Actualidad PRENSA GCABA 03/07/2025

Encuentro con estudiantes campeones del mundo en un concurso de ingeniería aeroespacial respaldado por la NASA

"Este logro demuestra que la capacidad de agregar valor a través del conocimiento y la tecnología es el diferencial que nos sigue posicionando como una ciudad global", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Un equipo de estudiantes argentinos consiguió un triunfo histórico al ganar en Estados Unidos el primer título mundial de ingeniería aeroespacial en el CanSat 2025, un certamen organizado por la American Astronautical Society (AAS) y que tiene el respaldo de la NASA.

Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Air

es (ITBA) superaron a delegaciones universitarias de países con tradición aeroespacial como Estados Unidos, Turquía, Canadá, India y Taiwán. Los ganadores lograron diseñar, ensamblar, programar y testear un satélite en miniatura. El éxito de la operación implicó además realizar un descenso controlado desde 700 metros, medir variables ambientales, transmitir video en tiempo real y comunicarse con la estación terrestre por radiofrecuencia.

CanSat es una de las competencias educativas más exigentes en el mundo de la ingeniería aeroespacial. No sólo pone a prueba habilidades técnicas, sino también la capacidad de trabajo en equipo, manejo de proyectos, liderazgo y resolución de problemas en entornos complejos. 

“Este logro demuestra que la capacidad de agregar valor a través del conocimiento y la tecnología es el diferencial que nos sigue posicionando como una ciudad global. Lo mejor que tenemos es nuestro capital humano y nuestra misión es impulsarlo”, explicó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el Parque de Innovación, en Núñez. Junto al ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, y al rector del ITBA, Andrés Agres, conversó con los estudiantes que le mostraron el satélite en miniatura que ganó el concurso. 

Jorge Macri les contó cómo funciona TUMO, el centro de innovación de la Ciudad destinado a estudiantes de entre 12 y 18 años que buscan especializarse en áreas clave como programación, música, robótica y diseño gráfico. Y los invitó a la inauguración del primer centro de América, este jueves, en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.

El objetivo de la competencia en Estados Unidos fue construir una carga útil (tamaño no mayor a una lata de gaseosa) y su lanzamiento en un cohete hasta una altitud aproximada de 1 km. El satélite se desarrolló en 6 meses de trabajo y su creación tuvo 6 etapas: diseño preliminar, entrega del diseño y aspectos técnicos, pruebas para evaluar calidad y desempeño, presentación en equipo, lanzamiento e informe posterior al vuelo, y premiación.

Los estudiantes superaron a delegaciones universitarias de países con tradición aeroespacial como Estados Unidos, Turquía, Canadá, India y Taiwán


El equipo argentino que compitió en Virginia, Estados Unidos, estuvo integrado por Santiago Bolzicco, Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei Lavalle, Thomas Marthi, Federico Pilotto, Rafael Dalzotto, Emanuel Albornoz, Santino Agosti, Juan Martínez Haarth, Micaela Perillo y Eduardo Barbier.
 
 

Te puede interesar

Por el programa “Avellaneda Conectada”, más de 3700 estudiantes recibieron su netbook

La intendenta Magdalena Sierra y el candidato a primer concejal por Fuerza Patria Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezaron en el Parque La Estación la entrega de netbooks a estudiantes que cursan sexto año de secundaria y séptimo de técnica en escuelas públicas y 100% subvencionadas.

Jorge Macri invitó al sector empresarial a seguir invirtiendo en la Ciudad

“Tenemos claro nuestro rol, facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial”, afirmó el Jefe de Gobierno en la apertura de la 22ª conferencia del Council of the Americas en Buenos Aires.

En la Provincia de Buenos Aires asumimos el desafío de proteger el trabajo y la industria

El ministro de Trabajo Walter Correa participó del cierre del VI Congreso Industrial del “Consenso Nacional del Trabajo y la Producción” junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Industria y PyMES, Mariela Bembi. Este encuentro que reunió a los diferentes actores de la producción está organizado por Industriales Pymes Argentino (IPA) y se realizó en conjunto con la Tercera Exposición de Industria y Servicios, en el predio de La Rural.

San Vicente: Mantegazza impulsa la ampliación del Parque Industrial Privado

El Intendente sanvicentino se reunió con empresarios del parque industrial y de las diferentes localidades del distrito para avanzar en un proyecto que generará más desarrollo, empleo y crecimiento económico.

Caputo relativiza el rechazo de Diputados al veto presidencial y ratifica el sendero fiscal

Buenos Aires, 21 de agosto de 2025 — Ante empresarios y analistas en el Council of the Americas, el ministro de Economía, Luis Caputo, abordó el reciente rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales con impacto fiscal. Calificó las decisiones como “obstáculos de corto plazo” que, lejos de desviar la hoja de ruta oficial, “nos va a jugar a favor, la gente no quiere que frenemos”.

El Municipio de Alte Brown intensifica los trabajos preventivos frente al temporal

El Municipio de Almirante Brown informó que, frente al anuncio de la caída de una importante cantidad de agua en la región, se despliega un intenso operativo en las doce localidades para mitigar los efectos de las intensas lluvias.

El conurbano bonaerense, una vez más bajo el agua: Quilmes figura entre los municipios más afectados

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas azotaron nuevamente al Gran Buenos Aires, provocando inundaciones generalizadas y el anegamiento de calles en varios distritos del conurbano. Los desagües pluviales colapsaron tras superar los sesenta milímetros de precipitación en menos de cuatro horas, dejando a miles de automovilistas varados y transformando avenidas y pasajes en caudalosos ríos urbanos.

Avellaneda amplía su flota de vehículos y maquinarias

La intendenta interina de Avellaneda, Magdalena Sierra, anunció la incorporación de nuevos vehículos y equipos viales para el municipio, gestionados mediante Provincia Leasing. La medida refuerza la atención en salud y optimiza la prestación de servicios públicos en todo el distrito.

Lomas de Zamora: El Municipio entregó kits con equipamiento para emprendedores locales

Del encuentro participaron 45 emprendimientos familiares que recibieron herramientas para impulsar sus negocios.

San Vicente: El Municipio completó la instalación de luminarias LED en tres barrios, garantizando más seguridad, eficiencia y ahorro energético.

En los últimos días se completó la instalación de luminarias LED en el barrio Versalles de Alejandro Korn y en los barrios Eva Perón y Pueblo de la Paz de San Vicente, alcanzando la cobertura total con esta tecnología en todas sus calles.

Lomas de Zamora: Nuevos patrulleros y motos para reforzar la seguridad

El Municipio incorporó 36 nuevos móviles y 10 motos, adquiridos por la Provincia.

El Gobierno oficializó la creación de una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

En una decisión que refuerza el enfoque estratégico sobre la seguridad nacional, el Gobierno de Javier Milei oficializó la conformación de una mesa de coordinación interministerial destinada a intervenir en zonas de frontera. La iniciativa, impulsada por las carteras de Defensa y Seguridad, busca consolidar un esquema permanente de vigilancia, control y operativos conjuntos en áreas sensibles del territorio nacional.