
Buenos Aires: Restricción de tránsito pesado en rutas por fin de semana largo.
Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata.
EDICIÓN - AÑO 1
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires atraviesa uno de los momentos más dinámicos del mercado inmobiliario en los últimos años. Según datos del Colegio de Escribanos porteño, en julio de 2025 se firmaron 6.651 escrituras, lo que representa un crecimiento interanual del 34,5% respecto a 2024. Este repunte ubica al mes como el tercero con mayor actividad en la historia reciente, solo superado por los picos de 1998 y 2008.
Sociedad26/08/2025 REDACCIÓNUno de cada cinco inmuebles vendidos en julio fue adquirido mediante crédito hipotecario. Las 1.393 operaciones con hipoteca marcan un salto del 519% respecto al mismo mes del año anterior. Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos, atribuye este fenómeno a la recuperación del financiamiento: “El crédito sigue empujando el nivel de actividad y representa un 20% de las operaciones. Estos números muestran que todavía se puede crecer más si hay estabilidad económica”.
Desde Toribio Achával, Mateo García, director comercial del sector residencial, destacó que “enero y febrero registraron gran actividad, con un claro crecimiento respecto a años anteriores”. El segmento más demandado sigue siendo el de departamentos de dos y tres ambientes, especialmente en barrios con buena conectividad y servicios.
El aumento de operaciones también presiona los valores: los precios subieron en el 96% de los barrios porteños, aunque se mantienen oportunidades en zonas emergentes. La mayor demanda se concentra en barrios como Caballito, Villa Urquiza, Palermo y Belgrano, donde la oferta se renueva con proyectos de vivienda multifamiliar y desarrollos mixtos.
¿Qué factores explican el repunte?
• Estabilidad cambiaria y expectativas de inflación a la baja.
• Flexibilización del marco regulatorio de alquileres, que dinamiza el mercado.
• Mayor previsibilidad económica, que alienta decisiones de inversión.
• Oferta de créditos hipotecarios, tanto para compra como para construcción.
Con más de 8.000 escrituras con hipoteca en lo que va del año, el mercado inmobiliario porteño muestra señales claras de consolidación. Expertos como José Rozados (Reporte Inmobiliario) y Federico González Rouco (Empira) coinciden en que el crédito será clave para sostener el ciclo de crecimiento iniciado en 2024
Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata.
El Municipio de Almirante Brown anunció que este jueves 9 de octubre se llevará adelante en el distrito “La Noche de las Pizzerías”, una propuesta gastronómica con importantes descuentos en comercios de Longchamps, Burzaco, Rafael Calzada y Adrogué.
El viernes 10 de octubre (feriado) se presenta como una jornada perfecta para actividades al aire libre, mientras que el sábado y domingo podrían complicarse por lluvias y tormentas aisladas.
Trenes Argentinos informó que el ramal Constitución–La Plata estará interrumpido entre Villa Elisa y la capital provincial por trabajos de infraestructura. Se recomienda a los pasajeros planificar sus viajes con anticipación.
La reconocida cadena La Veneciana lanza una propuesta irresistible para los fanáticos del helado: este jueves, quienes se acerquen a sus sucursales de autohelado podrán llevarse dos cuartos de helado por el precio de uno.
El tradicional corredor gastronómico y cultural regresa este fin de semana con dos jornadas pensadas para disfrutar en familia, apoyar a los emprendedores locales y compartir al aire libre.
Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia, una jornada destinada a generar conciencia sobre este trastorno específico del aprendizaje y a promover estrategias educativas inclusivas.
Open House Buenos Aires es el festival anual de arquitectura que invita a recorrer y descubrir los edificios más emblemáticos de la ciudad. Durante un fin de semana, vecinos y visitantes pueden ingresar de forma gratuita a distintos espacios públicos y privados, muchos de ellos habitualmente cerrados al público.
La empresa AySA informó que, que hasta el 12 de octubre, el servicio estará interrumpido en distintos momentos y diferentes zonas por tareas de mejoras.
Desde este sábado 4 y hasta el domingo 12 de octubre se realizará el mega evento cultural que cada año es visitado por miles de vecinos y vecinas: LibrArte, la Feria del Libro de Berazategui. En su 18° edición, se desarrollará de lunes a viernes, de 14.00 a 21.00; y sábados y domingos, de 15.00 a 21.00, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18). La entrada es libre y gratuita.
Subterraneos de Buenos Aires (SBASE) anunció el cierre temporal de la estación Río de Janeiro, ubicada en el límite entre Caballito y Almagro, a partir del lunes 6 de octubre; las tareas de renovación se extenderán aproximadamente por tres meses.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cerró la 51ª Peregrinación a Luján con un llamado al diálogo nacional y un discurso en el que alertó sobre el peso de la pobreza y “las consecuencias del narcotráfico” en la vida de miles de argentinos.