
Hoy sábado 18 de octubre llega una nueva edición de “Una Noche en los Museos” con visitas guiadas, charlas, proyecciones, música y actividades, además de descuentos en comercios adheridos.
EDICIÓN - AÑO 1
Este 4 de septiembre de 2025 entró en vigor el ajuste bimestral de infracciones de tránsito en la Provincia de Buenos Aires. Quienes circulen con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida enfrentan sanciones que van de 481.800 hasta 1.606.000, tras aplicar un aumento del 11,9 % vinculado al precio de la nafta Premium en La Plata.
Sociedad04/09/2025 REDACCIÓN¿Por qué es obligatoria la VTV?
La VTV es la inspección anual que certifica que autos y motos cumplen con estándares de seguridad vial y emisiones. Durante la revisión se chequean frenos, neumáticos, sistema de luces, fugas de fluidos y la estructura del chasis. El objetivo es reducir accidentes prevenibles y disminuir la contaminación ambiental.
En términos de Unidades Fijas (UF), la falta de VTV figura entre las infracciones más onerosas. Por ejemplo:
• Cruzar un semáforo en rojo: 100–500 UF (aprox. 143.500 – 717.500)
• Exceso de velocidad mayor a 140 km/h: 252–2.520 UF (aprox. 252.080 – 2.520.800)
• Conducir con alcohol en sangre (> 0,5 g/l): 50–400 UF (aprox. 94.530 – 1.260.400)
• Circular sin seguro obligatorio: 50–100 UF (aprox. 71.750 – 143.500)
La sanción por VTV vencida (300–1.000 UF) se encuentra solo por debajo de multas por alcoholemia reiterada o excesos extremos de velocidad.
Cómo regularizar la situación
• Solicitar turno online en el sitio oficial de VTV de la Provincia.
• Abonar la inspección según la categoría del vehículo y el centro de control.
• Presentarse en la fecha asignada con la documentación requerida.
• Si el vehículo no aprueba, realizar las reparaciones indicadas y volver a verificar sin costo adicional.
Cumplir con la VTV evita multas millonarias y la retención del vehículo.
Impacto en la seguridad vial
El endurecimiento de las sanciones busca incentivar el mantenimiento preventivo y reducir siniestros. Estudios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que hasta un 15 % de los accidentes fatales en rutas se relaciona con fallas mecánicas evitables mediante una VTV al día. Controles más estrictos y multas disuasivas pretenden mejorar la calidad de las inspecciones y generar mayor conciencia vial.
Hoy sábado 18 de octubre llega una nueva edición de “Una Noche en los Museos” con visitas guiadas, charlas, proyecciones, música y actividades, además de descuentos en comercios adheridos.
Tres PYMEs de Avellaneda, Junín y Tandil recibirán financiamiento que les permitirá expandirse y crear empleos para favorecer la inclusión laboral.
El Municipio, encabezado por el intendente Nicolás Mantegazza, invita a vecinos, vecinas y visitantes a participar de la 3° edición de la Expo Construí Gastronomía y Turismo, la feria que impulsa el desarrollo urbanístico, productivo, gastronómico y turístico del distrito y la región.
La Noche del Diseño 2025 en Distrito Arenales celebra el décimo aniversario del polo creativo y se realizará el jueves 16 de octubre, de 18 a 21, con más de 80 espacios del circuito de diseño y decoración abiertos al público de forma gratuita; la propuesta, curada por Silvina Bidabehere y Mariana Rapoport, transformará Arenales, Juncal, Montevideo y Cerrito en un paseo a cielo abierto que combina showrooms, galerías, intervenciones, performances y acciones en vivo pensadas para implicar al público como protagonista de la noche
Octubre se convertirá en un mes de movilización y visibilización en todo el país con campañas, operativos y actividades públicas orientadas a promover la detección precoz, el acompañamiento a pacientes y la reducción de la mortalidad por cáncer de mama
Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Trombosis, una fecha clave para concientizar sobre una de las principales causas de muerte cardiovascular en el mundo: los coágulos sanguíneos que pueden provocar infartos, ACV o embolias pulmonares.
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría rechaza enfáticamente la utilización política de nuestra institución por parte del candidato a diputado nacional Fernando Gray, quien en el día de la fecha irrumpió en el Destacamento N.º 1 de 9 de Abril sin aviso ni coordinación previa, acompañado de su equipo de campaña con fines proselitistas.
La Municipalidad de Presidente Perón clausuró la verdulería “La Nueva Luna” en Guernica, conocida por sus precios bajos y largas filas de clientes, generando polémica entre vecinos y comerciantes.
El Gobierno de la Provincia adjudicó la obra que permitirá proveer de energía sustentable a 30 establecimientos educativos de las islas del Delta y beneficiará a más de 3.600 estudiantes.
Este 12 de octubre, Argentina conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado de la colonización, la riqueza de las culturas originarias y los desafíos actuales en torno a la inclusión y la memoria histórica.
Un video viral registró la madrugada del viernes 11 de octubre de 2025 la brutal paliza que sufrió una joven a la salida de un boliche del microcentro de La Plata; una de las víctimas debió ser internada en el Hospital Rossi con golpes en la cabeza y en las costillas mientras el hecho quedó documentado por testigos en la vía pública.
Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata.