Las Leonas y Los Leones brillan en Montevideo: doblete argentino en la Copa Panamericana
Montevideo, 4 de agosto de 2025 – Argentina vivió una jornada histórica en el Centro Nacional de Hockey al consagrar a Las Leonas y a Los Leones como campeones de la Copa Panamericana, tras sendas victorias sobre Estados Unidos en las finales de ambas ramas.
Las Leonas dominaron de principio a fin y se impusieron por 3-0 con tantos de Agustina Gorzelany, Eugenia Trinchinetti y Julieta Jankunas. El equipo dirigido por Fernando Ferrara completó el torneo invicto y sin recibir goles, logrando su séptimo título consecutivo en la competencia continental.
En la rama masculina, Los Leones no tuvieron piedad y golearon 10-0. Tomás Domene y Bautista Capurro anotaron dos goles cada uno, mientras que Lucas Toscani, Nicolás Della Torre, Lucio Méndez Pin, Tadeo Marcucci (2) y Lucas Martínez completaron la amplia cuenta. Bajo la dirección de Mariano Ronconi, el seleccionado argentino terminó con un registro de 47 goles a favor y apenas uno en contra.
“Este doblete es el resultado del trabajo de todo el plantel y el cuerpo técnico. Nos preparamos a conciencia y hoy se vio el sacrificio de cada entrenamiento”, expresó el capitán de Las Leonas, María José Granatto.
Con estos triunfos, ambos equipos aseguraron su pasaje al Mundial 2026 que se celebrará en Países Bajos y Bélgica. La contundencia en los córners cortos y la solidez defensiva fueron las claves de un desempeño colectivo que reafirma el dominio argentino en el hockey sobre césped panamericano.
La delegación nacional retorna a Buenos Aires con el orgullo de un doble título y la motivación intacta de preparar el próximo gran desafío: consolidar la hegemonía mundial en la cita ecuménica.
Te puede interesar
Trompo y alerón roto relegan a Colapinto al 19° puesto en Bakú
Franco Colapinto finalizó 19° el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 y no ocultó su frustración al evaluar el desempeño de su Alpine: “No teníamos ritmo y se complicó todo”.
Hockey: La PRO LEAGUE 2025-26 Comenzará en Argentina
Del 9 al 14 de diciembre los Leones y las Leonas inauguran la séptima temporada del certamen internacional.
Colapinto chocó al final de la Q1 y saldrá 16.º en Bakú
Franco Colapinto estrelló su Alpine A525 contra el muro en el último intento de la Q1 y largará desde el puesto 16 en el Gran Premio de Azerbaiyán, que se disputa mañana en el circuito callejero de Bakú. Su compañero Pierre Gasly también sufrió un despiste previo y cerrará la grilla en el 19.º lugar.
Monzón vs Bonavena: el legado se sube al ring en “Párense de Manos 3”
El próximo 20 de diciembre, el estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán será testigo de un combate que trasciende el boxeo y se instala en la memoria colectiva argentina. En el marco del evento “Párense de Manos 3”, organizado por Luquitas Rodríguez y su equipo, se enfrentarán Agustín Monzón y Franco Bonavena, nietos de dos leyendas del pugilismo nacional: Carlos Monzón y Oscar “Ringo” Bonavena.
Franco Colapinto se destaca en Bakú: superó a Gasly en una FP1 marcada por interrupciones
En el vibrante circuito callejero de Bakú, escenario de la 17ª fecha del campeonato de Fórmula 1, el piloto argentino Franco Colapinto volvió a demostrar su temple y capacidad de adaptación. En una primera sesión de entrenamientos libres (FP1) marcada por múltiples interrupciones, Colapinto logró finalizar por delante de su compañero de equipo en Alpine, el francés Pierre Gasly, en lo que fue una jornada de escasa actividad real en pista.
San Martín de Burzaco, sancionado por Aprevide: cuatro fechas sin público y fuera del Francisco Boga
Por quinta vez en lo que va de 2025, el Club San Martín de Burzaco vuelve a estar en el centro de la polémica. La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, aplicó una dura sanción: el equipo deberá disputar cuatro partidos como local a puertas cerradas y en un estadio alternativo, tras constatarse graves irregularidades en materia de seguridad.
Orgullo bonaerense: La Provincia de Buenos Aires se consagró en los JADAR 2025
La delegación, compuesta por más de 550 atletas de diversos municipios, obtuvo 257 distinciones en el medallero general: 218 en el olímpico y las 39 restantes en el paralímpico.
José “Maligno” Torres: el vuelo dorado de un argentino nacido en Bolivia
Con una rutina que combinó vértigo, precisión y creatividad, José “Maligno” Torres volvió a escribir historia para el deporte argentino. En el Campeonato Panamericano de BMX Freestyle Park 2025, disputado en Lima, Perú, el rider conquistó la medalla de oro con un puntaje de 92.00, colocando una vez más a la celeste y blanca en lo más alto del podio continental.
Se viene el GP de Azerbaiyán 2025! La Fórmula 1 aterriza en el desafiante circuito urbano de Bakú
GP de Azerbaiyán 2025. La Fórmula 1 en el circuito urbano de Bakú del viernes 19 al domingo 21 de septiembre, con la presencia destacada del argentino Franco Colapinto al volante del Alpine A525.
Los Pumas se quedaron con la revancha en Sydney
Por la cuarta fecha del VISA Macro Rugby Championship, Los Pumas se quedaron con la revancha ante Australia y lo derrotaron a domicilio por 28-26 en el Allianz Stadium de Sydney. El equipo argentino llegaba al cotejo tras caer la semana anterior en un frenético final de partido 28-24 ante los propios Wallabies en la ciudad de Townsville. El encuentro marcó además el test número 50 de Julián Montoya como capitán albiceleste.
La Selección Argentina, líder absoluta, cerró su participación en las Eliminatorias Sudamericanas
El elenco comandado por Lionel Scaloni, que llegaba cómodo en la cima de la tabla, cayó 1-0 en su último compromiso por Eliminatorias Sudamericanas ante el seleccionado ecuatoriano.
TC2000: El rugido vuelve a las calles porteñas en 2026
Después de más de una década, el automovilismo argentino vuelve a pisar el asfalto urbano de la Ciudad de Buenos Aires. El TC2000, una de las categorías más emblemáticas del país, confirmó que correrá el 14 y 15 de marzo de 2026 en un circuito callejero especialmente diseñado en Villa Soldati. La noticia no solo sacude el calendario deportivo, sino que también marca un giro estratégico en la planificación urbana y deportiva de la Ciudad.