EDICIÓN - AÑO 1 images


Murió Charlie Kirk, activista conservador de EE. UU., tras recibir un disparo en Utah Valley University

Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y estrecho aliado de Donald Trump, falleció este miércoles 10 de septiembre de 2025 tras recibir un disparo en el cuello durante un acto público en la Utah Valley University (UVU), en Orem, ante unas dos mil personas que participaron de su gira “American Comeback”

Mundo10/09/2025 REDACCIÓN

Con 31 años de edad, Kirk había emergido como la voz juvenil más influyente del movimiento MAGA. Nacido en Arlington Heights, Illinois, en octubre de 1993, creó Turning Point USA en 2012 con la meta de movilizar a estudiantes conservadores en campus de todo el país. Además de su rol político, era padre de dos hijos, según reportes locales.
Detalles del ataque

El suceso ocurrió alrededor de las 15:20 hora este, cuando Kirk se encontraba hablando bajo una carpa blanca en el centro del campus. Testigos describieron un solo disparo que lo alcanzó en el cuello, provocando pánico inmediato y estampidas entre los asistentes. Fue trasladado de urgencia al Timpanogos Regional Hospital, donde sucumbió a sus heridas pocas horas después.

En su plataforma Truth Social, Donald Trump pidió oraciones por Kirk y lo definió como “un gran hombre de pies a cabeza”. El gobernador republicano de Utah, Spencer Cox, lamentó el ataque y advirtió que “los responsables responderán plenamente”. Del lado demócrata, la exvicepresidenta Kamala Harris calificó la violencia política como “inaceptable” y convocó a rechazarla de forma unánime.

La policía de la Universidad y agentes del FBI y de la ATF acordonaron el lugar y detuvieron a un sospechoso, cuyo vínculo con el hecho y motivo aún no han sido esclarecidos. El director del FBI, Kash Patel, confirmó que el caso está bajo investigación y que se dará con los responsables en el menor tiempo posible.

El asesinato de Charlie Kirk se inscribe en un clima de creciente tensión política en Estados Unidos, donde líderes de ambos partidos han sufrido amenazas y ataques en escenarios públicos. La muerte de Kirk plantea dudas sobre los protocolos de seguridad en eventos de alta visibilidad y aviva el debate sobre el discurso de odio y su posible contribución a la radicalización de individuos.

La comunidad universitaria, así como figuras de todo el espectro ideológico, esperan que el Congreso y las autoridades refuercen medidas para proteger a oradores y asistentes en actos públicos, evitando que Estados Unidos siga sumando víctimas por violencia política.

Te puede interesar
cuba-sin-luz

Crisis energética en Cuba: apagones, déficit estructural y respuestas frágiles

REDACCIÓN
Mundo22/10/2025

Cuba atraviesa una crisis eléctrica profunda que se traduce en apagones prolongados, cortes simultáneos que afectan a amplias zonas del país y una capacidad de generación que no alcanza a cubrir la demanda cotidiana. En las últimas semanas la Unión Eléctrica (UNE) y la prensa local han reportado déficits de generación que superan con frecuencia el millar de megavatios, mientras el aporte de nuevos parques solares resulta insuficiente para revertir la situación de forma inmediata.

111364600-territory-of-bolivia-on-south-america-continent-white-background-vector-illustration

Bolivia gira a la derecha y redefine el mapa político sudamerica

REDACCIÓN
Mundo21/10/2025

La elección presidencial en Bolivia celebrada el 19 de octubre de 2025 marcó un punto de inflexión en el mapa político sudamericano. El triunfo del senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), puso fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y luego por Luis Arce.

image1170x530cropped

Países árabes lideran plan regional para la reconstrucción de Gaza

REDACCIÓN
Mundo15/10/2025

Los países árabes asumieron un papel central en la propuesta y financiación de la reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de conflicto, presentándose como los principales impulsores diplomáticos y económicos de un plan regional alternativo al esquema planteado por Estados Unidos

Milei-trump-foto-Casa-Blanca-1-1024x683-1

Javier Milei y Donald Trump se reúnen en la Casa Blanca para consolidar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos

REDACCIÓN
Mundo14/10/2025

Este martes, el presidente argentino Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, en lo que se anticipa como un encuentro clave para redefinir la relación entre ambos países. La cita buscará ratificar la sintonía política e ideológica entre los mandatarios y avanzar en acuerdos económicos, comerciales y geopolíticos.

descarga

Comenzó el intercambio de rehenes entre Israel y Hamas: un paso hacia la paz

REDACCIÓN
Mundo13/10/2025

Este lunes 13 de octubre, Israel y Hamas iniciaron el esperado intercambio de rehenes y prisioneros, en el marco de un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar. El operativo, supervisado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, marca un punto de inflexión en el conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 y dejó más de 67.000 muertos en Gaza y más de 1.200 en Israel.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email