Récord histórico del dólar oficial: entre la liquidez, el aguinaldo y la incertidumbre electoral
El tipo de cambio minorista alcanzó los $1245 y superó la mitad de la banda de flotación. Analistas advierten que la presión cambiaria podría consolidarse si no se estabilizan las expectativas.
En la segunda rueda consecutiva al alza, el dólar oficial minorista trepó a $1245 y marcó un nuevo récord histórico. El salto se da en un contexto de mayor liquidez por el cobro del aguinaldo, nuevas retenciones al agro, y una creciente dolarización de carteras ante la cercanía de las elecciones legislativas. La cotización superó la mitad de la banda de flotación establecida por el Banco Central, lo que encendió alertas en el mercado.
Factores que explican la suba
Mayor liquidez estacional: El aguinaldo y el pago de bonos extraordinarios aumentaron la demanda de divisas.
Retenciones al agro: La suba de derechos de exportación a la soja y el maíz generó malestar en el sector y redujo la liquidación de divisas.
Fallo de YPF: La sentencia internacional contra la petrolera estatal reavivó temores sobre la sostenibilidad de la deuda.
Dolarización minorista: Inversores individuales buscan cobertura ante la incertidumbre electoral.
Expectativas políticas: La falta de definiciones sobre el rumbo económico post-elecciones alimenta la volatilidad.
Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, el dólar oficial podría ubicarse en torno a los $1290 a $1300 en diciembre de 2025, con una inflación anual proyectada del 27,3%. El grupo de consultoras más certero del REM (el “Top 10”) prevé una suba gradual del tipo de cambio, sin saltos abruptos, pero advierte sobre riesgos si se deteriora el clima político.
“La presión cambiaria no es solo estacional. Si no se estabilizan las expectativas, el tipo de cambio podría seguir deslizándose por encima de lo previsto”, señaló un economista del Top 10 del REM.
Desde JP Morgan, en tanto, recomendaron a sus clientes “reducir exposición en pesos” hasta que se despeje el panorama electoral, aunque mantienen una visión positiva de mediano plazo.
El récord del dólar oficial refleja más que un movimiento técnico, expone algunas fragilidades en la confianza de la política económica.
Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, advirtió que “la suba de retenciones y la falta de previsibilidad cambiaria desalientan la liquidación de divisas y afectan la competitividad exportadora”.
Desde el comercio exterior, Delia Flores, especialista en logística internacional, sostuvo que “la falta de infraestructura y la volatilidad del tipo de cambio siguen siendo barreras estructurales para que las pymes exportadoras puedan crecer”.
| AÑO | DOLAR OFICIAL (PROMEDIO ANUAL) | INFLACIÓN ANUAL % |
| 2015 | $ 9,26 | 26,9 % |
| 2019 | $ 59,89 | 53,5 % |
| 2023 | $ 365,50 | 211,45 % |
| 2024 | $ 890,00 | 117,8 % |
| 2025 | $ 1.245,00 | 43,5 ACUMULADO 13,3% |
Te puede interesar
Franco Colapinto vuelve a Las Vegas: todo sobre su participación en la Fórmula 1
Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Las Vegas este fin de semana: será del jueves 20 al domingo 23 de noviembre, con actividad nocturna y televisación por Disney+, F1TV y Fox Sports.
Franco Colapinto cerró un GP de Brasil accidentado pero valioso: entre golpes, roces y aprendizaje en Interlagos
Franco Colapinto vivió un fin de semana intenso en el Gran Premio de Brasil 2025, donde el joven piloto argentino enfrentó desafíos mecánicos, incidentes en pista y emociones cruzadas, en un circuito que no perdona. A pesar de los contratiempos, logró completar la carrera principal en el puesto 15, sumando experiencia clave en su camino como piloto titular de Alpine para 2026
Boca se impone en el Superclásico y hunde a River en su crisis: 2-0 en La Bombonera
Con goles de Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel, Boca Juniors derrotó a River Plate en el Superclásico disputado este domingo 9 de noviembre por la fecha 15 del Torneo Clausura. El equipo de Claudio Úbeda se afianza en la cima del Grupo A y acaricia la clasificación directa a la Copa Libertadores 2026.
San Albano ganó la final del repechaje y mantiene la categoría
San Albano se impuso en la final del repechaje por la permanencia en Primera A al derrotar a Círculo Universitario de Quilmes (CUQ) por 34-29 en tiempo suplementario, y con ese triunfo aseguró su plaza en la segunda división del rugby bonaerense para la temporada 2026
Franco Colapinto chocó en la Sprint del GP de Brasil y quedó fuera de la competencia
Franco Colapinto sufrió un fuerte accidente durante la Sprint del Gran Premio de Brasil en Interlagos y debió abandonar la competencia tras impactar contra el muro en la curva 3; la carrera fue detenida con bandera roja mientras se retiraban los autos involucrados.
Boca y River: cuenta regresiva para el Superclásico en La Bombonera
Boca Juniors y River Plate se preparan para uno de los capítulos más esperados del fútbol argentino: el Superclásico que se jugará en La Bombonera el domingo 9 de noviembre de 2025 a las 16:30. El partido llega con implicancias deportivas y continentales: además del orgullo histórico, ambos equipos miran la Tabla Anual y la carrera por plazas a la Copa Libertadores 2026.
Colapinto en el GP de Brasil: expectativas y cronograma completo
Franco Colapinto vuelve a la pista para la 21ª fecha de la temporada 2025 de Fórmula 1 en el Autódromo José Carlos Pace de Interlagos, en San Pablo, con la misión de repetir buenas actuaciones y buscar sus primeros puntos con Alpine en un circuito donde el año pasado sufrió un accidente bajo la lluvia. Este fin de semana contará con el formato Sprint, lo que aumenta la intensidad y las oportunidades para sumar unidades rápidas.
Lionel Scaloni publica su autobiografía oficial: 544 páginas de fútbol y vida
En una autobiografía oficial escrita por Diego Borinsky, el técnico de la Selección Argentina repasa su vida en 100 historias que van desde Pujato hasta la gloria en Qatar.
Independiente Rivadavia hace historia y se consagra campeón de la Copa Argentina
En una noche inolvidable para el fútbol del interior, Independiente Rivadavia de Mendoza se coronó campeón de la Copa Argentina 2025, logrando así el primer título nacional de su historia. El equipo dirigido por Alfredo Berti venció a Argentinos Juniors en una final vibrante disputada en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, que se definió por penales tras un empate 2-2 en tiempo reglamentario.
River Plate eligió a Stefano Di Carlo: récord de votos y nueva generación al mando
Stefano Di Carlo fue elegido presidente de River Plate en una jornada electoral histórica que marcó un nuevo hito en la vida institucional del club. Con tan solo 36 años, se convirtió en el dirigente más joven en asumir la conducción desde Antonio Vespucio Liberti, y lo hizo con un respaldo contundente: más de 25.800 socios participaron de la votación, superando ampliamente el récord anterior de 2021. Di Carlo obtuvo el 61,77% de los votos, lo que lo convierte en el presidente más votado en la historia de River.
¡¡A dejar todo!! San Albano busca defender la categoría
San Albano llega a la final del play off tras imponerse a San Martín por 22 a 17 en Corimayo, un triunfo clave que cortó una racha negativa y devolvió al Tricolor a la pelea por mantenerse en la categoría
Selección Femenina: Argentina empató 2-2 ante Uruguay como visitante
La Selección Argentina Femenina, dirigida por Germán Portanova, igualó 2-2 ante Uruguay por la segunda fecha de la Liga de Naciones. El encuentro se disputó en el Estadio Centenario de Montevideo y contó con el arbitraje de Emikar Calderas (Venezuela).