EDICIÓN - AÑO 1 


ARG

Multa por circular sin VTV en la Provincia de Buenos Aires puede llegar a $ 1.606.000

Este 4 de septiembre de 2025 entró en vigor el ajuste bimestral de infracciones de tránsito en la Provincia de Buenos Aires. Quienes circulen con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida enfrentan sanciones que van de 481.800 hasta 1.606.000, tras aplicar un aumento del 11,9 % vinculado al precio de la nafta Premium en La Plata.

Sociedad04/09/2025 REDACCIÓN

¿Por qué es obligatoria la VTV?

La VTV es la inspección anual que certifica que autos y motos cumplen con estándares de seguridad vial y emisiones. Durante la revisión se chequean frenos, neumáticos, sistema de luces, fugas de fluidos y la estructura del chasis. El objetivo es reducir accidentes prevenibles y disminuir la contaminación ambiental.

En términos de Unidades Fijas (UF), la falta de VTV figura entre las infracciones más onerosas. Por ejemplo:

•     Cruzar un semáforo en rojo: 100–500 UF (aprox. 143.500 – 717.500)

•     Exceso de velocidad mayor a 140 km/h: 252–2.520 UF (aprox. 252.080 – 2.520.800)

•     Conducir con alcohol en sangre (> 0,5 g/l): 50–400 UF (aprox. 94.530 – 1.260.400)

•     Circular sin seguro obligatorio: 50–100 UF (aprox. 71.750 – 143.500)

La sanción por VTV vencida (300–1.000 UF) se encuentra solo por debajo de multas por alcoholemia reiterada o excesos extremos de velocidad.

Cómo regularizar la situación

•     Solicitar turno online en el sitio oficial de VTV de la Provincia.

•     Abonar la inspección según la categoría del vehículo y el centro de control.

•     Presentarse en la fecha asignada con la documentación requerida.

•     Si el vehículo no aprueba, realizar las reparaciones indicadas y volver a verificar sin costo adicional.

Cumplir con la VTV evita multas millonarias y la retención del vehículo.

Impacto en la seguridad vial

El endurecimiento de las sanciones busca incentivar el mantenimiento preventivo y reducir siniestros. Estudios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que hasta un 15 % de los accidentes fatales en rutas se relaciona con fallas mecánicas evitables mediante una VTV al día. Controles más estrictos y multas disuasivas pretenden mejorar la calidad de las inspecciones y generar mayor conciencia vial.

Te puede interesar
CERATI

11 años sin Gustavo Cerati: el eco de una voz inmortal

REDACCIÓN
Sociedad04/09/2025

Este 4 de septiembre de 2025 se cumplen 11 años del fallecimiento de Gustavo Cerati, líder y guitarrista de Soda Stereo. Tras sufrir un accidente cerebrovascular en Caracas el 15 de mayo de 2010, permaneció cuatro años en coma en la clínica ALCLA de Buenos Aires hasta que falleció el 4 de septiembre de 2014 a causa de un paro respiratorio que no pudo revertirse.

0

La ciudad que arde en silencio: fenómeno de isla de calor en La Plata

UNLP
Sociedad03/09/2025

La alteración del clima y del microclima en áreas urbanas se conoce como efecto de isla de calor. Este fenómeno surge de la expansión de superficies artificiales —calles, andenes, edificios, techos— que reemplazan a la cobertura vegetal y generan un aumento de la temperatura respecto de los entornos naturales. Su origen está estrechamente vinculado al desarrollo urbano y a las propiedades térmicas e irradiantes de los materiales que lo componen, provocando distribuciones desiguales de temperatura según el tipo de cobertura presente.

0c48f149-9a44-4053-a380-d391ec17013e

Gastón Díaz, de Lanús, entre los 10 mejores estudiantes del mundo

REDACCIÓN
Sociedad03/09/2025

Gastón Díaz, de 17 años y alumno del Instituto Santa Faz de Lanús, fue seleccionado como uno de los 10 finalistas del Global Student Prize 2025, el galardón de Chegg.org y la Fundación Varkey que premia con 100.000 dólares a jóvenes que combinan excelencia académica, innovación y compromiso social. Díaz superó casi 11.000 postulantes de 148 países y se convirtió en el único representante de América Latina que sigue en carrera hacia el desafío fina

fiesta-del-inmigrante

Berisso: 48° edición de la Fiesta del Inmigrante

REDACCIÓN
Sociedad31/08/2025

La edición 2025 de la Fiesta del Inmigrante en Berisso,, ofrece un espacio de encuentro donde distintas colectividades comparten sus raíces, sabores y tradiciones. La propuesta combina actos litúrgicos, espectáculos artísticos, concursos gastronómicos y desfiles que convierten a la ciudad en un mosaico vivo de historias y costumbres.

images

Violencia digital: el legado de Ema y el deber del Estado

REDACCÓN
Sociedad28/08/2025

La historia de Ema Bondaruk, la adolescente de Longchamps que se quitó la vida tras la viralización de un video íntimo sin su consentimiento, conmovió profundamente al país y dio lugar a una movilización urgente contra la violencia digital.

Segmentación Energética - Tutorial

EDESUR: Despejá tus dudas sobre subsidios

EDESUR
Sociedad27/08/2025

El trámite para pedir el subsidio a las tarifas de energía eléctrica y gas natural fue diseñado por el Gobierno nacional. Su objetivo es ordenar los subsidios a la energía eléctrica y gas natural según los aspectos socio-económicos de cada hogar.

455215900_122127109076330904_810675334672382274_n

Indian Market desembarca en Buenos Aires “locura total”

REDACCIÓN
Sociedad26/08/2025

Indian Market, la cadena uruguaya de “fast fashion” perteneciente al grupo Chic Parisien, inauguró su primer local en la Ciudad de Buenos Aires en la emblemática esquina de Florida y Perón, donde hasta hace poco funcionaba Falabella. El edificio de tres pisos y más de 7.000 m² promete revolucionar el microcentro con colecciones renovadas semanalmente y una propuesta “low cost” al estilo H&M o Zara, pero a mitad de precio.

pexels-maciej-cisowski-11138718-1-825x510

Las plantas que debes tener en casa según el Feng Shui

REDACCIÓN
Sociedad26/08/2025

La filosofía del Feng Shui vincula las plantas con el elemento madera, clave para equilibrar la energía vital (chi) en el hogar. Al incorporar especies estratégicamente, se potencia la armonía, la prosperidad y el bienestar de quienes habitan el espacio.

images (4)

La compraventa de inmuebles en CABA creció un 34,5%: señales de reactivación y crédito en alza

REDACCIÓN
Sociedad26/08/2025

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires atraviesa uno de los momentos más dinámicos del mercado inmobiliario en los últimos años. Según datos del Colegio de Escribanos porteño, en julio de 2025 se firmaron 6.651 escrituras, lo que representa un crecimiento interanual del 34,5% respecto a 2024. Este repunte ubica al mes como el tercero con mayor actividad en la historia reciente, solo superado por los picos de 1998 y 2008.

539417102_1331632894992345_8586413795773976850_n

Los Granaderos de San Martín en Almirante Brown

BrownConVos
Sociedad26/08/2025

Junto con la Asociación Sanmartiniana conmemoramos el natalicio de Mercedes Tomasa de San Martín, hija del General José de San Martín, entregando ajuares y ejemplares de las "Máximas para mi hija" escritas por el Padre de la Patria a dos madres que dieron a luz el 24 de agosto en hospitales de nuestro distrito.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email