Actualidad PRENSA 04/07/2025

Recuperación de textiles: Lomas impulsa el cuidado ambiental y la economía circular

Los restos de telas descartados por talleres textiles son clasificados y distribuidos a emprendedores, trabajadores y unidades productivas de todos los barrios para la fabricación de nuevos productos.

El Municipio de Lomas de Zamora continúa fortaleciendo las políticas públicas ambientales a través del Programa de Recuperación Textil, una iniciativa que forma parte del plan integral Lomas Recicla en Comunidad. El objetivo central es transformar residuos en nuevos productos, reduciendo el impacto ambiental y fomentando el desarrollo de la economía popular.

A través de este programa, el Municipio recolecta restos de tela descartados por talleres textiles, los clasifica y los distribuye gratuitamente a emprendedores, trabajadores y unidades productivas de los distintos barrios del distrito. Este trabajo es articulado con los 14 Centros de Gestión del Municipio lo que permite que los materiales recuperados lleguen a quienes los transforman en productos útiles y sustentables.

Durante 2024 se recuperaron más de 4.300 kilogramos de telas, evitando su descarte como basura y contribuyendo a reducir los microbasurales en la vía pública. Esta política pública refleja el compromiso del Municipio de Lomas con el ambiente, la inclusión y el impulso a nuevos emprendimientos sustentables.

Las personas interesadas en acceder a los bolsones de telas pueden hacerlo completando el formulario de solicitud o consultando por más información en las redes sociales de @ambientelomas.

Te puede interesar

Causa Cuadernos: la Justicia rechazó una compensación y los procesados irán a juicio

El Tribunal Oral Federal N° 7 rechazó los planteos de reparación económica realizados por empresarios y ex funcionarios para evitar ir a juicio en el marco de la causa denominada “Cuadernos”, en la cual se investiga si pagaron sobornos para ser favorecidos en la adjudicación de obras públicas a partir de los registros de viaje del chofer del entonces subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta.

Ministro de Transporte PBA recorrió el puesto móvil de Pases Libres Multimodales en la FILAB junto a Cascallares

El Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió el puesto móvil de Pases Libres Multimodales en el evento cultural. Lo acompañó el intendente Mariano Cascallares.

Ciudad: Ahora las multas de tránsito se resuelven por videollamada

En la Ciudad ya se puede hablar con un controlador de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de ir a una oficina de faltas.

Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios

La FAM tiene el objetivo de defender la autonomía municipal, impulsar programas de colaboración con organismos nacionales e internacionales y fortalecer la administración pública de los gobiernos locales

Ezeiza: Se habilitó la estación Hospital Ezeiza: acceso directo al principal centro de salud del distrito

El intendente Gastón Granados encabezó la puesta en funcionamiento de la nueva estación ferroviaria Hospital Ezeiza, una parada situada a pocos metros del Hospital Zonal que fue finalizada con recursos municipales y quedó operativa para el servicio del ramal Ezeiza–Cañuelas.

Avellaneda: Magdalena Sierra entregó subsidios en instituciones educativas

La inversión prevista para esta nueva etapa de subsidios es de 297 millones de pesos y alcanza a 14 escuelas primarias, 8 secundarias, 2 escuelas especiales, 4 jardines y 3 instituciones de educación superior y formación profesional.

AUBASA presentó 26 nuevos móviles para mantenimiento y asistencia vial

Con el objetivo de optimizar el servicio en las rutas y autopistas bonaerenses, AUBASA incorporó 26 unidades cero kilómetro que se suman a la flota destinada a tareas de mantenimiento, seguridad y asistencia vial.

Buenos Aires instalará 400 puestos de carga para autos eléctricos

El Gobierno de la Ciudad presentó el Programa Electromovilidad Porteña, que prevé la instalación de 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años con el objetivo de ampliar la infraestructura pública y privada disponible y acompañar la expansión del parque automotor eléctrico en la ciudad

Nuevo Código Penal presentado por el Gobierno

El Gobierno presentó un proyecto de nuevo Código Penal que reemplaza al texto vigente desde 1921 y que busca una reforma integral del régimen punitivo argentino.

Nuevo revés para el Gobierno en el Senado.

El Senado de la Nación rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría, con foco en el Hospital Garrahan, y a la Ley de Financiamiento Universitario, dejando vigentes ambas normas y obligando al Ejecutivo a girar las partidas correspondientes.

Lomas de Zamora: El Municipio entregó escrituras a más de 1600 familias

El Intendente encabezó la entrega de certificados de propiedad más grande de la historia de Lomas.

Aumentan los peajes de la Autopista Buenos Aires–La Plata y las rutas hacia la Costa Atlántica

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento promedio del 6,42% en las tarifas de peaje que administra Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) para la Autopista Buenos Aires–La Plata y el Sistema Vial Integrado del Atlántico, vigencia desde el 1° de octubre, según resoluciones publicadas en el Boletín Oficial y difundidas por medios locales