EDICIÓN - AÑO 1 images


Avanza el proceso de regularización dominial en Lomas de Zamora

El Municipio sigue adelante con los trabajos de mensura y deslinde de parcela en distintos barrios.

Actualidad18/06/2025 PRENSA MLZ

En el marco de los programas “Lomas Mi Barrio, Mi Escritura” y “Ordenamiento Urbano Territorial”, el Municipio de Lomas de Zamora continúa con un trabajo territorial de regularización dominial en todo el Distrito.

Las acciones, llevadas adelante a través de la Subsecretaría de Tierras, consisten en un proceso de mensura y deslinde de parcelas en barrios que no tiene regularizada la subdivisión de tierras, con el objetivo de fortalecer el derecho a la tierra, el acceso a la escritura y el ordenamiento urbano en del Municipio.

El proceso de regularización se implementa mediante jornadas donde el equipo de mensura realiza la medición de cada parcela con la confección de un croquis y la delimitación digital mediante tecnología GPS.

 Además, se solicitan los datos de cada familia para llevar un registro de titulares y determinar la cantidad de personas que viven en cada parcela para luego digitalizar la información y avanzar en los trámites de escrituración.

Durante el último mes, se realizaron jornadas de mensura en el barrio 17 de Noviembre y desde el comienzo de esta iniciativa ya se han completado el deslinde de casi 700 parcelas.

Por su lado, en el barrio Facundo Quiroga se reaplicaron estas tareas que se vienen llevando adelante desde febrero de 2024 y ya se alcanzó un total de 405 parcelas trabajadas.

Mientras que en el barrio Santa Catalina 3 las acciones de deslinde totalizaron hasta la fecha 90 parcelas y en el barrio La Herradura de Fiorito, se concretaron tareas otros 16 deslindes de parcelas.

 A través de estos programas, el Municipio reafirma su compromiso con el ordenamiento urbano en el marco del crecimiento demográfico de la ciudad, y el reconocimiento del derecho de las familias a contar con su escritura.

Te puede interesar
images (1)

Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

camiones9-e1761613611391

Almirante Brown: Nueva flota municipal para potenciar obras y servicios

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

LOURDES2

Caso Lourdes Fernández, privación de la libertad, violencia de género y lesiones

REDACCIÓN
Actualidad25/10/2025

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.

568242418_1378575673631400_3781533102371275675_n

Almirante Brown: Se reactivó la obra hidráulica “Desagües Pluviales Burzaco Sur”: beneficiará a más de 100 mil vecinos de Burzaco y Longchamps

REDACCIÓN
Actualidad22/10/2025

El Municipio de Almirante Brown anunció la reactivación de una de las obras hidráulicas más esperadas del distrito: el proyecto “Desagües Pluviales Burzaco Sur”, que permitirá sanear más de 320 hectáreas y beneficiará directamente a más de 100 mil vecinos de Burzaco y Longchamps. La obra, que había alcanzado un 95% de avance antes de ser paralizada, vuelve a ponerse en marcha con el objetivo de brindar una solución definitiva a los anegamientos que afectan a múltiples barrios de la zona.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email