EDICIÓN - AÑO 1 Malvinas-1024x563


Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Un robot de la NASA aterriza en el Planetario; la cantante Jessica Pratt debuta en el Teatro Colón, empieza un tributo al rock argentino de los ’80 y la primavera ya brota en el Jardín Botánico y el Ecoparque.

Sociedad05/09/2025 GCABA
Burger fest horizontal

Este fin de semana en la Ciudad, un robot de la NASA aterriza en el Planetario; la cantante Jessica Pratt debuta en el Teatro Colón, empieza un tributo al rock argentino de los ’80 y la primavera ya brota en el Jardín Botánico y el Ecoparque.

» Marcianos en el Planetario
Los misterios del planeta Marte aterrizan en el Planetario Galileo Galilei con Un geólogo en Marte, el microshow interactivo protagonizado por el Perseverance, el robot de la NASA. La réplica del vehículo automatizado tiene más de 300 piezas hechas en 3D por alumnos del secundario técnico de la Escuela Hölters, quienes dedicaron todo un año a fabricar las interfaces de software para este increíble robot que actúa como un geólogo en el planeta rojo. Está en el domo 360° del Planetario todos los sábados y domingos al comienzo de las funciones fulldome de las 13, 15.30, 18 y dentro de las visitas guiadas de las 14 y 16.30. Las entradas valen $3.000 y se sacan en la plataforma EntradasBA.

» Jessica Pratt, por primera vez en el Colón
Este domingo a las 17, en el marco del ciclo Grandes Intérpretes, la soprano australiana Jessica Pratt debutará en el primer coliseo porteño junto al pianista Kamal Khan. El programa estará compuesto por obras de Chopin, Bellini, Strauss y Bernstein, entre otros. Entradas la boletería del Teatro (Tucumán 1171) o en www.teatrocolon.org.ar

» Brotes en el Jardín Botánico
La primavera empieza a latir en el Jardín Botánico Carlos Thays (Av. Santa Fe 3951). Todos los sábados, domingos y feriados a las 10.30 y a las 15 ofrece visitas guiadas, una oportunidad ideal para descubrir los brotes de las diversas especies vegetales que crecen y se reproducen en uno de los espacios verdes más importantes del país. Naturaleza, arte, educación e historia en un sólo lugar y en el medio de la Ciudad.

» 200 pilotos en el Autódromo
El Turismo Nacional tendrá una nueva fecha en el Oscar y Juan Gálvez (Av. Coronel Roca 6902), esta vez con el evento solidario que reunirá 200 pilotos en una jornada con invitados y titulares. Una de las finales de Clase 2 se hará el sábado a las 16.20, después de las clasificaciones de todas las categorías, y el domingo desde las 10.15 se desarrollarán tres carreras. La entrada es un alimento no perecedero

» Rockero y ochentoso
Llega "Canción sobre canción" al Centro Cultural Recoleta (Junín 1530), un ciclo que rinde tributo a los artistas de una década musical de la Argentina. Se desarrollará todos los viernes de septiembre y comienza esta semana a las 19.30 con la presentación de Sebastián Furman. La agenda continúa con Daniela Herrero, Rosario Ortega y Los Atorrantos

» Homenaje a la hamburguesa
Nueva edición del Burger Fest, el evento más esperado por los amantes de las hamburguesas y del street food. El encuentro tendrá 30 puestos y foodtrucks, con opciones vegetarianas y sin TACC, y un infaltable patio cervecero. Se hará este sábado y domingo, de 12 a 20, en el Hipódromo de Palermo (Av. Del Libertador y Dorrego).

» Vamos al cine a ver una de Suzuki
En la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) se llevará a cabo un ciclo homenaje al cineasta japonés Seijun Suzuki. Se proyectarán diez películas del director nipón en copias de 35mm enviadas especialmente desde Tokio. Se desarrollará hasta el 16 de septiembre. Las entradas están disponibles en www.complejoteatral.gob.ar

» El Lago Darwin desde las alturas
El Ecoparque (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento) ofrece una nueva visita al mirador del Lago Darwin, un refugio clave para la biodiversidad y un espacio de alimentación y reproducción para numerosas especies. Entre las aves se podrán observar zorzales, golondrinas, caranchos y biguás en este histórico espacio de conservación y educación ambiental. Entrada sin inscripción previa. De martes a domingos a las 15. 

» Dibujando a Gardel
En el marco del Día de la Historieta y como cierre de la exposición Carlos Gardel Dibujado. Historietas e ilustraciones, los humoristas gráficos y dibujantes Sócrates y Sergio Más dialogarán sobre las apariciones de la figura del cantor en cuadritos y viñetas, en el 90° aniversario de su fallecimiento. Se hará hoy a las 17.30 en la Casa del Historiador (Bolívar 466)

» Títeres para adultos
El vestido, una versión de Ana Alvarado sobre la obra de la escritora María Teresa Andruetto, llega al Teatro Regio (Av. Córdoba 6056). El espectáculo, que transcurre durante un casamiento, está destinado a un público adolescente y adulto y es interpretado por el grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. Se estrena este viernes y las funciones tendrán lugar de jueves a domingos a las 20. Entradas en complejoteatral.gob.ar

» Argentina en blanco y negro
La FotoGalería Sara Facio del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) inauguró “Paisaje interior”, una muestra de Marcos Furer que reúne tres décadas de sus recorridos por el país. La inmensidad de los cielos y la naturaleza en su máximo esplendor se destacan en fotografías en blanco y negro. Se puede visitar de martes a domingos, de 14 a 20.

Entradas BA

Para acceder a todas las actividades, el Gobierno porteño cuenta con una plataforma única, Entradas BA. A través de ella, vecinos y turistas pueden adquirir y reservar localidades (incluso las gratuitas), las cuales no es necesario imprimir, ya que se puede mostrar el código QR desde el celular al ingresar al lugar del evento.

Te puede interesar
CERATI

11 años sin Gustavo Cerati: el eco de una voz inmortal

REDACCIÓN
Sociedad04/09/2025

Este 4 de septiembre de 2025 se cumplen 11 años del fallecimiento de Gustavo Cerati, líder y guitarrista de Soda Stereo. Tras sufrir un accidente cerebrovascular en Caracas el 15 de mayo de 2010, permaneció cuatro años en coma en la clínica ALCLA de Buenos Aires hasta que falleció el 4 de septiembre de 2014 a causa de un paro respiratorio que no pudo revertirse.

0

La ciudad que arde en silencio: fenómeno de isla de calor en La Plata

UNLP
Sociedad03/09/2025

La alteración del clima y del microclima en áreas urbanas se conoce como efecto de isla de calor. Este fenómeno surge de la expansión de superficies artificiales —calles, andenes, edificios, techos— que reemplazan a la cobertura vegetal y generan un aumento de la temperatura respecto de los entornos naturales. Su origen está estrechamente vinculado al desarrollo urbano y a las propiedades térmicas e irradiantes de los materiales que lo componen, provocando distribuciones desiguales de temperatura según el tipo de cobertura presente.

0c48f149-9a44-4053-a380-d391ec17013e

Gastón Díaz, de Lanús, entre los 10 mejores estudiantes del mundo

REDACCIÓN
Sociedad03/09/2025

Gastón Díaz, de 17 años y alumno del Instituto Santa Faz de Lanús, fue seleccionado como uno de los 10 finalistas del Global Student Prize 2025, el galardón de Chegg.org y la Fundación Varkey que premia con 100.000 dólares a jóvenes que combinan excelencia académica, innovación y compromiso social. Díaz superó casi 11.000 postulantes de 148 países y se convirtió en el único representante de América Latina que sigue en carrera hacia el desafío fina

fiesta-del-inmigrante

Berisso: 48° edición de la Fiesta del Inmigrante

REDACCIÓN
Sociedad31/08/2025

La edición 2025 de la Fiesta del Inmigrante en Berisso,, ofrece un espacio de encuentro donde distintas colectividades comparten sus raíces, sabores y tradiciones. La propuesta combina actos litúrgicos, espectáculos artísticos, concursos gastronómicos y desfiles que convierten a la ciudad en un mosaico vivo de historias y costumbres.

images

Violencia digital: el legado de Ema y el deber del Estado

REDACCÓN
Sociedad28/08/2025

La historia de Ema Bondaruk, la adolescente de Longchamps que se quitó la vida tras la viralización de un video íntimo sin su consentimiento, conmovió profundamente al país y dio lugar a una movilización urgente contra la violencia digital.

Segmentación Energética - Tutorial

EDESUR: Despejá tus dudas sobre subsidios

EDESUR
Sociedad27/08/2025

El trámite para pedir el subsidio a las tarifas de energía eléctrica y gas natural fue diseñado por el Gobierno nacional. Su objetivo es ordenar los subsidios a la energía eléctrica y gas natural según los aspectos socio-económicos de cada hogar.

455215900_122127109076330904_810675334672382274_n

Indian Market desembarca en Buenos Aires “locura total”

REDACCIÓN
Sociedad26/08/2025

Indian Market, la cadena uruguaya de “fast fashion” perteneciente al grupo Chic Parisien, inauguró su primer local en la Ciudad de Buenos Aires en la emblemática esquina de Florida y Perón, donde hasta hace poco funcionaba Falabella. El edificio de tres pisos y más de 7.000 m² promete revolucionar el microcentro con colecciones renovadas semanalmente y una propuesta “low cost” al estilo H&M o Zara, pero a mitad de precio.

pexels-maciej-cisowski-11138718-1-825x510

Las plantas que debes tener en casa según el Feng Shui

REDACCIÓN
Sociedad26/08/2025

La filosofía del Feng Shui vincula las plantas con el elemento madera, clave para equilibrar la energía vital (chi) en el hogar. Al incorporar especies estratégicamente, se potencia la armonía, la prosperidad y el bienestar de quienes habitan el espacio.

images (4)

La compraventa de inmuebles en CABA creció un 34,5%: señales de reactivación y crédito en alza

REDACCIÓN
Sociedad26/08/2025

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires atraviesa uno de los momentos más dinámicos del mercado inmobiliario en los últimos años. Según datos del Colegio de Escribanos porteño, en julio de 2025 se firmaron 6.651 escrituras, lo que representa un crecimiento interanual del 34,5% respecto a 2024. Este repunte ubica al mes como el tercero con mayor actividad en la historia reciente, solo superado por los picos de 1998 y 2008.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email