
Buenos Aires: Restricción de tránsito pesado en rutas por fin de semana largo.
Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata.
EDICIÓN - AÑO 1
Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, superó 1 080 000 entradas vendidas en apenas 11 días desde su estreno, posicionándose como uno de los mejores lanzamientos del cine argentino de todos los tiempos.
Sociedad26/08/2025 REDACCIÓNEl filme alcanzó el podio histórico al convertirse en la tercera película nacional en llegar al millón de espectadores en tan breve lapso, distinción que hasta ahora solo compartían Relatos Salvajes y Metegol. Durante este periodo, al menos seis de cada diez personas que eligieron ir al cine optaron por Homo Argentum, entre una cartelera compuesta por 74 títulos distintos.
Además del récord local, Homo Argentum se consagró como la segunda película de 2025 en alcanzar el millón de entradas más rápido, superando a la superproducción internacional Minecraft, que necesitó un día adicional para lograr la misma marca.
El éxito se apoya en un reparto coral que sumó nuevas voces al cine nacional. Destacan los episodios La novia de papá, con Dalma Maradona, Gastón Soffritti, Vanessa González y Juan Luppi; las actuaciones de Migue Granados y Milo J; el segmento Piso 54 con Eva De Dominici; y la presencia de Guillermo Arengo en El auto de mis sueños. La participación especial de Sabrina Olmedo y el tramo Troppo Dolce, filmado en Sicilia con Aurora Quattrocchi y Tony Sperandeo, añadieron matices internacionales y de nostalgia.
Lejos de ser un fenómeno exclusivo de la taquilla, Homo Argentum desató debates en redes y medios incluso antes de su estreno, consolidándose como un verdadero suceso social. Su repercusión cultural promete extenderse mientras la película sigue en pantalla y alimenta la conversación pública.
Será en la Autovía 2, Rutas Provinciales Nº11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata.
El Municipio de Almirante Brown anunció que este jueves 9 de octubre se llevará adelante en el distrito “La Noche de las Pizzerías”, una propuesta gastronómica con importantes descuentos en comercios de Longchamps, Burzaco, Rafael Calzada y Adrogué.
El viernes 10 de octubre (feriado) se presenta como una jornada perfecta para actividades al aire libre, mientras que el sábado y domingo podrían complicarse por lluvias y tormentas aisladas.
Trenes Argentinos informó que el ramal Constitución–La Plata estará interrumpido entre Villa Elisa y la capital provincial por trabajos de infraestructura. Se recomienda a los pasajeros planificar sus viajes con anticipación.
La reconocida cadena La Veneciana lanza una propuesta irresistible para los fanáticos del helado: este jueves, quienes se acerquen a sus sucursales de autohelado podrán llevarse dos cuartos de helado por el precio de uno.
El tradicional corredor gastronómico y cultural regresa este fin de semana con dos jornadas pensadas para disfrutar en familia, apoyar a los emprendedores locales y compartir al aire libre.
Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia, una jornada destinada a generar conciencia sobre este trastorno específico del aprendizaje y a promover estrategias educativas inclusivas.
Open House Buenos Aires es el festival anual de arquitectura que invita a recorrer y descubrir los edificios más emblemáticos de la ciudad. Durante un fin de semana, vecinos y visitantes pueden ingresar de forma gratuita a distintos espacios públicos y privados, muchos de ellos habitualmente cerrados al público.
La empresa AySA informó que, que hasta el 12 de octubre, el servicio estará interrumpido en distintos momentos y diferentes zonas por tareas de mejoras.
Desde este sábado 4 y hasta el domingo 12 de octubre se realizará el mega evento cultural que cada año es visitado por miles de vecinos y vecinas: LibrArte, la Feria del Libro de Berazategui. En su 18° edición, se desarrollará de lunes a viernes, de 14.00 a 21.00; y sábados y domingos, de 15.00 a 21.00, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (calle 148 y 18). La entrada es libre y gratuita.
Subterraneos de Buenos Aires (SBASE) anunció el cierre temporal de la estación Río de Janeiro, ubicada en el límite entre Caballito y Almagro, a partir del lunes 6 de octubre; las tareas de renovación se extenderán aproximadamente por tres meses.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cerró la 51ª Peregrinación a Luján con un llamado al diálogo nacional y un discurso en el que alertó sobre el peso de la pobreza y “las consecuencias del narcotráfico” en la vida de miles de argentinos.