EDICIÓN - AÑO 1 images


El Gobierno porteño restauró el histórico edificio de La Prensa en Avenida de Mayo

“Pocas cosas nos dan tanta identidad y potencia como la cultura, y pocas cosas son una inversión tan relevante", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la inauguración.

Sociedad10/09/2025 GCABA
WhatsApp Image 2025-09-04 at 19.49.15 (1)
WhatsApp Image 2025-09-04 at 19.49.15 (1)

Tras un proceso integral de restauración, la Ciudad recuperó el histórico edificio del diario La Prensa, en Avenida de Mayo 575, que tendrá un espacio cultural de vanguardia y será sede de conciertos, muestras y exposiciones de artistas emergentes.

Así, una joya arquitectónica de Buenos Aires, como la Casa de la Cultura, se transformará nuevamente en un lugar de encuentro. Allí también funcionará el bar “El Periódico”, la biblioteca “Tomás Eloy Martínez”, habrá una tienda con productos típicos y además un corredor de época como el Pasaje de los Carruajes volverá a unir la Avenida de Mayo con Rivadavia.

El Jefe de Gobierno,Jorge Macri, destacó en la inauguración junto a vecinos que la recuperación de este patrimonio icónico significa mucho más que devolverle el esplendor a un Monumento Histórico Nacional, inaugurado en 1898.

“Pocas cosas nos dan tanta identidad y potencia como la cultura, y pocas cosas son una inversión tan relevante. Somos una Ciudad que vibra y late cultura. No tengo dudas de que somos la Ciudad más linda del mundo”, sostuvo Jorge Macri, junto a la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes.  Y agregó: “Este edificio es un patrimonio arquitectónico y cultural excepcional. Lo raro es que se lo denominaba Casa de la Cultura pero estaba abierto solamente a quienes trabajaban en él. Eso es no entender que la cultura ocurre cuando los ciudadanos la disfrutan. Ahora va a estar abierto todos los días y estamos muy felices”.

Por la tradición del edificio, se pondrá el acento en una oferta de actividades vinculadas con el mundo de la prensa, la literatura y la creación contemporánea. Este nuevo espacio cultural se sumará a la Red de Bibliotecas porteñas y allí también se ofrecerán funciones teatrales que hoy forman parte de la programación del Centro Cultural General San Martín, que está en obra.

Además, 16 personas mayores fueron elegidas para desempeñarse como orientadores en la boletería y en el Salón Dorado, donde se harán espectáculos. También habrá visitas guiadas. “Hicimos una selección de gente retirada del trabajo que hoy vuelve a trabajar. Este lugar es parte del cambio cultural que queremos: en la Ciudad, nadie es descartable”, dijo el Jefe de Gobierno.

 En 2024 comenzó la obra integral del edificio, de estilo Beaux Arts de París, e incluyó a más de la mitad de sus 12.522 metros cuadrados. Se destacan especialmente la recuperación de las salas de exposición, la puesta en valor del hall central, de los subsuelos y del muro de placas conmemorativas, y la restauración del lucernario central, la enorme abertura del techo por donde entra luz natural, con la reposición de 1.463 piezas de vidrio. En cada etapa de los trabajos fueron respetados los materiales y colores originales. Allí funciona el Ministerio de Cultura porteño.

En cada etapa de los trabajos fueron respetados los materiales y colores originales. “Recuperar espacios como la Casa de la Cultura es, ante todo, devolver a la Ciudad su capital simbólico, un patrimonio cultural que nos define y conecta. Estos lugares no sólo son emblemas arquitectónicos. Son también espacios de encuentro que nos representan a nivel local e internacional. Al ponerlos en valor, preservamos nuestra historia y ofrecemos un legado cultural vivo para que vecinos y turistas puedan disfrutarlo todos los días”, dijo la ministra Gabriela Ricardes.

El edificio de la Avenida de Mayo 575 fue construido entre 1895 y 1898 por los ingenieros Carlos Agote y Alberto Gainza bajo el encargo de José C. Paz, fundador del diario La Prensa. Desde sus inicios se destacó por su innovación: fue de los primeros en tener ascensor en el país.

 

Te puede interesar
Rod-Stewart-fue-declarado-Huesped-de-Honor-en-Buenos-Aires

Rod Stewart declarado Huésped de Honor en la Legislatura porteña

REDACCIÓN
Sociedad25/10/2025

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró Huésped de Honor al cantante británico Rod Stewart mediante la Declaración N°171/2025, en un acto realizado en el Salón Eva Perón en el marco de su paso por la ciudad, donde ofreció tres conciertos con localidades agotadas en el Movistar Arena.

Pagos-digitales

Ley 15.531: la Provincia oficializa el derecho del consumidor a operar los datáfonos - posnets -

REDACCIÓN
Sociedad24/10/2025

La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó y el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 15.531, publicada en el Boletín Oficial provincial, que garantiza a las personas consumidoras el derecho a operar personalmente los datáfonos —posnets— al realizar pagos con tarjetas de crédito o débito. La norma busca reducir fraudes vinculados al manejo de tarjetas y documentos y ordena un plazo de 90 días para que los comercios adapten sus terminales y protocolos de atención.

acdcjpg

AC/DC vuelve a Argentina en marzo de 2026 con la gira Power Up Tour

REDACCIÓN
Sociedad24/10/2025

AC/DC confirmó su regreso a la Argentina para marzo de 2026 dentro de la gira mundial Power Up Tour, una noticia que reactiva la expectativa de los fanáticos y revaloriza el calendario de grandes recitales en la región. La llegada de la banda promete shows de estadio y una producción acorde a la escala de uno de los actos más emblemáticos del rock global.

images

Veda electoral en Argentina: restricciones, multas y horarios clave

REDACCIÓN
Sociedad22/10/2025

La veda electoral en Argentina comienza 48 horas antes de los comicios y se extiende hasta tres horas después del cierre de las urnas. Para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025, la veda rige desde el viernes 24 a las 8:00 hasta el domingo 26 a las 21:00.

frutilla-receta

Florencio Varela celebra la Fiesta de la Frutilla: sabores, cultura y producción local en el Museo Hudson

REDACCIÓN
Sociedad22/10/2025

El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, de 10:00 a 18:00 hs, Florencio Varela se viste de fiesta con una nueva edición de la Fiesta de la Frutilla, un evento que ya es tradición en el distrito y que este año se realizará en el emblemático Museo Guillermo Enrique Hudson, ubicado en calle 1356 entre Av. Hudson y 1381, en la localidad de Villa San Luis. La entrada será libre y gratuita, y la actividad se suspende en caso de lluvia.

images (3)

Burzaco celebra Japón: el Matsuri vuelve con su 17.ª edición el domingo 16 de noviembre

REDACCIÓN
Sociedad22/10/2025

Tras su reprogramación por cuestiones climáticas, el esperado Festival Matsuri ya tiene nueva fecha confirmada: se realizará el domingo 16 de noviembre de 2025, de 10 a 17 horas, en el tradicional Campo de Deportes Kyowa, ubicado en Av. Japón y Av. Monteverde, Burzaco. Organizado por la Asociación Japonesa de Burzaco (AJB), el evento celebra la cultura japonesa con una propuesta integral que combina gastronomía, espectáculos, talleres y actividades para toda la familia.

6fd06913-d867-4135-9646-0d08168b9335

La Plata se prepara para saborear Italia: llega una nueva edición del Festival de la Gastronomía Italiana al Parque Alberti

REDACCIÓN
Sociedad22/10/2025

Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, de 12 a 23 horas, el Parque Alberti (ubicado en 25 y 38, La Plata) será nuevamente el epicentro de una de las celebraciones más esperadas por los amantes de la cocina y la cultura italiana: el Festival de la Gastronomía Italiana. Con entrada libre y gratuita, el evento promete dos jornadas repletas de sabores, música, danzas y propuestas para toda la familia

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email