
A continuación los principales conceptos del entrenador Lionel Scaloni en la previa del partido ante Venezuela:
EDICIÓN - AÑO 1
Argentina partirá hacia Tokio con cinco atletas en el Campeonato Mundial de Atletismo de Mayores 2025, y tres de ellos tienen raíces en la Provincia de Buenos Aires. Micaela Levaggi y Diego Lacamoire, ambos de Mar del Plata, junto al suipachense Elián Larregina, componen el tridente bonaerense que buscará dejar huella en el Estadio Nacional nipón. Esta cifra reafirma la tradición de mediofondo y velocidad que la provincia ha forjado en las últimas décadas
Deportes02/09/2025 REDACCIÓN
El trío bonaerense cerró su preparación en Cachi, Salta, a 2.300 m sobre el nivel del mar. Bajo la dirección del entrenador Leonardo Malgor, la concentración combinó trabajos de resistencia y velocidad para contrarrestar el calor y la humedad de Tokio, clave en disciplinas de fondo y velocidad media.
Entre el 13 y el 21 de septiembre, más de 2.000 atletas de casi 200 países se disputarán 49 pruebas y 147 medallas. Argentina buscará no solo avanzar rondas, sino también romper barreras de confianza tras las recientes actuaciones de sus referentes en París 2024. Para la Provincia de Buenos Aires, esta cita representa una nueva oportunidad de exhibir su cantera atlética en el gran escenario internacional.
¡Mucho éxito a Levaggi, Lacamoire, Larregina y a todo el equipo albiceleste!
A continuación los principales conceptos del entrenador Lionel Scaloni en la previa del partido ante Venezuela:
En una jornada marcada por la intensidad y los cambios estratégicos, el piloto argentino Franco Colapinto protagonizó su mejor desempeño en la Fórmula 1 con Alpine, al finalizar en el 11° puesto del Gran Premio de los Países Bajos, disputado en el icónico circuito de Zandvoort. Aunque no logró sumar puntos, su actuación dejó una huella clara de evolución y carácter competitivo dentro del equipo Alpine.
La Justicia de Avellaneda-Lanús levantó parcialmente la clausura del Estadio Libertadores de América, permitiendo a Independiente disputar su próximo partido como local, pero sin la presencia de público en las tribunas. Esta resolución llega tras los graves incidentes ocurridos en el duelo de Copa Sudamericana contra Universidad de Chile, que motivaron una medida preventiva de suspensión del estadio.
La Selección Argentina volverá a jugar frente a su gente el jueves 4 de septiembre, cuando reciba a Venezuela por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El Estadio Monumental vivirá una noche cargada de emociones, ya que todo indica que podría tratarse del último partido oficial de Lionel Messi en Argentina por las Eliminatorias.
La Fórmula 1 desembarca en el Circuito de Zandvoort para un fin de semana donde cada curva ondulada promete emoción. Tras la exhibición de Lando Norris en 2024, la atmósfera naranja de los aficionados locales reforzará la presión sobre los aspirantes al título y elevará la adrenalina de un trazado que ha cobrado fama por sus márgenes de error mínimos.
Con una actuación histórica, la delegación argentina cerró su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con un total de 95 medallas: 27 de oro, 38 de plata y 30 de bronce, ubicándose en el quinto puesto del medallero general y dejando una huella imborrable en el deporte juvenil continental.
Por la segunda fecha del Rugby Championship, Los Pumas se quedaron con la revancha ante los All Blacks por 29-23, y lograron superar por primera vez en la historia al equipo neozelandés en suelo argentino. El partido se desarrolló en un estadio José Amálfitani colmado por más de 32.200 espectadores, y marcó la despedida de Nahuel Tetaz Chaparro del seleccionado. Ambos equipos volvían a enfrentarse una semana después de lo que fue su debut en el certamen, con victoria para los hombres de negro por 42-24 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
Clausura del Estadio Libertadores de América. El gobierno de la provincia de Buenos Aires decretó la clausura total e indefinida del estadio Libertadores de América, sede de Independiente, como medida preventiva tras los graves hechos de violencia ocurridos en la revancha de octavos de final de la Copa Sudamericana ante la Universidad de Chile. El cierre fue ordenado por el juez José Luis Arabito a instancias de la Fiscalía, que necesita preservar el recinto para recabar pruebas y realizar pericias sobre las manchas de sangre y los destrozos en las tribunas.
Este sábado, por la segunda fecha del Rugby Championship, Los Pumas recibirán a los All Blacks en el estadio José Amalfitani. El encuentro marcará un hito en materia de seguridad: por primera vez regirá el derecho de admisión en un evento deportivo ajeno al fútbol, complementado con el programa Tribuna Segura para controlar el acceso de espectadores.
Este sábado, desde las 18.10, el estadio José Amalfitani será escenario de un duelo cargado de emoción, historia y expectativas. Por la segunda fecha del Rugby Championship 2025, el seleccionado argentino enfrentará a los All Blacks con la mira puesta en un objetivo que aún permanece esquivo: vencer al gigante neozelandés en suelo argentino.
Avellaneda, 21 de agosto de 2025 — Lo que debía ser una jornada de fútbol internacional terminó en una noche de terror. El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile fue suspendido por la Conmebol tras una escalada de violencia entre hinchas que dejó al menos 14 heridos y más de 100 detenidos
Las Leoncitas conquistaron los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y se subieron a lo más alto del podio. El seleccionado femenino sub 21 venció en la final a Estados Unidos por 3 a 0 con goles de Lourdes Pisthon (x2) y Lara Casas. Tras un torneo perfecto, se colgaron la medalla dorada en ASU 2025.