La Provincia de Buenos Aires prohíbe el uso de celulares en escuelas primarias: una apuesta por la atención y el aprendizaje
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este jueves una ley que prohíbe el uso de celulares en las aulas de nivel primario, tanto en escuelas públicas como privadas, salvo autorización expresa del docente con fines pedagógicos. La medida, impulsada por los senadores Emmanuel Santalla y Lorena Mandagarán, busca contrarrestar los efectos nocivos de la exposición temprana a las pantallas y mejorar la calidad educativa en la etapa más sensible del desarrollo infantil.
Según el informe PISA 2024, Argentina lidera el ranking de distracción en las aulas por el uso de dispositivos móviles: más del 50% de los estudiantes de 15 años reconoció perder concentración por su propio celular o el de sus compañeros. En la provincia de Buenos Aires, el 54% de los alumnos admitió distraerse durante la jornada escolar, lo que afecta su lenguaje, desarrollo emocional y capacidad de atención.
Los resultados del Operativo Aprender 2024 refuerzan la preocupación: más de la mitad de los estudiantes se ubicó por debajo del nivel básico en Matemática, y solo el 46% de los alumnos de tercer grado alcanza niveles mínimos de lectura. “La escuela debe ser un espacio de enseñanza, atención y desarrollo integral, donde la tecnología sea una herramienta y no una distracción”, expresó Santalla al anunciar la aprobación de la ley.
La normativa no rechaza el uso de tecnología en el aula, sino que propone organizarla y ponerla al servicio del aprendizaje. Se busca fomentar un uso consciente y pedagógico de las herramientas digitales, evitando que su empleo desplace actividades esenciales como el juego, la interacción entre pares y la concentración en clase. Además, se prevé una campaña de concientización dirigida a familias y comunidades educativas sobre los efectos nocivos del uso excesivo de pantallas en niños y niñas de hasta 12 años.
Con esta ley, Buenos Aires se suma a otras jurisdicciones que ya adoptaron medidas similares: Neuquén, Salta y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En Neuquén, la Ley N° 3520 prohíbe los celulares en niveles inicial y primario durante toda la jornada, mientras que en Salta la Ley N° 8474 establece una prohibición general con excepciones autorizadas por docentes.
La tendencia refleja una creciente preocupación por el impacto de la tecnología en el desarrollo cognitivo, emocional y social de las infancias, y abre el debate sobre cómo integrar lo digital sin perder lo humano.
Te puede interesar
Provincia de Buenos Aires lanza el Programa de Mejora Continua del Turismo Bonaerense
La Provincia de Buenos Aires oficializó, mediante la Resolución 340/2025 del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, el “Programa de Mejora Continua del Turismo Bonaerense”. La norma, publicada en el Boletín Oficial el 17 de septiembre de 2025, busca impulsar el desarrollo integral y sostenible del sector turístico, basando sus políticas en evidencia científica y fortaleciendo la articulación público-privada
El Senado insistió con la Ley de Redistribución Automática de ATN
También se aprobó la Ley Nicolás, una reforma del Código Penal de la Nación sobre siniestros viales, la incorporación de la Atrofia Muscular Espinal a la Ley 26.279 y declaraciones de patrimonios históricos y culturales
La Plata: La “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40% los tiempos de viaje en solo un mes
A un mes de su implementación, el sistema de “onda verde” desarrollado por la Municipalidad de La Plata sobre Camino Centenario logró reducir un 40% los tiempos de viaje entre Villa Elisa y Ringuelet, mejorando significativamente la circulación en uno de los corredores más transitados del norte platense.
Tensión en los mercados: derrumbe de bonos y acciones, récord del dólar y riesgo país en máximos históricos
La economía argentina atraviesa una nueva jornada de alta volatilidad financiera. Bonos y acciones sufren fuertes caídas tanto en el mercado local como en Wall Street, mientras el dólar oficial alcanza valores récord y el riesgo país supera los 1.330 puntos básicos, el nivel más alto en más de un año.
Florencio Varela: Equipamiento tecnológico para actividades recreativas gratuitas destinadas a la ciudadanía
El titular del Ejecutivo local, Andrés Watson, entregó 60 tablets, un armario de almacenamiento, pantallas interactivas, un equipo de sonido, micrófonos y un órgano con los cuales fortalecer las estrategias comunales “Varela Canta”, “V-Com” y el Centro Educativo Integral Municipal Nº4, el miércoles por la mañana en la institución ubicada en calle Oliver Nº4132 -La Esmeralda-.
Almirante Brown alcanza los 100 “Puntos Seguros”: tecnología al servicio de la prevención ciudadana
El Municipio de Almirante Brown está a punto de alcanzar un nuevo hito en materia de seguridad urbana: la instalación de 100 “Puntos Seguros” distribuidos en espacios públicos de las doce localidades del distrito. Se trata de tótems inteligentes que permiten a los vecinos comunicarse directamente con el Centro de Operaciones Municipal (COM) ante cualquier emergencia.
Revés legislativo para el oficialismo: Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario
En una jornada que dejó al descubierto las grietas internas del oficialismo y la fragilidad de sus alianzas, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles los vetos presidenciales a dos leyes clave: el aumento de fondos para la Emergencia Pediátrica y el financiamiento de las universidades nacionales. La votación fue contundente y dejó al gobierno de Javier Milei en una posición política delicada
BID Invest impulsa el financiamiento a pymes en Argentina en alianza con Banco Supervielle
BID Invest anunció una nueva operación con Banco Supervielle S.A., para fortalecer el acceso a financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) y estimular la generación de empleo y la inversión en Argentina. Los fondos permitirán a Supervielle ampliar su cartera de créditos, promoviendo su salud financiera y fortaleciendo su capacidad productiva.
El Gobierno porteño brinda facilidades para que los vecinos se pongan al día con sus deudas impositivas
También se reducen los honorarios de los mandatarios. Ambos proyectos de ley habían sido impulsados por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y fueron aprobados por unanimidad en la Legislatura porteña.
San Vicente avanza con mejoras y actividades en la Laguna del Ojo
El intendente Nicolás Mantegazza encabezó una serie de actividades comunitarias y obras en la Laguna del Ojo, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la preservación, el embellecimiento y el desarrollo sustentable de este espacio natural emblemático de San Vicente.
Almirante Brown lanza su nueva web municipal: más cerca, más ágil, más accesible
En una apuesta por fortalecer la comunicación directa con la comunidad, el Municipio de Almirante Brown presentó su nueva plataforma digital www.brown.gob.ar, diseñada para ofrecer una experiencia más rápida, sencilla y amigable a vecinos y vecinas del distrito.
La Provincia de Buenos Aires, envía turnos para vacunar a quienes no hayan tenido dengue
El único requisito es que tengan entre 15 y 59 años, y no esté contraindicada.