Procesan a Vanina Biasi por comparar al Estado de Israel con el nazismo: debate sobre libertad de expresión y antisemitismo
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Vanina Biasi, exdiputada nacional y legisladora electa por la Ciudad de Buenos Aires, por el delito de incitación a la discriminación. La decisión, tomada por unanimidad por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, ratifica el fallo del juez Daniel Rafecas y establece un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes de la dirigente del Partido Obrero.
La causa se inició a partir de una denuncia del fiscal Carlos Stornelli, quien consideró que ocho publicaciones realizadas por Biasi en la red social X (antes Twitter) entre noviembre de 2023 y enero de 2024 contenían expresiones que incitaban al odio religioso. Entre los mensajes cuestionados se encuentran frases como:
• “Los nazis sionistas necesitan destruir la ayuda humanitaria de la UNRWA para que el exterminio se acelere.”
• “El estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología.”
• “Sionismo es genocidio. Sionismo es apartheid.”
Los jueces consideraron que estas expresiones exceden los márgenes legales de la libertad de expresión y configuran una conducta discriminatoria según el artículo 3 de la ley 23.592.
Biasi apeló el procesamiento alegando que sus publicaciones se enmarcan en el derecho a la libre expresión y que sus críticas se dirigían exclusivamente al Estado de Israel, no al pueblo judío ni a la religión. Rechazó la acusación de antisemitismo y se definió como antisionista. Su defensa presentó informes de historiadores como Gerardo Leibner y Silvina Rabinovich, además de un amicus curiae firmado por organizaciones de derechos humanos como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y la Asociación Argentina de Juristas.
Entre las pruebas presentadas por la fiscalía se incluyen dictámenes del Centro Simón Wiesenthal, testimonios de especialistas en antisemitismo y representantes de instituciones como el Museo del Holocausto de Buenos Aires. El contexto de los posteos coincide con el recrudecimiento del conflicto en la Franja de Gaza, lo que, según el tribunal, amplifica el impacto de los mensajes en redes sociales.
Este caso reaviva el debate sobre los límites de la libertad de expresión en contextos de conflicto internacional y discursos públicos. ¿Hasta qué punto una crítica política puede ser considerada incitación al odio? ¿Es posible separar el antisionismo del antisemitismo en el discurso público?
La causa deja a Vanina Biasi cerca del juicio oral, mientras sectores políticos, académicos y de derechos humanos siguen discutiendo el alcance de esta decisión judicial.
Te puede interesar
Lomas de Zamora: Nuevo plan de obras escolares con 60 intervenciones
Federico Otermín y Sol Tischik presentaron la etapa 2024-2025 del programa de infraestructura educativa. Ya se ejecutaron más de 80 intervenciones.
Ciudad: Cómo funciona el Protocolo de la Ciudad para embarazadas en situación vulnerable
Garantiza acompañamiento integral desde el embarazo hasta los primeros tres años de vida de los nenes. Es la primera vez que una iniciativa de estas características se implementa en la Argentina.
Argentina redobla esfuerzos contra la pesca ilegal en el Mar Argentino
La vasta extensión del Mar Argentino, con sus riquezas que se extienden desde las frías aguas patagónicas hasta los trazos azulados de la plataforma continental, se ha convertido en escenario de una batalla sin cuartel. Cada año, flotas furtivas —en muchos casos provenientes de afuera de nuestras costas— se adentran en la Zona Económica Exclusiva, extrayendo ilegalmente miles de toneladas de merluza, calamar y otras especies que deberían nutrir a las comunidades costeras y sostener a la flota pesquera nacional. Las pérdidas estimadas superan los 2 000 millones de dólares, un saqueo que no sólo erosiona los stocks marinos, sino que también desangra la economía local y pone en jaque la soberanía argentina sobre sus propios recursos.
Cadena Nacional: Milei redobla su cruzada contra el déficit y desafía al Congreso
Hoy, el presidente Javier Milei dio un mensaje por cadena nacional de 23 minutos desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, acompañado por su equipo económico
Jorge Macri, junto a productores de siembra directa: “Recuperamos la libertad de poder festejar el éxito del privado”
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sostuvo que el vínculo estratégico entre el campo y la Ciudad potencia a la agroindustria como motor del desarrollo productivo de la Argentina. Fue en el primer día del Congreso de productores de siembra directa (Aapresid) que se realiza hasta el viernes en la Rural de Palermo. "El futuro del agro también empieza en la Ciudad, en nuestro Parque de Innovación, en nuestras universidades, laboratorios y startups", agregó el Jefe de Gobierno.
Lanús: Julián Álvarez y Leandro Decuzzi recorrieron las obras finalizadas en el nuevo Boulevard Rosales
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi, recorrieron los trabajos finalizados en el Boulevard de la avenida Rosales, Remedios de Escalada, con fondos municipales.
Almirante Brown potencia su Anillo Digital con más de 100 cámaras lectoras de patentes
El Municipio de Almirante Brown incorporó más de 100 cámaras LPR (Reconocimiento Automático de Patentes) en accesos y arterias clave del distrito, con el objetivo de fortalecer el sistema de Anillo Digital, una red tecnológica que permite controlar el ingreso y egreso de vehículos, optimizando la prevención del delito.
Bianco: “El Gobierno nacional le debe $12,1 billones a la Provincia”
Los ministros Carlos Bianco y Gabriel Katopodis y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, actualizaron el estado de las deudas del Gobierno nacional con la Provincia y repasaron acciones de las carteras que conducen.
La Ciudad construirá un nuevo puente en Ciudad de la Paz para tránsito liviano y preservará el histórico
El Gobierno porteño confirmó que reemplazará el paso sobre las vías del tren Mitre por una estructura más segura y moderna.
Cascallares: "Pedimos el traspaso del Hogar Eva Perón a nuestro Municipio"
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, solicitó que el Hogar Eva Perón de Burzaco sea traspasado por la Nación al Municipio browniano. En ese sentido indicó que el Municipio se va a hacer cargo de esa querida institución para que continúe funcionando.
Ciudad, obras en hospitales: el Durand suma una nueva sala de diálisis y un resonador de última generación
La Ciudad sigue fortaleciendo el sistema público de salud, con una inversión superior a los $76 mil millones para este año. El Hospital Durand, en Caballito, ya cuenta con una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación para diagnósticos de rutina y de alta complejidad.
Esteban Echeverría: Magui Gray entregó instrumentos musicales y equipamiento para los coros y orquestas del distrito
Magui Gray, acompañada por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, hizo entrega de instrumentos musicales, indumentaria y útiles a 800 niñas, niños y adolescentes que participan del programa de coros y orquestas del distrito, en el marco de un acto que tuvo lugar en la Sociedad de Fomento Barrio Santa Rosa, en Monte Grande.