Berazategui. Mussi y Bianco recorrieron la obra del Polo Educativo Integral de El Pato
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, recorrieron el plan integral de urbanización que se está desarrollando en el barrio Once, de la localidad de El Pato. Se trata de la construcción de una Escuela Primaria, una Secundaria y un Jardín de Infantes, mediante un convenio firmado por el Municipio y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU). También participaron el subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza; y la titular del OPISU, Romina Barrios.
La obra, que ya se encuentra avanzada en un 75%, incluye la construcción de un Polo Educativo Integral ubicado en un predio de grandes dimensiones (entre las calles 512, 622, 623 y 514). La Escuela Primaria contará con 12 aulas, la Secundaria con seis y el Jardín de Infantes con la misma cantidad. Las tres instituciones tendrán dependencias independientes y patio propio. El proyecto también contempla un Salón de Usos Múltiples (SUM), una cancha de fútbol abierta, un área de juegos y otra de huertas. Los trabajos, además, incluyen el mejoramiento del espacio público, la pavimentación de calles del barrio y el alumbrado público.
“Estamos muy felices de haber recorrido esta obra que está pronto a terminarse, porque desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires entendemos que la urbanización y la integración socio-urbana también es el equipamiento para el acceso a la educación y la salud”, celebró la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios. Y resaltó: “Con esta clase de iniciativas buscamos fortalecer la vida en comunidad y trabajar para la dignidad de los bonaerenses. En este caso lo hemos hecho en Berazategui, con un Municipio que -para nosotros- es emblema y ejemplo a seguir en materia de dignidad para nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, el subsecretario de Educación bonaerense, Pablo Urquiza, expresó: “Para nosotros es una gran noticia el importante avance de esta obra, ya que significa que -muy seguramente- estas tres instituciones educativas puedan estar en pleno funcionamiento para el inicio del Ciclo Lectivo 2026”. En este sentido, subrayó: “Hace poco tiempo atrás, este predio era solo campo. Pero se fue poblando y hoy, con un Estado provincial y municipal presentes gracias a las gestiones del gobernador Axel Kicillof y del intendente Juan José Mussi, las familias del lugar podrán ordenar su vida y actividad laboral, sabiendo que sus chicos estarán en un establecimiento educativo con todas las comodidades para tener la mejor educación”.
Asimismo, la titular de la Agencia de Tierras y Hábitat municipal, Cecilia Roldán, aseguró: “Esto es algo muy importante para nosotros, porque en Berazategui consideramos que la educación es primordial. Y mediante esta obra, próxima a terminarse, podremos dar respuesta a una necesidad de los vecinos y vecinas de El Pato. Y concluyó: “Por eso queremos agradecerle al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que nos ha brindado la posibilidad de llevarla adelante, a través del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.
Participaron de la recorrida, además, otros integrantes del Gabinete municipal.
Te puede interesar
Cascallares inauguró obras de ampliación de la Escuela Técnica N°4, en el Parque Industrial de Alte Brown
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió y participó de la jornada inaugural de la segunda etapa de obras de ampliación de la Escuela de Educación Técnica N°4 de Burzaco, que se celebró con una peña folclórica y múltiples actividades comunitarias.
Feria del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de Buenos Aires
Más de 70 editoriales, librerías e instituciones formarán parte de esta edición. Una invitación a conectarse con el increíble mundo de la literatura. Del 16 de julio al 3 de agosto
La Ciudad suma una segunda base aérea para atender las emergencias nocturnas
La Ciudad sigue fortaleciendo el SAME, un modelo de eficiencia y respuesta rápida en el país y en el mundo que en menos de cinco minutos llega a atender una emergencia. Con la habilitación de un segundo helipuerto, la gestión continúa consolidando el SAME aéreo que atiende incluso durante la noche y complementa el servicio de las ambulancias.
Axel Kicillof y Nicolás Mantegazza inauguraron obras claves en San Vicente que fortalecen la educación y la seguridad.
El gobernador visitó San Vicente para encabezar la inauguración de una serie de obras estratégicas junto al intendente Nicolás Mantegazza que reflejan el compromiso conjunto entre la Provincia y el Municipio con el desarrollo integral del distrito.
Retenciones en retirada: Milei promete alivio definitivo al campo y reaviva el debate sobre competitividad regional
Palermo. En el marco de una nueva Exposición Rural, el presidente Javier Milei ratificó ante la Mesa de Enlace su compromiso de eliminar de forma definitiva las retenciones al agro, una medida largamente esperada por el sector productivo. Aunque no se precisaron fechas, el anuncio fue recibido como una señal política fuerte en favor de las economías regionales y la competitividad exportadora.
Defensa de la soberanía energética: Argentina logra suspender temporalmente la entrega de acciones de YPF
Nueva York —En un giro que aporta oxígeno político y judicial, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito concedió una suspensión temporal de la orden judicial que obligaba a Argentina a transferir el 51% de las acciones de YPF a Burford Capital, firma que litiga en representación de los antiguos accionistas de Petersen Energía.
Argentina completa la exportación de 29.461 toneladas de carne premium bajo la Cuota Hilton
El cierre del ciclo 2024/2025 de la Cuota Hilton consagró a Argentina como principal proveedor de carne bovina de alta calidad para Europa, con un total de 29.461,4 toneladas embarcadas a mercados de la Unión Europea y el Reino Unido, generando ingresos por 350 millones de dólares FOB y un precio promedio de 18.000 USD por tonelada.
La Provincia presentó la aplicación “Mi PBA”
En conferencia de prensa, Bianco, Sileoni y Saintout anunciaron también la Libreta Digital de Estudiantes de Nivel Secundario y el ciclo “Vacaciones Divertidas”.
Inflación de junio: leve desaceleración y desafíos persistentes 1,6 % en junio.
El índice de inflación correspondiente a junio fue del 1,6%, y marcó el segundo mes consecutivo con una variación por debajo del 2%. Si bien el dato representa una desaceleración en el ritmo de aumentos de precios, el acumulado interanual alcanza el 39,4%, reflejando un nivel aún elevado y con fuerte impacto en el poder adquisitivo de los hogares
Revuelta federal: mandatarios aliados desairan a Milei y dominan la Cámara alta
La sesión del jueves 10 de julio se convirtió en el centro de la política argentina, al cristalizarse la ruptura abierta entre Javier Milei y quienes hasta hace poco eran sus aliados provinciales. Con 56 votos a favor y apenas uno en contra, el Senado sancionó de manera arrolladora un paquete de leyes que garantizan la transferencia automática de Aportes del Tesoro Nacional, la coparticipación del impuesto a los combustibles y declararon la emergencia en discapacidad, demostrando que los mandatarios provinciales podían imponerse incluso frente al veto presidencial.
Conflicto aéreo: ATEPSA responsabiliza al gobierno por despidos y conciliación forzada
El secretario de prensa del gremio dijo que están dispuestos a “seguir hasta las últimas consecuencias”.
Caso YPF: Preska resolverá sobre la apelación argentina
El gobierno le pidió suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF. La jueza neoryorquina sostendrá una audiencia con representantes del Estado y de los fondos buitre que iniciaron el reclamo.