Berazategui. Mussi y Bianco recorrieron la obra del Polo Educativo Integral de El Pato
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, recorrieron el plan integral de urbanización que se está desarrollando en el barrio Once, de la localidad de El Pato. Se trata de la construcción de una Escuela Primaria, una Secundaria y un Jardín de Infantes, mediante un convenio firmado por el Municipio y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU). También participaron el subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza; y la titular del OPISU, Romina Barrios.
La obra, que ya se encuentra avanzada en un 75%, incluye la construcción de un Polo Educativo Integral ubicado en un predio de grandes dimensiones (entre las calles 512, 622, 623 y 514). La Escuela Primaria contará con 12 aulas, la Secundaria con seis y el Jardín de Infantes con la misma cantidad. Las tres instituciones tendrán dependencias independientes y patio propio. El proyecto también contempla un Salón de Usos Múltiples (SUM), una cancha de fútbol abierta, un área de juegos y otra de huertas. Los trabajos, además, incluyen el mejoramiento del espacio público, la pavimentación de calles del barrio y el alumbrado público.
“Estamos muy felices de haber recorrido esta obra que está pronto a terminarse, porque desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires entendemos que la urbanización y la integración socio-urbana también es el equipamiento para el acceso a la educación y la salud”, celebró la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios. Y resaltó: “Con esta clase de iniciativas buscamos fortalecer la vida en comunidad y trabajar para la dignidad de los bonaerenses. En este caso lo hemos hecho en Berazategui, con un Municipio que -para nosotros- es emblema y ejemplo a seguir en materia de dignidad para nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, el subsecretario de Educación bonaerense, Pablo Urquiza, expresó: “Para nosotros es una gran noticia el importante avance de esta obra, ya que significa que -muy seguramente- estas tres instituciones educativas puedan estar en pleno funcionamiento para el inicio del Ciclo Lectivo 2026”. En este sentido, subrayó: “Hace poco tiempo atrás, este predio era solo campo. Pero se fue poblando y hoy, con un Estado provincial y municipal presentes gracias a las gestiones del gobernador Axel Kicillof y del intendente Juan José Mussi, las familias del lugar podrán ordenar su vida y actividad laboral, sabiendo que sus chicos estarán en un establecimiento educativo con todas las comodidades para tener la mejor educación”.
Asimismo, la titular de la Agencia de Tierras y Hábitat municipal, Cecilia Roldán, aseguró: “Esto es algo muy importante para nosotros, porque en Berazategui consideramos que la educación es primordial. Y mediante esta obra, próxima a terminarse, podremos dar respuesta a una necesidad de los vecinos y vecinas de El Pato. Y concluyó: “Por eso queremos agradecerle al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que nos ha brindado la posibilidad de llevarla adelante, a través del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.
Participaron de la recorrida, además, otros integrantes del Gabinete municipal.
Te puede interesar
Grave agresión a periodista en el cierre de campaña de Milei en Moreno
Durante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela, el cronista Cristian Mercatante, de América TV, sufrió un botellazo que le provocó un corte profundo en la cabeza. Fue asistido de urgencia por el equipo médico presente y luego trasladado en ambulancia, donde le colocaron gasas para contener la hemorragia.
Jorge Ferraresi inauguró la expo “Avellaneda Productiva 2025”
Hasta el 4 de septiembre, el evento reúne empresarios, industriales y comerciantes locales en el Parque La Estación.
Universidad Provincial de Ezeiza: Comenzaron las capacitaciones para autoridades de mesa
En el marco de un acuerdo de colaboración entre las universidades públicas con sede en la provincia de Buenos Aires y los Tribunales Federales de La Plata (TFLP), la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE) dio inicio a las capacitaciones para autoridades de mesa.
Mantegazza encara el proceso de creación de soluciones habitacionales más importante de San Vicente
El Municipio de San Vicente continúa ampliando las oportunidades de acceso a la tierra con servicios para las familias del distrito. En esta ocasión, se anunciaron las urbanizaciones de los barrios Carola Lorenzini y Barrio Aviador Valdez, ambos en Alejandro Korn.
Almirante Brown potencia su parque industrial con energía solar en el Día de la Industria
El Municipio de Almirante Brown celebró el Día de la Industria con la inauguración de un sistema de energía solar bidireccional en la sede de la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado (SIPAB). La instalación, compuesta por paneles fotovoltaicos de última generación e inversores inteligentes, cubrirá gran parte del consumo interno y volcará el excedente a la red eléctrica municipal.
Almirante Brown traspasa tierras a la Escuela Agraria de Glew y refuerza la infraestructura educativa
Autoridades comunales realizaron la entrega oficial de las tierras que desde 2018 ocupaba la Escuela Agraria N° 1 de Glew, un paso clave para consolidar el principal establecimiento agrario de la región. Durante la recorrida por las instalaciones, la presidenta del Concejo Deliberante, Paula Eichel, acompañada por miembros del gabinete municipal, compartió con directivos, docentes y estudiantes la alegría por la noticia.
Dólar intervenido, confianza en pausa: el Gobierno juega su última carta antes de las urnas
En la recta final hacia las elecciones legislativas bonaerenses, el Gobierno activó una medida que hasta hace poco parecía impensable: la intervención directa del Tesoro en el mercado cambiario. El detonante fue un dato técnico pero revelador: el volumen operado en el mercado oficial cayó a USD 289 millones, muy por debajo del promedio de agosto (USD 471 millones). En un contexto de extrema iliquidez, cualquier operación modesta podía provocar un salto abrupto en el tipo de cambio. Y eso, en plena campaña, es dinamita.
Ciudad: Avanza la puesta en valor de la Floralis: así es su reparación
Uno de los íconos porteños está cada vez más cerca de volver a recuperar su brillo. La Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, avanza con el tramo final de la restauración de la Floralis Genérica, la escultura ubicada en el barrio de Recoleta volverá a quedar completa a fines de octubre.
Berazategui: Avanza una obra hidráulica en el Complejo Deportivo Municipal Ducilo
Se está realizando una obra hidráulica en el Complejo Deportivo Municipal Ducilo. Estos trabajos, impulsados por el intendente Juan José Mussi y financiados por el Municipio, ya se encuentran en un 50% de avance y posibilitarán un mejor escurrimiento de las aguas de lluvia.
San Vicente incorpora nueva tecnología para fortalecer la protección ciudadana
El Municipio continúa invirtiendo en herramientas de última generación con el objetivo de brindar mayor seguridad y tranquilidad a todos los vecinos.
Caso Nisman: imputan a la exfiscal Viviana Fein por no preservar la escena del crimen
El juez federal Julián Ercolini imputó hoy a la exfiscal de instrucción Viviana Fein y al juez de instrucción Manuel De Campos por presuntas irregularidades en la preservación de la escena donde fue hallado muerto el fiscal Alberto Nisman en enero de 2015
Más de 1.200 docentes en un encuentro para transformar la educación en la Ciudad
Empezó el Festival Internacional de Innovación Educativa en el Centro Metropolitano de Diseño. Participan especialistas de otros países.