Actualidad REDACCIÓN 17/07/2025

Sin reelecciones indefinidas: la Legislatura Bonaerense marca un límite.

El proyecto para habilitar reelecciones indefinidas de legisladores bonaerenses finalmente no avanzó en la Cámara de Diputados, y quedó fuera del calendario electoral. Aunque había obtenido media sanción en el Senado con el desempate de Verónica Magario, no logró reunir los votos necesarios en Diputados antes del cierre de listas del 19 de julio.

unnamed

la ley vigente sigue aplicándose, y por lo tanto más de 20 legisladores que ya cumplieron dos mandatos consecutivos no podrán presentarse nuevamente en estas elecciones. Entre los afectados hay figuras de peso como Luis Vivona, Teresa García, Gustavo Soos, María Elena Daffunchio y Gabriela Demaría por Unión por la Patria; Agustín Máspoli y Alejandro Celillo por la UCR; Aldana Ahumada por el PRO; y Daniela Reich por La Libertad Avanza.

El debate dejó en evidencia fracturas internas entre sectores del oficialismo, como La Cámpora, el massismo y el kirchnerismo más duro. También hubo resistencia desde la oposición, con críticas por parte del PRO, la UCR y La Libertad Avanza, que defendieron la alternancia como principio democrático.

La negativa a modificar la ley obliga a reconfigurar el armado electoral. Las listas, especialmente en el conurbano bonaerense, deberán incorporar nuevos nombres y perfiles, abriendo paso a una renovación legislativa que podría oxigenar la política provincial. Algunos interpretan este freno como una señal hacia la transparencia y la reconstrucción de la confianza institucional.

 

 

Te puede interesar

Se abrió la licitación de AlmaGBA: se recibieron 27 proyectos por más de 1347 MW de almacenamiento

El Gobierno Nacional realizó la apertura de sobres del proceso licitatorio “Alma-GBA”, destinado a la contratación de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica en nodos críticos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Fernando Gray entregó mobiliario en la escuela primaria N° 47 de Luis Guillón

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó mobiliario completo en la Escuela Primaria N° 47 de Luis Guillón para que la institución pueda cambiar y renovar todos los escritorios y sillas de las aulas.

Inauguraron la nueva oficina de turismo de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, inauguró la nueva Oficina de Turismo local, diseñada para potenciar la promoción y difusión de los atractivos de nuestro distrito y su patrimonio cultural, artístico e histórico.

Cascallares inauguró obras de ampliación de la Escuela Técnica N°4, en el Parque Industrial de Alte Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió y participó de la jornada inaugural de la segunda etapa de obras de ampliación de la Escuela de Educación Técnica N°4 de Burzaco, que se celebró con una peña folclórica y múltiples actividades comunitarias.

Feria del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de Buenos Aires

Más de 70 editoriales, librerías e instituciones formarán parte de esta edición. Una invitación a conectarse con el increíble mundo de la literatura. Del 16 de julio al 3 de agosto

La Ciudad suma una segunda base aérea para atender las emergencias nocturnas

La Ciudad sigue fortaleciendo el SAME, un modelo de eficiencia y respuesta rápida en el país y en el mundo que en menos de cinco minutos llega a atender una emergencia. Con la habilitación de un segundo helipuerto, la gestión continúa consolidando el SAME aéreo que atiende incluso durante la noche y complementa el servicio de las ambulancias.

Axel Kicillof y Nicolás Mantegazza inauguraron obras claves en San Vicente que fortalecen la educación y la seguridad.

El gobernador visitó San Vicente para encabezar la inauguración de una serie de obras estratégicas junto al intendente Nicolás Mantegazza que reflejan el compromiso conjunto entre la Provincia y el Municipio con el desarrollo integral del distrito.

Retenciones en retirada: Milei promete alivio definitivo al campo y reaviva el debate sobre competitividad regional

Palermo. En el marco de una nueva Exposición Rural, el presidente Javier Milei ratificó ante la Mesa de Enlace su compromiso de eliminar de forma definitiva las retenciones al agro, una medida largamente esperada por el sector productivo. Aunque no se precisaron fechas, el anuncio fue recibido como una señal política fuerte en favor de las economías regionales y la competitividad exportadora.

Defensa de la soberanía energética: Argentina logra suspender temporalmente la entrega de acciones de YPF

Nueva York —En un giro que aporta oxígeno político y judicial, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito concedió una suspensión temporal de la orden judicial que obligaba a Argentina a transferir el 51% de las acciones de YPF a Burford Capital, firma que litiga en representación de los antiguos accionistas de Petersen Energía.

Argentina completa la exportación de 29.461 toneladas de carne premium bajo la Cuota Hilton

El cierre del ciclo 2024/2025 de la Cuota Hilton consagró a Argentina como principal proveedor de carne bovina de alta calidad para Europa, con un total de 29.461,4 toneladas embarcadas a mercados de la Unión Europea y el Reino Unido, generando ingresos por 350 millones de dólares FOB y un precio promedio de 18.000 USD por tonelada.

La Provincia presentó la aplicación “Mi PBA”

En conferencia de prensa, Bianco, Sileoni y Saintout anunciaron también la Libreta Digital de Estudiantes de Nivel Secundario y el ciclo “Vacaciones Divertidas”.

Inflación de junio: leve desaceleración y desafíos persistentes 1,6 % en junio.

El índice de inflación correspondiente a junio fue del 1,6%, y marcó el segundo mes consecutivo con una variación por debajo del 2%. Si bien el dato representa una desaceleración en el ritmo de aumentos de precios, el acumulado interanual alcanza el 39,4%, reflejando un nivel aún elevado y con fuerte impacto en el poder adquisitivo de los hogares