Actualidad PRENSA MLZ 18/06/2025

Avanza el proceso de regularización dominial en Lomas de Zamora

El Municipio sigue adelante con los trabajos de mensura y deslinde de parcela en distintos barrios.

En el marco de los programas “Lomas Mi Barrio, Mi Escritura” y “Ordenamiento Urbano Territorial”, el Municipio de Lomas de Zamora continúa con un trabajo territorial de regularización dominial en todo el Distrito.

Las acciones, llevadas adelante a través de la Subsecretaría de Tierras, consisten en un proceso de mensura y deslinde de parcelas en barrios que no tiene regularizada la subdivisión de tierras, con el objetivo de fortalecer el derecho a la tierra, el acceso a la escritura y el ordenamiento urbano en del Municipio.

El proceso de regularización se implementa mediante jornadas donde el equipo de mensura realiza la medición de cada parcela con la confección de un croquis y la delimitación digital mediante tecnología GPS.

 Además, se solicitan los datos de cada familia para llevar un registro de titulares y determinar la cantidad de personas que viven en cada parcela para luego digitalizar la información y avanzar en los trámites de escrituración.

Durante el último mes, se realizaron jornadas de mensura en el barrio 17 de Noviembre y desde el comienzo de esta iniciativa ya se han completado el deslinde de casi 700 parcelas.

Por su lado, en el barrio Facundo Quiroga se reaplicaron estas tareas que se vienen llevando adelante desde febrero de 2024 y ya se alcanzó un total de 405 parcelas trabajadas.

Mientras que en el barrio Santa Catalina 3 las acciones de deslinde totalizaron hasta la fecha 90 parcelas y en el barrio La Herradura de Fiorito, se concretaron tareas otros 16 deslindes de parcelas.

 A través de estos programas, el Municipio reafirma su compromiso con el ordenamiento urbano en el marco del crecimiento demográfico de la ciudad, y el reconocimiento del derecho de las familias a contar con su escritura.

Te puede interesar

La UNaB anuncia la apertura de inscripciones sus carreras para el ciclo lectivo 2026

Del 3 al 14 de noviembre, la Universidad Nacional Guillermo Brown realizará las inscripciones para quienes deseen sumarse a su propuesta académica que combina innovación, compromiso con la ciencia y la tecnología, y un fuerte vínculo con el entramado productivo local.

30 de octubre de 1983: el retorno de la democracia

El 30 de octubre de 1983 quedó marcado como el día en que los argentinos recuperaron la palabra en las urnas y empezaron a desandar una etapa de represión, censura y suspensión de garantías. La elección de Raúl Alfonsín como presidente inauguró la transición hacia un gobierno civil, el restablecimiento de instituciones y el inicio de un largo proceso de reconstrucción política y social.

BCRA: Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Argentina participa en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 con la emisión de monedas de plata y oro con las siguientes características:

Maradona 65 Años: Gloria, pasión y leyenda

Este 30 de octubre se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona, una figura que sigue siendo centro de homenaje y emoción en Argentina y el mundo.

Ezeiza: hallaron el cuerpo de Nicolás Duarte en un arroyo

El cuerpo de Nicolás Duarte, de 18 años, fue hallado sin vida este martes en el arroyo Aguirre, en Ezeiza, tras cuatro días de intensa búsqueda. El joven había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir de un boliche.

Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

Buses eléctricos: el nuevo modo de transporte de la Ciudad

Conecta Retiro con Parque Lezama de forma silenciosa y accesible.

Almirante Brown: Nueva flota municipal para potenciar obras y servicios

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

Donald Trump felicitó a Javier Milei por su victoria legislativa

Donald Trump, destacando su gestión como “excelente” y reafirmando la alianza entre ambos países. Milei respondió agradeciendo el respaldo y calificando a Trump como “gran amigo de la República Argentina”.

Javier Milei tras el triunfo de La Libertad Avanza

Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de la victoria electoral del 26 de octubre y celebró el resultado como un respaldo amplio a su gestión y proyecto político.

Amplia aceptación de la Boleta Única de Papel impulsa su institucionalización

La Boleta Única de Papel (BUP) debutó en las elecciones legislativas de 2025 con un nivel de aceptación elevado entre votantes y autoridades de mesa, y su despliegue masivo muestra señales de consolidación como nuevo sistema de votación nacional.

Caso Lourdes Fernández, privación de la libertad, violencia de género y lesiones

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.