
Ciudad: Campeonato Mundial de deportes aéreos llega por primera vez al Parque Olímpico de la Ciudad
Participan 550 atletas de 44 países. Se realiza hasta el sábado en el Pabellón América.
EDICIÓN - AÑO 1
La definición del Gran Premio de Italia nos regaló uno de los momentos más insólitos de la temporada. Franco recibió de Alpine una orden inesperada: “Ok, tenemos que cambiar de coche en la curva 8. Urgente, cambiar de coche, curva 8, urgente”. Con esa instrucción, el argentino supo que su labor en pista pasaba por ceder posición a Pierre Gasly antes de que cayera la bandera a cuadros.
Deportes07/09/2025 REDACCIÓNAl final, la escuadra francesa colocó a sus dos monoplazas en las últimas posiciones: Gasly cruzó 16° y Colapinto, 17°. La maniobra coordinada en la penúltima curva dejó a todos preguntándose si valió la pena sacrificar ritmo por una estrategia interna cuya recompensa final se diluyó en el asfalto de Monza.
Para Colapinto, esta instrucción reafirma su rol de rookie bajo tutela, pero también pone en escena su flexibilidad y profesionalismo. Esa posibilidad, sumada a su capacidad de acatar órdenes críticas en carrera, refuerza su posición dentro del equipo.
El equipo encara ahora una recta final de campeonato cargada de desafíos. Debe encontrar rendimiento para remontar posiciones en el Mundial de Constructores y definir de manera definitiva su alineación de pilotos. Para Franco Colapinto, cada radio y cada curva serán una prueba que podría catapultarlo de promesa a figura estable en la F1.
Más allá de lo ocurrido en Monza, el ruido en Alpine abre un nuevo capítulo: ¿será Colapinto el elegido para acompañar a Ocon o Gasly en la parrilla de 2026? Y más importante aún, ¿qué lecciones de estrategia interna aprenderá el equipo de esta curiosa jugada en la penúltima curva del templo de la velocidad?
Participan 550 atletas de 44 países. Se realiza hasta el sábado en el Pabellón América.
Juegos Bonaerenses 2025, con récord de participación, General Pueyrredón en el top del podio, seguido por Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedó con el tercer puesto.
La 34ª edición de los Juegos Bonaerenses se celebró en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre, con la participación de más de 30.000 finalistas provenientes de los 135 municipios de la provincia y un récord de inscripciones totales que superó las 480.000 personas.
La selección argentina Sub 20 cayó 2-0 ante Marruecos en la final del Mundial que se disputó en Santiago de Chile y quedó como subcampeona tras una actuación sólida durante todo el torneo que no alcanzó en la definición.
Franco Colapinto largó desde la posición 15 en el Circuito de las Américas y finalizó 17º tras una carrera donde tuvo un episodio decisivo en las últimas vueltas.
Franco Colapinto completó una primera jornada sólida en el Gran Premio de Estados Unidos, con un desempeño que el equipo Alpine valoró por su progresión en pista y por haber quedado por delante de su compañero Pierre Gasly en la única sesión de entrenamientos libres programada para el viernes
La Fórmula 1 se prepara para un fin de semana vibrante en Austin, y Franco Colapinto no solo correrá: será el rostro de una campaña internacional que une automovilismo, marketing y orgullo argentino. La escudería Alpine presentó un diseño renovado de su monoplaza A525, con detalles en amarillo que homenajean a Mercado Libre, nuevo patrocinador principal del equipo.
En un mundo donde los apodos suelen surgir por hazañas, gestos o estilos, Franco Colapinto acaba de recibir uno que lo conecta directamente con la identidad argentina: “Il Gaucho”. Así lo bautizó la prensa italiana.
Con una actuación sobresaliente en múltiples disciplinas, la delegación de Almirante Brown se posicionó en lo más alto del medallero general tras la segunda jornada de competencia en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2025, que se desarrolla en Mar del Plata.
La Selección Argentina Sub 20 venció a Colombia y jugará la final del Mundial este domingo en Santiago de Chile.
La Selección Argentina cerró la doble fecha de octubre con una contundente goleada 6-0 frente a Puerto Rico en el Chase Stadium de Miami, en un partido que sirvió tanto para mantener el ritmo competitivo del campeón del mundo como para probar variantes y dar minutos a varios jugadores que debutaron con la camiseta albiceleste
Facundo Cambeses, arquero nacido en Longchamps y vecino del partido de Almirante Brown, hizo su debut con la Selección Argentina mayor ingresando en el segundo tiempo del encuentro frente a Puerto Rico, partido que la Albiceleste ganó ampliamente y en el que Scaloni aprovechó para dar minutos a varios debutantes.