Tensión en los mercados: derrumbe de bonos y acciones, récord del dólar y riesgo país en máximos históricos
La economía argentina atraviesa una nueva jornada de alta volatilidad financiera. Bonos y acciones sufren fuertes caídas tanto en el mercado local como en Wall Street, mientras el dólar oficial alcanza valores récord y el riesgo país supera los 1.330 puntos básicos, el nivel más alto en más de un año.
Los bonos soberanos en dólares registran bajas de hasta 3% en la jornada del jueves, profundizando una tendencia negativa que se arrastra desde principios de septiembre. El riesgo país, medido por el índice EMBI+ de JP Morgan, se ubica en 1.337 puntos, reflejando la creciente desconfianza de los inversores sobre la capacidad del Gobierno para afrontar los vencimientos de deuda en 2026, que ascienden a más de 14.000 millones de dólares.
Las acciones argentinas también operan en rojo. En la Bolsa de Buenos Aires, el S&P Merval retrocede más del 13% en promedio, arrastrado por los papeles bancarios y energéticos. En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas muestran caídas de hasta 25%, especialmente en bancos como Galicia, Macro y Supervielle.
El dólar oficial trepó hasta los $1.475, alcanzando el techo de la banda de flotación establecida por el Banco Central. Esta situación obligó al BCRA a intervenir con ventas de reservas por primera vez en cinco meses, lo que encendió las alarmas sobre la solidez del esquema cambiario. El dólar blue, por su parte, se negocia en torno a los $1.410, mientras que los dólares financieros también operan en máximos históricos.
Factores que explican la crisis: Derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, que debilitó el respaldo político al plan económico de Javier Milei - Intervención del Congreso que rechazó vetos presidenciales a leyes clave, generando incertidumbre institucional - Escasez de reservas en el BCRA y dudas sobre la capacidad de pago de la deuda externa - Presión inflacionaria y social, con reclamos por recortes en educación y salud.
Analistas coinciden en que el Gobierno enfrenta una encrucijada: sostener el esquema de bandas cambiarias y disciplina fiscal, o redefinir su estrategia ante la creciente presión del mercado y la proximidad de las elecciones legislativas de octubre.
Te puede interesar
Tres décadas después: justicia incompleta y memoria persistente en Río Tercero
El 3 de noviembre de 1995 marcó un antes y un después para Río Tercero y para la historia reciente de la Argentina: dos detonaciones en la Fábrica Militar arrasaron barrios enteros, dejaron siete muertos, más de 300 heridos y una ciudad que tardaría décadas en reconstruirse y en encontrar respuestas sobre lo ocurrido. Tres décadas después, la conmemoración interpela sobre la verdad judicial alcanzada, las heridas abiertas en la comunidad y las respuestas del Estado en términos de reparación e indemnizaciones.
Lomas de Zamora refuerza la limpieza urbana con operativos en todos los barrios
La Municipalidad de Lomas de Zamora intensificó sus tareas de mantenimiento urbano con una serie de operativos de limpieza desplegados en distintos puntos del distrito. El objetivo es garantizar espacios públicos seguros, limpios y funcionales para todos los vecinos.
La UNaB anuncia la apertura de inscripciones sus carreras para el ciclo lectivo 2026
Del 3 al 14 de noviembre, la Universidad Nacional Guillermo Brown realizará las inscripciones para quienes deseen sumarse a su propuesta académica que combina innovación, compromiso con la ciencia y la tecnología, y un fuerte vínculo con el entramado productivo local.
30 de octubre de 1983: el retorno de la democracia
El 30 de octubre de 1983 quedó marcado como el día en que los argentinos recuperaron la palabra en las urnas y empezaron a desandar una etapa de represión, censura y suspensión de garantías. La elección de Raúl Alfonsín como presidente inauguró la transición hacia un gobierno civil, el restablecimiento de instituciones y el inicio de un largo proceso de reconstrucción política y social.
BCRA: Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Argentina participa en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 con la emisión de monedas de plata y oro con las siguientes características:
Maradona 65 Años: Gloria, pasión y leyenda
Este 30 de octubre se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona, una figura que sigue siendo centro de homenaje y emoción en Argentina y el mundo.
Ezeiza: hallaron el cuerpo de Nicolás Duarte en un arroyo
El cuerpo de Nicolás Duarte, de 18 años, fue hallado sin vida este martes en el arroyo Aguirre, en Ezeiza, tras cuatro días de intensa búsqueda. El joven había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir de un boliche.
Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski
En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña
Buses eléctricos: el nuevo modo de transporte de la Ciudad
Conecta Retiro con Parque Lezama de forma silenciosa y accesible.
Almirante Brown: Nueva flota municipal para potenciar obras y servicios
El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.
Donald Trump felicitó a Javier Milei por su victoria legislativa
Donald Trump, destacando su gestión como “excelente” y reafirmando la alianza entre ambos países. Milei respondió agradeciendo el respaldo y calificando a Trump como “gran amigo de la República Argentina”.
Javier Milei tras el triunfo de La Libertad Avanza
Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de la victoria electoral del 26 de octubre y celebró el resultado como un respaldo amplio a su gestión y proyecto político.