alta Representante de Política Exterior, Kaja Kallas, para que se actualicen los mecanismos de cooperación y se refuercen los controles financieros, evitando que fondos europeos terminen indirectamente en manos de redes criminales. En paralelo, se abre un nuevo capítulo en la relación entre la UE y Venezuela, donde el reconocimiento del Cartel de los Soles como actor terrorista podría aislar aún más al régimen de Maduro y fortalecer los vínculos con Colombia en materia de seguridad y derechos humanos.

Te puede interesar
cuba-sin-luz

Crisis energética en Cuba: apagones, déficit estructural y respuestas frágiles

REDACCIÓN
Mundo22/10/2025

Cuba atraviesa una crisis eléctrica profunda que se traduce en apagones prolongados, cortes simultáneos que afectan a amplias zonas del país y una capacidad de generación que no alcanza a cubrir la demanda cotidiana. En las últimas semanas la Unión Eléctrica (UNE) y la prensa local han reportado déficits de generación que superan con frecuencia el millar de megavatios, mientras el aporte de nuevos parques solares resulta insuficiente para revertir la situación de forma inmediata.

111364600-territory-of-bolivia-on-south-america-continent-white-background-vector-illustration

Bolivia gira a la derecha y redefine el mapa político sudamerica

REDACCIÓN
Mundo21/10/2025

La elección presidencial en Bolivia celebrada el 19 de octubre de 2025 marcó un punto de inflexión en el mapa político sudamericano. El triunfo del senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), puso fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y luego por Luis Arce.

image1170x530cropped

Países árabes lideran plan regional para la reconstrucción de Gaza

REDACCIÓN
Mundo15/10/2025

Los países árabes asumieron un papel central en la propuesta y financiación de la reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de conflicto, presentándose como los principales impulsores diplomáticos y económicos de un plan regional alternativo al esquema planteado por Estados Unidos

Milei-trump-foto-Casa-Blanca-1-1024x683-1

Javier Milei y Donald Trump se reúnen en la Casa Blanca para consolidar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos

REDACCIÓN
Mundo14/10/2025

Este martes, el presidente argentino Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, en lo que se anticipa como un encuentro clave para redefinir la relación entre ambos países. La cita buscará ratificar la sintonía política e ideológica entre los mandatarios y avanzar en acuerdos económicos, comerciales y geopolíticos.

descarga

Comenzó el intercambio de rehenes entre Israel y Hamas: un paso hacia la paz

REDACCIÓN
Mundo13/10/2025

Este lunes 13 de octubre, Israel y Hamas iniciaron el esperado intercambio de rehenes y prisioneros, en el marco de un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar. El operativo, supervisado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, marca un punto de inflexión en el conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 y dejó más de 67.000 muertos en Gaza y más de 1.200 en Israel.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email