EDICIÓN - AÑO 1 images


Lomas de Zamora: El Municipio entregó kits con equipamiento para emprendedores locales

Del encuentro participaron 45 emprendimientos familiares que recibieron herramientas para impulsar sus negocios.

Actualidad19/08/2025 PRENSA

En el marco de las políticas de impulso al trabajo y la producción local, el Municipio de Lomas de Zamora llevó adelante la entrega de kits con equipamiento a 45 emprendedores y emprendedoras locales para potenciar sus proyectos.

El acto, que se llevó adelante en el Salón Eva Perón del Palacio Comunal, fue encabezado por el intendente de Lomas, Federico Otermín y la jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik.

Los kits incluyeron elementos fundamentales para el desarrollo de diversas actividades productivas: hornos convectores, baterías de cocina, máquinas de coser, sublimadoras, impresoras 3D, equipos de sonido, proyectores y pantallas. Estas herramientas permitirán impulsar iniciativas en rubros como el alimenticio, textil, cultural y tecnológico.

“Desde que conformamos el Gobierno de la Comunidad acompañamos a 400 emprendedores y realizamos más de 200 ediciones de Ferias y Mercados de la Comunidad donde las familias pueden acceder a productos fabricados de manera consciente y sustentable a un precio justo”, explicó Otermín durante la entrega de kits.

Además, cada emprendimiento recibió un Manual de Emprendedores, certificados de adhesión al programa y carteles identificatorios para utilizar en ferias, mercados y espacios de comercialización.

Asimismo, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, también se puso en marcha la Escuela de Emprendedores, que ofrece más de 20 cursos con contenidos orientados al marketing digital, planificación de negocios, estrategias comerciales y desarrollo de marca. De manera complementaria, ya se entregaron más de 100 microcréditos para promover el crecimiento de nuevos emprendimientos.

“Para nosotros es muy importante respaldar a los emprendedores y emprendedoras que con mucho esfuerzo buscan la manera de salir adelante, porque queremos poner el Gobierno de la Comunidad a disposición de la gente de Lomas”, agregó el Intendente.

Te puede interesar
foto_3-1-1-768x512

Buenos Aires instalará 400 puestos de carga para autos eléctricos

REDACCIÓN
Actualidad04/10/2025

El Gobierno de la Ciudad presentó el Programa Electromovilidad Porteña, que prevé la instalación de 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años con el objetivo de ampliar la infraestructura pública y privada disponible y acompañar la expansión del parque automotor eléctrico en la ciudad

juib-1-de-octubre-portad-1024x678-1024x585

Nuevo revés para el Gobierno en el Senado.

REDACCIÓN
Actualidad03/10/2025

El Senado de la Nación rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría, con foco en el Hospital Garrahan, y a la Ley de Financiamiento Universitario, dejando vigentes ambas normas y obligando al Ejecutivo a girar las partidas correspondientes.

arton58563

Condena a Julio De Vido por el delito de administración fraudulenta

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Tribunal Oral Federal N°7 condenó al exministro de Planificación Julio De Vido a cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta agravada en la causa por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) y ordenó la restitución al Estado de 5,5 millones de dólares como reparación del perjuicio económico causado.

1745454111086

Banco Central sobre la venta de dólar oficial por billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad01/10/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales y las fintech ya no podrán ofrecer operaciones de compra-venta del dólar oficial para personas humanas, y que esa operatoria está reservada exclusivamente a bancos y casas de cambio autorizadas; la aclaración fue motivada por la suspensión en plataformas como Cocos Capital y Mercado Pago tras la interrupción del servicio por parte de un banco proveedor.

610TGZCidsL._UF1000,1000_QL80_

Nueva restricción al dólar: qué se puede hacer y qué no tras la Comunicación “A” 8336

REDACCIÓN
Actualidad29/09/2025

En un nuevo intento por contener la volatilidad cambiaria y frenar maniobras especulativas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 8336, que establece una restricción cruzada para operar en los distintos mercados de cambio. La medida, que entró en vigencia el 27 de septiembre, apunta directamente al llamado “rulo financiero”, una práctica que aprovecha la brecha entre el dólar oficial y los financieros (MEP y CCL).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email