EDICIÓN - AÑO 1 images


La compraventa de inmuebles en CABA creció un 34,5%: señales de reactivación y crédito en alza

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires atraviesa uno de los momentos más dinámicos del mercado inmobiliario en los últimos años. Según datos del Colegio de Escribanos porteño, en julio de 2025 se firmaron 6.651 escrituras, lo que representa un crecimiento interanual del 34,5% respecto a 2024. Este repunte ubica al mes como el tercero con mayor actividad en la historia reciente, solo superado por los picos de 1998 y 2008.

Sociedad26/08/2025 REDACCIÓN

Uno de cada cinco inmuebles vendidos en julio fue adquirido mediante crédito hipotecario. Las 1.393 operaciones con hipoteca marcan un salto del 519% respecto al mismo mes del año anterior. Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos, atribuye este fenómeno a la recuperación del financiamiento: “El crédito sigue empujando el nivel de actividad y representa un 20% de las operaciones. Estos números muestran que todavía se puede crecer más si hay estabilidad económica”.

Desde Toribio Achával, Mateo García, director comercial del sector residencial, destacó que “enero y febrero registraron gran actividad, con un claro crecimiento respecto a años anteriores”. El segmento más demandado sigue siendo el de departamentos de dos y tres ambientes, especialmente en barrios con buena conectividad y servicios.

El aumento de operaciones también presiona los valores: los precios subieron en el 96% de los barrios porteños, aunque se mantienen oportunidades en zonas emergentes. La mayor demanda se concentra en barrios como Caballito, Villa Urquiza, Palermo y Belgrano, donde la oferta se renueva con proyectos de vivienda multifamiliar y desarrollos mixtos.

¿Qué factores explican el repunte?

•     Estabilidad cambiaria y expectativas de inflación a la baja.

•     Flexibilización del marco regulatorio de alquileres, que dinamiza el mercado.

•     Mayor previsibilidad económica, que alienta decisiones de inversión.

•     Oferta de créditos hipotecarios, tanto para compra como para construcción.


Con más de 8.000 escrituras con hipoteca en lo que va del año, el mercado inmobiliario porteño muestra señales claras de consolidación. Expertos como José Rozados (Reporte Inmobiliario) y Federico González Rouco (Empira) coinciden en que el crédito será clave para sostener el ciclo de crecimiento iniciado en 2024

Te puede interesar
audi8001

Open House Buenos Aires. Festival de arquitectura gratuito

REDACCIÓN
Sociedad07/10/2025

Open House Buenos Aires es el festival anual de arquitectura que invita a recorrer y descubrir los edificios más emblemáticos de la ciudad. Durante un fin de semana, vecinos y visitantes pueden ingresar de forma gratuita a distintos espacios públicos y privados, muchos de ellos habitualmente cerrados al público.

11

Berazategui: 18° Feria del Libro Municipal

PRENSA
Sociedad06/10/2025

Desde este sábado 4 y hasta el domingo 12 de octubre se realizará el mega evento cultural que cada año es visitado por miles de vecinos y vecinas: LibrArte, la Feria del Libro de Berazategui. En su 18° edición, se desarrollará de lunes a viernes, de 14.00 a 21.00; y sábados y domingos, de 15.00 a 21.00, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18). La entrada es libre y gratuita.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email