EDICIÓN - AÑO 1 Malvinas-1024x563


Carlo Acutis, primer santo millennial

Roma, 7 de septiembre de 2025 – Este domingo, la Plaza de San Pedro se llenó de emoción y jubilo al consagrarse un hito en la historia de la Iglesia Católica: la canonización de Carlo Acutis, reconocido como el primer santo de la generación millennial. Bajo un cielo azul y ante decenas de miles de fieles venidos de todos los rincones del mundo, el papa León XIV presidió la ceremonia que coronó la vida breve pero intensa de un joven cuya pasión por la fe y la tecnología aún resuena con fuerza.

Sociedad07/09/2025 REDACCIÓN
carloacutissepulcro

Durante el acto, el pontífice proclamó la santidad de Acutis y destacó su capacidad para “mostrar al mundo que la santidad no está reñida con la innovación, sino que puede germinar en el universo digital”. Al anunciar la fórmula de canonización, León XIV recordó el legado de Carlo como un “evangelizador de la era de internet” y pidió a los jóvenes que tomen su ejemplo para llevar la fe a través de las pantallas y redes sociales.

El camino hacia los altares de Acutis arrancó cuando, siendo adolescente, recopiló y divulgó milagros eucarísticos en un sitio web que desarrolló con sus propias manos. Falleció en 2006 a los 15 años, víctima de una agresiva leucemia, y su beatificación en 2020 marcó el inicio de un reconocimiento que hoy culmina con su elevación a santo.

Entre los peregrinos se respiraba esperanza y admiración. “Vengo de Brasil para estar aquí y sentir que la santidad puede nacer con nosotros”, decía Marta, de 24 años, mientras sostenía una imagen del joven milenial. Para muchos, Carlo Acutis representa el puente entre la devoción tradicional y la nueva manera de comunicarse con Dios.

Con esta histórica proclamación, la Iglesia envía un mensaje claro: la vocación de santidad es universal y puede florecer en cualquier época, incluso en la de la hiperconexión. Ahora, la diócesis de Milán —lugar donde Carlo pasó sus años formativos— se prepara para custodiar y difundir su memoria, convencida de que este joven santo seguirá inspirando a nuevas generaciones en su búsqueda de fe y servicio.

Te puede interesar
CERATI

11 años sin Gustavo Cerati: el eco de una voz inmortal

REDACCIÓN
Sociedad04/09/2025

Este 4 de septiembre de 2025 se cumplen 11 años del fallecimiento de Gustavo Cerati, líder y guitarrista de Soda Stereo. Tras sufrir un accidente cerebrovascular en Caracas el 15 de mayo de 2010, permaneció cuatro años en coma en la clínica ALCLA de Buenos Aires hasta que falleció el 4 de septiembre de 2014 a causa de un paro respiratorio que no pudo revertirse.

0

La ciudad que arde en silencio: fenómeno de isla de calor en La Plata

UNLP
Sociedad03/09/2025

La alteración del clima y del microclima en áreas urbanas se conoce como efecto de isla de calor. Este fenómeno surge de la expansión de superficies artificiales —calles, andenes, edificios, techos— que reemplazan a la cobertura vegetal y generan un aumento de la temperatura respecto de los entornos naturales. Su origen está estrechamente vinculado al desarrollo urbano y a las propiedades térmicas e irradiantes de los materiales que lo componen, provocando distribuciones desiguales de temperatura según el tipo de cobertura presente.

0c48f149-9a44-4053-a380-d391ec17013e

Gastón Díaz, de Lanús, entre los 10 mejores estudiantes del mundo

REDACCIÓN
Sociedad03/09/2025

Gastón Díaz, de 17 años y alumno del Instituto Santa Faz de Lanús, fue seleccionado como uno de los 10 finalistas del Global Student Prize 2025, el galardón de Chegg.org y la Fundación Varkey que premia con 100.000 dólares a jóvenes que combinan excelencia académica, innovación y compromiso social. Díaz superó casi 11.000 postulantes de 148 países y se convirtió en el único representante de América Latina que sigue en carrera hacia el desafío fina

fiesta-del-inmigrante

Berisso: 48° edición de la Fiesta del Inmigrante

REDACCIÓN
Sociedad31/08/2025

La edición 2025 de la Fiesta del Inmigrante en Berisso,, ofrece un espacio de encuentro donde distintas colectividades comparten sus raíces, sabores y tradiciones. La propuesta combina actos litúrgicos, espectáculos artísticos, concursos gastronómicos y desfiles que convierten a la ciudad en un mosaico vivo de historias y costumbres.

images

Violencia digital: el legado de Ema y el deber del Estado

REDACCÓN
Sociedad28/08/2025

La historia de Ema Bondaruk, la adolescente de Longchamps que se quitó la vida tras la viralización de un video íntimo sin su consentimiento, conmovió profundamente al país y dio lugar a una movilización urgente contra la violencia digital.

Segmentación Energética - Tutorial

EDESUR: Despejá tus dudas sobre subsidios

EDESUR
Sociedad27/08/2025

El trámite para pedir el subsidio a las tarifas de energía eléctrica y gas natural fue diseñado por el Gobierno nacional. Su objetivo es ordenar los subsidios a la energía eléctrica y gas natural según los aspectos socio-económicos de cada hogar.

455215900_122127109076330904_810675334672382274_n

Indian Market desembarca en Buenos Aires “locura total”

REDACCIÓN
Sociedad26/08/2025

Indian Market, la cadena uruguaya de “fast fashion” perteneciente al grupo Chic Parisien, inauguró su primer local en la Ciudad de Buenos Aires en la emblemática esquina de Florida y Perón, donde hasta hace poco funcionaba Falabella. El edificio de tres pisos y más de 7.000 m² promete revolucionar el microcentro con colecciones renovadas semanalmente y una propuesta “low cost” al estilo H&M o Zara, pero a mitad de precio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email