Actualidad CONFERENCIA DE PRENSA 05/08/2025

Bianco: “El Gobierno nacional le debe $12,1 billones a la Provincia”

Los ministros Carlos Bianco y Gabriel Katopodis y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, actualizaron el estado de las deudas del Gobierno nacional con la Provincia y repasaron acciones de las carteras que conducen.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó hoy que “el Gobierno nacional le debe 12,1 billones de pesos a la Provincia” y que se va a “presentar un nuevo pedido a la Corte Suprema de Justicia de la Nación reclamando esos fondos”. Fue en el marco de una conferencia de prensa junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, realizada en la sede de la Gobernación bonaerense.

La cifra, detalló el ministro Bianco, se compone de deudas directas ($3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas por el Gobierno nacional ($6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($2,16 billones). Al respecto, el titular de la cartera de Gobierno añadió: “Se produjeron movimientos en causas similares que llevaron adelante otras provincias, pero no en la causa que en abril de 2024 presentó la Provincia de Buenos Aires”. La información detallada sobre las deudas del Gobierno nacional con la Provincia está disponible en https://bit.ly/DeudasGobiernoNacional

Por otro lado, con respecto a las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre, Bianco anunció que comenzarán las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa dictadas en universidades nacionales, provinciales y centros universitarios del programa Puentes, así como las virtuales a cargo del Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral. Además, se puso en marcha el programa Mi Primer Voto, llevado adelante por la Dirección General de Cultura y Educación, con el objetivo de que estudiantes de quinto y sexto año de las escuelas secundarias de la provincia reciban capacitación acerca de su participación en el acto electoral.

Por su parte, el ministro Gabriel Katopodis se refirió a la paralización de la obra pública que llevaba adelante el Gobierno nacional y afirmó: “En la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei frenó mil obras y se robó la plata de los impuestos que están destinados por ley a infraestructura”. En este sentido, el funcionario detalló que en 2024 y el primer semestre de 2025 el Gobierno nacional recaudó 3,6 billones de pesos a través de impuestos que la ley establece que deben ser destinados a obras de infraestructura, los cuales, sin embargo, no fueron ejecutados para tal fin. “En un año y medio destruyeron la infraestructura. Es muy sencillo destruirla, pero cuesta mucho volver a ponerla en condiciones. Nos va a salir muy caro”, sostuvo. 

Pese al ajuste que ejecuta el Gobierno nacional, afirmó Katopodis, la obra pública que realiza la Provincia no se detiene: en 2024 se ejecutaron más de $720 mil millones, lo que triplicó el presupuesto inicialmente asignado, mientras que en 2025 el presupuesto proyectado es de $1,3 billones, monto que duplica lo ejecutado el año pasado. “Nosotros, por decisión del gobernador Axel Kicillof, vamos a seguir haciendo obra pública con mucha firmeza y reclamando que el Gobierno nacional reinicie o transfiera las obras”, indicó el funcionario y agregó que desde el inicio de la gestión del Gobernador se han realizado y finalizado 2.826 obras, hay 533 obras en ejecución y se han invertido 10,8 billones de pesos a lo largo de los 135 municipios.

A su turno, Romina Barrios expuso cifras de la labor que desarrolla el OPISU en materia de urbanización de barrios populares en la provincia. La funcionaria detalló que el organismo que conduce interviene en 253 barrios de 67 municipios y su tarea alcanza a una población de 505.387 personas. Asimismo, lleva adelante 130 proyectos de integración productiva y ha ejecutado o tiene en marcha 377 obras (243 de ellas ya finalizadas, 115 en ejecución y 19 en evaluación), con una inversión total de más de 372 mil millones de pesos y 6.600 puestos de trabajo creados. 

En este marco, explicó Barrios, el OPISU lleva 710 viviendas finalizadas, en construcción y proyección en nueve complejos habitacionales, así como 62 obras de pavimentos, veredas y pluviales. A esto se le suman 26 obras en clubes de barrio y 96 en espacios comunitarios y productivos, así como más de 1.500 mejoras en viviendas y comercios, 66 en espacios públicos y alumbrado, más de diez mil conexiones intradomiciliarias, obras de agua y cloaca en 57 barrios y edificación de 12 establecimientos educativos con 5.840 vacantes escolares creadas.

“Nos afecta la desinversión de obras, pero también de agua, cloacas y alimentación”, señaló Barrios y agregó: “A pesar de esta situación, tenemos 13 obras por comenzar próximamente, por un monto de 66 mil millones de pesos. El desafío es seguir trabajando en toda la provincia, planificando y construyendo”.

Te puede interesar

La Iglesia pide “un acto de valentía” tras el triple crimen de Florencio Varela

La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia expresó su solidaridad con las familias de Morena, Brenda y Lara y reclamó medidas urgentes para frenar la expansión del narcotráfico tras el hallazgo de los cuerpos en una casa de Florencio Varela, hechos que conmocionaron al país y reavivaron el debate público sobre la violencia vinculada a bandas narco

Ciudad: Nueva Terapia Intensiva en el Hospital Fernández, una de las más grandes de la Ciudad

"No queremos solamente cumplir, sino superar los estándares que tuvimos hasta ahora y poner a la salud pública de la Ciudad en el primer nivel internacional", Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Lomas de Zamora: Siguen adelante los trabajos de demarcación en las calles.

El Municipio realiza operativos nocturnos para fortalecer el ordenamiento del tránsito y garantizar mayor seguridad vial.

Agotamiento del cupo de retenciones cero en tres días

El cupo de liquidación de divisas por USD 7.000 millones con retenciones al 0% dispuesto por el Gobierno se agotó en apenas tres días, por lo que desde esta semana las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) deberán volver a tributar los derechos de exportación vigentes para cada producto.

Resultados preliminares de las autopsias en el triple homicidio de Florencio Varela

Las autopsias preliminares realizadas a las tres jóvenes halladas muertas en una vivienda de Florencio Varela confirmaron que fueron asesinadas en distinto momento y que la data de muerte corresponde a cuatro días antes del hallazgo, durante la madrugada del sábado según los peritajes forenses

Crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela

La investigación policial en Florencio Varela confirmó el hallazgo de tres jóvenes asesinadas y enterradas en una vivienda de esa jurisdicción. Las víctimas fueron identificadas como Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), y la causa conmociona al conurbano bonaerense mientras avanza la pesquisa judicial y crecen los pedidos de justicia por parte de familiares y vecinos.

La Ciudad impulsa la industria audiovisual: más de $36.800 millones en inversión privada y 7.000 empleos en 2025

Con el programa “BA Producción Internacional”, Buenos Aires consolida su liderazgo regional como polo creativo y económico. Por cada peso invertido desde el Estado, se generaron 16 desde el sector privado.

Qué es un swap? y por qué aparece en la agenda Argentina ?

Un swap de monedas es un acuerdo entre dos bancos centrales o autoridades financieras para intercambiar una cantidad determinada de una divisa por otra durante un plazo pactado, con la obligación de revertir la operación en el futuro según términos preestablecidos. Este instrumento apareció en las últimas horas como una posibilidad concreta entre Argentina y Estados Unidos, tras las gestiones anunciadas por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Estación de trenes de la Universidad Guillermo Brown: el municipio avanza para finalizar la obra con fondos propios

El municipio de Almirante Brown informó que avanzó el proceso licitatorio y que finalizará la construcción de la nueva Estación de Trenes destinada a la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) con recursos propios, tras la firma del convenio con Trenes Argentinos y la convalidación del acuerdo en el Concejo Deliberante.

Lomas de Zamora: Se refuerzan los operativos de limpieza y mantenimiento del espacio público

Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.

El BID anuncia aumento de operaciones en Argentina y posible aceleración de desembolsos

El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que “trabaja para expandir de manera significativa sus operaciones en los próximos 15 meses en la Argentina” y estudia adelantar desembolsos ya acordados, lo que se conoce como front load. Esta decisión se enmarca en su Estrategia País 2025-2028, que contemplaba la llegada de unos USD 3.900 millones a lo largo de este año

Tras el anuncio de ayuda financiera de EE.UU. baja el dólar y retrocede el riesgo país

La señal de respaldo del Tesoro de Estados Unidos al programa económico argentino generó una reacción inmediata en los mercados domésticos. El dólar oficial en el Banco Nación se desplomó a 1.375 para la venta, tras tocar un pico de 1.515 el pasado viernes, y el tipo de cambio mayorista se ubicó en 1.350, con un descenso de 58 respecto a la jornada anterior. Al mismo tiempo, el riesgo país se redujo a 1.001 puntos básicos, lejos de los más de 1.400 que había alcanzado la semana pasada.