La Fundación Humanitaria de Gaza afirma que un ataque de Hamas mató a varios trabajadores humanitarios
Varios trabajadores humanitarios murieron tras el ataque a un autobús en Gaza el miércoles por la noche, según una organización de ayuda humanitaria respaldada por Estados Unidos, que acusó a Hamas de perpetrar el ataque.
Hamas aún no ha respondido a las acusaciones.
La Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), una controvertida iniciativa de ayuda respaldada por Estados Unidos e Israel, informó que un autobús que transportaba a más de dos docenas de miembros de su equipo fue atacado por Hamas alrededor de las 10 p.m. hora local.
“Aún estamos recopilando información, pero lo que sabemos es devastador: hay al menos cinco muertos, múltiples heridos y el temor de que algunos miembros de nuestro equipo hayan sido tomados como rehenes”, declaró la FHG en un comunicado.
El grupo se dirigía a un centro de distribución en la zona oeste de Khan Younis, indicó la FHG, y agregó que se proporcionarían más detalles una vez que se conocieran.
“Condenamos este atroz y deliberado ataque con la mayor firmeza posible”, declaró la FHG en un comunicado.
La fundación también acusó a Hamas de amenazar repetidamente a la organización en los últimos días.
El domingo, los medios de comunicación de Hamas afirmaron que sus fuerzas tienen “plena autoridad y mandato para atacar con contundencia a cualquier entidad o individuo que colabore con los planes del enemigo o con cualquier elemento rebelde, criminal o traidor que viole la ley y las tradiciones de nuestro pueblo”.
“Todos los agentes, ladrones y bandas criminales armadas son considerados objetivos legítimos para la resistencia y su aparato de seguridad”, declaró el grupo militante.
La FHG se creó en medio de acusaciones israelíes de que Hamas roba ayuda en Gaza y se lucra con su venta. Sin embargo, la organización ha generado controversia desde sus inicios y ha sido criticada por múltiples agencias internacionales de ayuda.
La situación humanitaria en Gaza sigue siendo desesperada.
Las restricciones impuestas por el ejército israelí a las rutas de ayuda, los continuos ataques aéreos, la inseguridad y el continuo desplazamiento de decenas de miles de personas agravan una situación ya de por sí alarmante, según las Naciones Unidas y otras agencias de ayuda. Los suministros que llegan corren el riesgo de ser saqueados, y solo una fracción de lo necesario está llegando.
Múltiples palestinos han muerto por disparos cerca de los puntos de distribución de ayuda desde que la FHG inició sus operaciones.
Te puede interesar
Trump y Netanyahu en la Casa Blanca: una hoja de ruta para Medio Oriente
Donald Trump recibirá mañana en la Casa Blanca al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en su tercer encuentro bilateral en menos de seis meses. El objetivo principal de este nuevo cónclave es trazar una hoja de ruta para la región, en un momento de máxima tensión en Gaza y con otros focos de conflicto abiertos.
Lula da Silva en Argentina: una visita entre cumbre y encuentros simbólicos
Su llegada al país ocurrió en la tarde del miércoles 2 de julio, en el marco de la LXVI Cumbre del Mercosur que se celebra en Buenos Aires. El presidente brasileño desembarcó oficialmente para recibir la presidencia pro tempore del bloque económico y cumplir con una visita a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en el barrio de Constitución.
La OEA respalda por unanimidad el reclamo Argentino sobre las Islas Malvinas
La Organización de Estados Americanos (OEA) reafirmó este viernes por unanimidad la necesidad de que Argentina y el Reino Unido retomen cuanto antes las negociaciones sobre la disputa de soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y las áreas marítimas circundantes, al aprobar por aclamación una nueva declaración durante su 55° Asamblea General
EE.UU. Realiza ataques a tres instalaciones nucleares en Irán. Un giro históricamente Contundente.
Washington, 21 de junio de 2025 – En una sorprendente declaración a través de su cuenta Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que el ejército estadounidense llevó a cabo un operativo "muy exitoso" contra tres de los principales sitios nucleares del régimen iraní, Fordow, Natanz e Isfahán. Con estas acciones, el mandatario norteamericano da un paso decisivo en la estrategia de contención del desarrollo nuclear de Irán, en un contexto de creciente tensión en la región