EDICIÓN - AÑO 1 images


Israel lanza un ataque contra el equipo negociador de Hamás en la capital de Qatar, matando a 6 personas

Israel llevó a cabo este martes un ataque contra altos mandos de Hamás en la capital de Qatar, Doha, en el que murieron 6 personas.

Mundo09/09/2025 BBC NEWS MUNDO

El ejército israelí señaló que este tuvo como objetivo a "los directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre".

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó que autorizó un ataque "de precisión quirúrgica" contra los líderes del grupo palestino y asumió la responsabilidad del mismo. " Al inicio de la guerra, Israel dijo que daría con los responsables de ese horror. Hoy, Israel y yo hemos cumplido esa promesa", afirmó Netanyahu.

El anuncio del ataque se produjo pocos minutos después de que se reportaran explosiones y se viera humo elevándose sobre la capital catarí.

Un funcionario de Hamás confirmó a la BBC que su delegación negociadora fue objeto de un ataque durante una reunión en Doha. En un comunicado posterior, el grupo palestino afirmó que todos los negociadores sobrevivieron al ataque, pero 6 personas fallecieron.

De acuerdo con la información proporcionada por Hamás, entre los fallecidos están Abu Yahya, hijo de uno del jefe negociador Khalil al-Hayya, y Mohammed Al-Humaidi, miembro de las fuerzas de seguridad de Qatar.

El equipo de Hamás que participa de las negociaciones para lograr un alto el fuego en Gaza está radicado en la capital qatarí.

El comunicado de Hamás tras el ataque señaló que los hechos "confirman sin lugar a dudas que Netanyahu y su gobierno no quieren llegar a ningún acuerdo".
 
Qatar actúa como mediador entre Israel y Hamás y ha acogido negociaciones entre ambas partes desde octubre de 2023. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, condenó "en los términos más enérgicos posibles" el ataque del que se responsabilizó Israel.

El funcionario afirmó que el ataque alcanzó un edificio residencial "donde viven varios miembros de la oficina política de Hamás" y agregó que constituye una "flagrante violación" del derecho internacional, así como una "grave amenaza" para los habitantes de Qatar.

"El Estado de Qatar condena enérgicamente este ataque y afirma que no tolerará este comportamiento imprudente de Israel y la continua alteración de la seguridad de la región, ni ninguna acción dirigida contra su seguridad y soberanía", concluye la declaración.

El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, afirmó posteriormente que su país "se reserva el derecho" de responder al "ataque flagrante" de Israel. "Toda la región debe responder a acciones tan bárbaras", afirmó. Medios israelíes informaron que el ataque involucró a 15 aviones de combate israelíes, que dispararon 10 municiones contra un solo objetivo.

Rechazo internacional: El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó este martes el ataque israelí, describiéndolo como una "flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Qatar". Otros líderes mundiales como el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, rechazaron el ataque en Doha, que consideraron una escalada de las tensiones en la región.

Te puede interesar
cuba-sin-luz

Crisis energética en Cuba: apagones, déficit estructural y respuestas frágiles

REDACCIÓN
Mundo22/10/2025

Cuba atraviesa una crisis eléctrica profunda que se traduce en apagones prolongados, cortes simultáneos que afectan a amplias zonas del país y una capacidad de generación que no alcanza a cubrir la demanda cotidiana. En las últimas semanas la Unión Eléctrica (UNE) y la prensa local han reportado déficits de generación que superan con frecuencia el millar de megavatios, mientras el aporte de nuevos parques solares resulta insuficiente para revertir la situación de forma inmediata.

111364600-territory-of-bolivia-on-south-america-continent-white-background-vector-illustration

Bolivia gira a la derecha y redefine el mapa político sudamerica

REDACCIÓN
Mundo21/10/2025

La elección presidencial en Bolivia celebrada el 19 de octubre de 2025 marcó un punto de inflexión en el mapa político sudamericano. El triunfo del senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), puso fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y luego por Luis Arce.

image1170x530cropped

Países árabes lideran plan regional para la reconstrucción de Gaza

REDACCIÓN
Mundo15/10/2025

Los países árabes asumieron un papel central en la propuesta y financiación de la reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de conflicto, presentándose como los principales impulsores diplomáticos y económicos de un plan regional alternativo al esquema planteado por Estados Unidos

Milei-trump-foto-Casa-Blanca-1-1024x683-1

Javier Milei y Donald Trump se reúnen en la Casa Blanca para consolidar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos

REDACCIÓN
Mundo14/10/2025

Este martes, el presidente argentino Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, en lo que se anticipa como un encuentro clave para redefinir la relación entre ambos países. La cita buscará ratificar la sintonía política e ideológica entre los mandatarios y avanzar en acuerdos económicos, comerciales y geopolíticos.

descarga

Comenzó el intercambio de rehenes entre Israel y Hamas: un paso hacia la paz

REDACCIÓN
Mundo13/10/2025

Este lunes 13 de octubre, Israel y Hamas iniciaron el esperado intercambio de rehenes y prisioneros, en el marco de un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar. El operativo, supervisado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, marca un punto de inflexión en el conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 y dejó más de 67.000 muertos en Gaza y más de 1.200 en Israel.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email