Reelecciones indefinidas en Buenos Aires: voces a favor y en contra
El Senado bonaerense aprobó la media sanción al proyecto que elimina el límite de dos mandatos consecutivos para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. La votación terminó empatada 22 a 22, con una abstención, y la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la iniciativa impulsada por el kirchnerismo.
La reforma modifica el artículo 13 bis de la Ley 5.109, deroga las normas que desde 2016 restringían la reelección y extiende la posibilidad indefinida de permanecer en el cargo a diputados y senadores provinciales, así como a concejales y consejeros escolares. Los intendentes, por ahora, quedan excluidos de esta medida .
A favor del proyecto, su principal impulsor, el senador Luis Vivona (Unión por la Patria), defendió que libera derechos políticos consagrados en la Convención Americana de Derechos Humanos y refuerza la experiencia legislativa como “valor institucional esencial” . También sumaron su voto positivo legisladores disidentes de la Unión Renovación y Fe (Carlos Kikuchi y Sergio Vargas), del PRO (María Emilia Subiza) y del GEN (Lorena Mandagarán), resaltando ejemplos como Winston Churchill, quien ejerció más de seis décadas en el Parlamento británico sin límites de mandatos .
En la oposición, el ala de Patria Grande liderada por Federico Fagioli se pronunció en contra por considerarlo un “retroceso” frente a las crisis de seguridad, salud y educación de la provincia . Dirigentes como Malena Galmarini y Florencio Randazzo alertaron que atenta contra la alternancia política, y el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, lo calificó de “paso atrás” y propio de “la vieja política” . Los bloques de la UCR-Cambio Federal, el PRO y La Libertad Avanza también se opusieron, defendiendo los límites como garantía de renovación democrática .
Ahora, la iniciativa debe ser debatida y aprobada por la Cámara de Diputados bonaerense para convertirse en ley definitiva. Ahí se dirimirá si predomina el argumento de la renovación frente al de la experiencia o si la reforma finalmente se frena en la Legislatura .
Este debate reaviva en Buenos Aires la tensión clásica entre estabilidad institucional y alternancia en el poder, mientras los partidos pugnan por definir las reglas que marcarán los próximos ciclos electorales.
Te puede interesar
Fernando Gray pidió a la Justicia que no se reimpriman las boletas tras la renuncia de Espert
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por la alianza Unión Federal, Fernando Gray, presentó ante la Justicia Electoral un escrito para solicitar que no se autorice la reimpresión de la Boleta Única Papel (BUP) luego de la renuncia de José Luis Espert y el pedido de La Libertad Avanza para reemplazarlo por Diego Santilli.
La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y solicitó reimpresión de las boletas
La coalición La Libertad Avanza formalizó esta tarde ante la Justicia Electoral la renuncia de José Luis Espert, pidió que Diego Santilli ocupe el primer lugar de la lista bonaerense y reclamó la reimpresión de la Boleta Única de Papel para evitar que figuren candidatos renunciantes en el material electoral.
Milei en La Cornisa con Luis Majul defendió a Espert y habló de “operación” tras su renuncia
El presidente Javier Milei brindó una entrevista con Luis Majul en LN+ en la que se refirió a la renuncia de José Luis Espert a la candidatura por la provincia de Buenos Aires, expresó su respaldo personal al economista y atribuyó el episodio a “operaciones” políticas en su contra
Espert renunció a su candidatura en la Provincia de Buenos Aires en medio del escándalo por vínculos económicos
El economista José Luis Espert anunció que puso a disposición su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y que el presidente Javier Milei decidió aceptarla.
Espert bajo fuego: La Libertad Avanza cancela otro acto en plena campaña
La Libertad Avanza canceló a última hora un acto de José Luis Espert previsto en La Plata, profundizando una semana marcada por suspensiones y ausencias del economista en actividades de campaña.
Unidad en silencio: Kicillof visita a Cristina en San José 1111 sin imágenes oficiales
Axel Kicillof visitó a Cristina Fernández de Kirchner en su departamento de la calle San José 1111, donde se esncuentra cumpliendo su detención, en el barrio porteño de Constitución, en un encuentro que duró alrededor de una hora y media y para el cual no se difundió fotografía oficial.
Qué dicen las encuestas a un mes de las elecciones: ventaja libertaria, pero más estrecha
A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales, previstas para el domingo 26 de octubre, las últimas encuestas muestran una pelea en movimiento y lo que parecía un triunfo cantado de La Libertad Avanza, hoy tiene final abierto.
Nuevo acercamiento en Olivos: Milei y Macri retomaron el diálogo y planifican un nuevo encuentro
El presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri se reunieron el domingo en la Quinta de Olivos en un encuentro que duró cerca de tres horas y que marcó la reapertura oficial del canal entre ambos líderes tras más de un año de distanciamiento.
La oposición endurece su pulseada y busca limitar los DNU
La Cámara de Diputados acelera el tratamiento de la reforma al Régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de convertir en ley un proyecto que ya obtuvo media sanción en el Senado y que reduce drásticamente el margen del Poder Ejecutivo para gobernar por decreto.
Gobernadores: Milei busca pactos tras el pedido de gobernabilidad de EE.UU.
Tras el respaldo financiero de Estados Unidos, el presidente Javier Milei enfrenta un nuevo desafío: recomponer el vínculo con los gobernadores y garantizar gobernabilidad en el Congreso. El pedido explícito de Washington —a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent— incluyó reformas estructurales y acuerdos políticos que aseguren estabilidad legislativa.
Magario busca aval del PRO para aprobar el endeudamiento que necesita Kicillof
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, intensificó esta semana las negociaciones con un sector del PRO en el Senado para conseguir los dos tercios que exige el proyecto de endeudamiento por USD 1.045 millones enviado por Axel Kicillof, mientras el gobernador permanece de viaje en Nueva Yor
Kicillof viaja a Nueva York para homenajear a Mujica mientras Milei acuerda con Trump
En una semana marcada por gestos políticos de alto voltaje, el gobernador bonaerense Axel Kicillof emprendió un viaje oficial a Nueva York para participar del evento internacional “Democracia Siempre”, un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. La visita coincide con la gira del presidente Javier Milei, quien en la misma ciudad mantuvo un encuentro bilateral con Donald Trump y avanzó en acuerdos financieros con Estados Unidos.