Tensión en los mercados: derrumbe de bonos y acciones, récord del dólar y riesgo país en máximos históricos
La economía argentina atraviesa una nueva jornada de alta volatilidad financiera. Bonos y acciones sufren fuertes caídas tanto en el mercado local como en Wall Street, mientras el dólar oficial alcanza valores récord y el riesgo país supera los 1.330 puntos básicos, el nivel más alto en más de un año.
Los bonos soberanos en dólares registran bajas de hasta 3% en la jornada del jueves, profundizando una tendencia negativa que se arrastra desde principios de septiembre. El riesgo país, medido por el índice EMBI+ de JP Morgan, se ubica en 1.337 puntos, reflejando la creciente desconfianza de los inversores sobre la capacidad del Gobierno para afrontar los vencimientos de deuda en 2026, que ascienden a más de 14.000 millones de dólares.
Las acciones argentinas también operan en rojo. En la Bolsa de Buenos Aires, el S&P Merval retrocede más del 13% en promedio, arrastrado por los papeles bancarios y energéticos. En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas muestran caídas de hasta 25%, especialmente en bancos como Galicia, Macro y Supervielle.
El dólar oficial trepó hasta los $1.475, alcanzando el techo de la banda de flotación establecida por el Banco Central. Esta situación obligó al BCRA a intervenir con ventas de reservas por primera vez en cinco meses, lo que encendió las alarmas sobre la solidez del esquema cambiario. El dólar blue, por su parte, se negocia en torno a los $1.410, mientras que los dólares financieros también operan en máximos históricos.
Factores que explican la crisis: Derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, que debilitó el respaldo político al plan económico de Javier Milei - Intervención del Congreso que rechazó vetos presidenciales a leyes clave, generando incertidumbre institucional - Escasez de reservas en el BCRA y dudas sobre la capacidad de pago de la deuda externa - Presión inflacionaria y social, con reclamos por recortes en educación y salud.
Analistas coinciden en que el Gobierno enfrenta una encrucijada: sostener el esquema de bandas cambiarias y disciplina fiscal, o redefinir su estrategia ante la creciente presión del mercado y la proximidad de las elecciones legislativas de octubre.
Te puede interesar
La Plata: La “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40% los tiempos de viaje en solo un mes
A un mes de su implementación, el sistema de “onda verde” desarrollado por la Municipalidad de La Plata sobre Camino Centenario logró reducir un 40% los tiempos de viaje entre Villa Elisa y Ringuelet, mejorando significativamente la circulación en uno de los corredores más transitados del norte platense.
Florencio Varela: Equipamiento tecnológico para actividades recreativas gratuitas destinadas a la ciudadanía
El titular del Ejecutivo local, Andrés Watson, entregó 60 tablets, un armario de almacenamiento, pantallas interactivas, un equipo de sonido, micrófonos y un órgano con los cuales fortalecer las estrategias comunales “Varela Canta”, “V-Com” y el Centro Educativo Integral Municipal Nº4, el miércoles por la mañana en la institución ubicada en calle Oliver Nº4132 -La Esmeralda-.
Almirante Brown alcanza los 100 “Puntos Seguros”: tecnología al servicio de la prevención ciudadana
El Municipio de Almirante Brown está a punto de alcanzar un nuevo hito en materia de seguridad urbana: la instalación de 100 “Puntos Seguros” distribuidos en espacios públicos de las doce localidades del distrito. Se trata de tótems inteligentes que permiten a los vecinos comunicarse directamente con el Centro de Operaciones Municipal (COM) ante cualquier emergencia.
Revés legislativo para el oficialismo: Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario
En una jornada que dejó al descubierto las grietas internas del oficialismo y la fragilidad de sus alianzas, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles los vetos presidenciales a dos leyes clave: el aumento de fondos para la Emergencia Pediátrica y el financiamiento de las universidades nacionales. La votación fue contundente y dejó al gobierno de Javier Milei en una posición política delicada
BID Invest impulsa el financiamiento a pymes en Argentina en alianza con Banco Supervielle
BID Invest anunció una nueva operación con Banco Supervielle S.A., para fortalecer el acceso a financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) y estimular la generación de empleo y la inversión en Argentina. Los fondos permitirán a Supervielle ampliar su cartera de créditos, promoviendo su salud financiera y fortaleciendo su capacidad productiva.
El Gobierno porteño brinda facilidades para que los vecinos se pongan al día con sus deudas impositivas
También se reducen los honorarios de los mandatarios. Ambos proyectos de ley habían sido impulsados por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y fueron aprobados por unanimidad en la Legislatura porteña.
San Vicente avanza con mejoras y actividades en la Laguna del Ojo
El intendente Nicolás Mantegazza encabezó una serie de actividades comunitarias y obras en la Laguna del Ojo, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la preservación, el embellecimiento y el desarrollo sustentable de este espacio natural emblemático de San Vicente.
Almirante Brown lanza su nueva web municipal: más cerca, más ágil, más accesible
En una apuesta por fortalecer la comunicación directa con la comunidad, el Municipio de Almirante Brown presentó su nueva plataforma digital www.brown.gob.ar, diseñada para ofrecer una experiencia más rápida, sencilla y amigable a vecinos y vecinas del distrito.
La Provincia de Buenos Aires, envía turnos para vacunar a quienes no hayan tenido dengue
El único requisito es que tengan entre 15 y 59 años, y no esté contraindicada.
Lomas de Zamora: Abre la Escuela de Oficios Digitales con cursos en programación, IA y marketing
A través de Aprender Lomas, vecinos y vecinas podrán capacitarse de manera gratuita e algunas de las áreas que marcan el pulso del mercado laboral en materia de nuevas tecnologías.
Dólar al filo de la intervención: el mercado desafía el techo del Banco Central
El dólar mayorista encadenó cinco jornadas consecutivas de subas y marcó un récord intradiario de $1.457 antes de cerrar en $1.453 para la venta, impulsado por la incertidumbre electoral tras las legislativas bonaerenses y la debilidad política del Ejecutivo Nacional
El Gobierno presentará hoy el proyecto de Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal como eje central
El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026, enviándolo acto seguido al Congreso, en un contexto en el que la oposición ya adelantó que no admitirá una nueva prórroga de la ley de gastos y recursos