Avanza el proceso de regularización dominial en Lomas de Zamora
El Municipio sigue adelante con los trabajos de mensura y deslinde de parcela en distintos barrios.
En el marco de los programas “Lomas Mi Barrio, Mi Escritura” y “Ordenamiento Urbano Territorial”, el Municipio de Lomas de Zamora continúa con un trabajo territorial de regularización dominial en todo el Distrito.
Las acciones, llevadas adelante a través de la Subsecretaría de Tierras, consisten en un proceso de mensura y deslinde de parcelas en barrios que no tiene regularizada la subdivisión de tierras, con el objetivo de fortalecer el derecho a la tierra, el acceso a la escritura y el ordenamiento urbano en del Municipio.
El proceso de regularización se implementa mediante jornadas donde el equipo de mensura realiza la medición de cada parcela con la confección de un croquis y la delimitación digital mediante tecnología GPS.
Además, se solicitan los datos de cada familia para llevar un registro de titulares y determinar la cantidad de personas que viven en cada parcela para luego digitalizar la información y avanzar en los trámites de escrituración.
Durante el último mes, se realizaron jornadas de mensura en el barrio 17 de Noviembre y desde el comienzo de esta iniciativa ya se han completado el deslinde de casi 700 parcelas.
Por su lado, en el barrio Facundo Quiroga se reaplicaron estas tareas que se vienen llevando adelante desde febrero de 2024 y ya se alcanzó un total de 405 parcelas trabajadas.
Mientras que en el barrio Santa Catalina 3 las acciones de deslinde totalizaron hasta la fecha 90 parcelas y en el barrio La Herradura de Fiorito, se concretaron tareas otros 16 deslindes de parcelas.
A través de estos programas, el Municipio reafirma su compromiso con el ordenamiento urbano en el marco del crecimiento demográfico de la ciudad, y el reconocimiento del derecho de las familias a contar con su escritura.
Te puede interesar
Gobierno inicia proceso de privatización de Intercargo
El Gobierno nacional formalizó el lanzamiento de la privatización de Intercargo mediante la publicación de la Resolución 1067/2025, respaldada por el Decreto 198/2025 y la Ley 27.742. Con esta norma se autoriza la venta del 100 % del paquete accionario de la empresa estatal especializada en servicios de rampa y atención en tierra de aeronaves. La operación se canalizará a través de una única licitación pública de alcance nacional e internacional, sin cuotas ni cupos reservados para trabajadores, en busca de un oferente capaz de mantener la escala e integración operativa actuales.
Lomas de Zamora: El Municipio sigue generando ámbitos de escucha y construcción colectiva
Lomas de Zamora fue sede del Primer Encuentro Regional para familiares de víctimas de violencia extrema por motivos de género
En la inauguración de la Rural, Jorge Macri destacó el apoyo de la Ciudad al desarrollo del campo
Jorge Macri sostuvo hoy que “el campo es un sector estratégico para la Argentina, un motor de crecimiento” y destacó el apoyo que la Ciudad le brinda permanentemente para contribuir a su desarrollo.
Argentina y el FMI: aval técnico allana desembolso de US$ 2000 millones
El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión técnica del acuerdo de 48 meses con Argentina en el marco del Servicio Ampliado (SAF), lo que abre paso a un desembolso de 2000 millones de dólares una vez que el Directorio Ejecutivo emita el visto bueno definitivo. El informe del organismo destaca el inicio sólido de las políticas fiscales y monetarias, la moderación inflacionaria y la fluida transición hacia un régimen de tipo de cambio más flexible, factores que permitieron la anticipada reinserción de Argentina en los mercados internacionales.
El nuevo edificio del BAPRO potencia al Parque Industrial como polo productivo de la región
El Municipio de Almirante Brown destacó que la nueva sucursal del Banco Provincia (BAPRO) inaugurada en el Sector Industrial Planificado de Burzaco (SIPAB) refuerza el rol estratégico del parque como polo productivo de la región, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo económico local y la generación de empleo en el distrito.
Elecciones Provincia de Buenos Aires: Bondarenko, el candidato excomisario.
Bondarenko irrumpe en la escena electoral de la provincia de Buenos Aires con un perfil inédito. Tras una larga carrera en la fuerza policial, ahora se postula como candidato a legislador provincial por el frente que lidera La Libertad Avanza. Su paso por distintas comisarías y su reputación de orden y disciplina despiertan tanto expectativas.
Almirante Brown: Kicillof y Magario entregaron más de 1.400 escrituras gratuitas
Además, el Gobernador inauguró una sucursal del Banco Provincia en el Parque Industrial de Burzaco y firmó un convenio para fortalecer centros de jubilados del distrito.
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
Forman parte de un proyecto de 300 soluciones habitacionales para relocalizar a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Argentina sale del podio global de la inflación: el IPC interanual bajó a 39,4% en junio
En junio el Índice de Precios al Consumidor interanual retrocedió al 39,4%, su nivel más bajo desde 2022, y logró desalojar al país del tercio superior del ranking mundial de inflación. Hasta ahora, la economía argentina venía soportando aumentos que superaron habitualmente el umbral de los tres dígitos, pero los últimos datos reflejan el impacto de una política monetaria más restrictiva, un control más estricto del déficit fiscal y una desaceleración en la carrera del dólar paralelo.
El Gobierno inicia la privatización de AySA
En una decisión que redefine el manejo del servicio de agua potable y saneamiento en la Capital Federal y gran parte del Conurbano bonaerense, el Ejecutivo nacional anunció el proceso de privatización de la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA). La medida contempla una licitación pública internacional para seleccionar al nuevo operador y la venta de las acciones de la compañía a inversores privados.
Lanús: Nuevo edificio de Defensa Civil en el Palacio Municipal
Lanús Gobierno inauguró el nuevo edificio de Defensa Civil, ubicado en el Palacio Municipal. El espacio cuenta con una platea de hormigón de 108 metros cuadrados y dos bases aisladas equipadas para responder a las posibles contingencias, prevenir accidentes en la vía pública y proteger a la comunidad. Mientras que el salón central quedó conformado de 3 sectores de oficina para satisfacer las necesidades del usuario.
La Provincia inaugura su primer Centro de Energías Renovables en La Plata: ciencia, sustentabilidad y futuro
En un contexto de recortes nacionales al sistema científico, la Provincia de Buenos Aires dio un paso estratégico hacia la transición energética. Este jueves, el gobernador Axel Kicillof inauguró el primer Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) en La Plata. La obra demandó una inversión de $3.841 millones y se proyecta como un polo de referencia en investigación, formación y desarrollo tecnológico