Deportes REDACCIÓN 21/08/2025

Noche de violencia en Avellaneda: el fútbol suspendido por los incidentes en Independiente vs. Universidad de Chile

Avellaneda, 21 de agosto de 2025 — Lo que debía ser una jornada de fútbol internacional terminó en una noche de terror. El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile fue suspendido por la Conmebol tras una escalada de violencia entre hinchas que dejó al menos 14 heridos y más de 100 detenidos

El encuentro, que había comenzado con ventaja chilena tras el 1-0 en Santiago, se niveló en el Libertadores de América con el gol de Lucas Assadi a los 11 minutos (validado tras revisión del VAR) y el empate de Santiago Montiel a los 28 minutos del primer tiempo, con un zurdazo imparable que desató el entusiasmo local. Con el 1-1 en el marcador, el partido parecía encaminado a definirse en los minutos finales o en la tanda de penales.

Primera señal de alarma en la tribuna visitante: Al inicio del segundo tiempo, hinchas de Universidad de Chile ubicados en la tribuna superior comenzaron a lanzar monedas, piedras, restos de mampostería, palos de escoba y bombas de estruendo hacia los simpatizantes de Independiente que ocupaban las bandejas inferiores, hiriendo a varios y prendiendo fuego a algunas butacas de la tribuna Pavoni.

Respuesta violenta de la barra local: Ante la nula contención policial, la barra brava del Rojo irrumpió en el sector visitante para «ajustar cuentas»: desnudó, golpeó y humilló a hinchas chilenos, e incluso se registraron caídas al vacío por las pequeñas murallas divisorias de la tribuna alta —imágenes que se viralizaron en redes sociales—.

Fallas del operativo de seguridad y evacuación: A pesar de los intentos de la policía por desalojar la tribuna Pavoni, el operativo careció de la coordinación necesaria. Tras más de 30 minutos de pelea entre barras y con hinchas invadiendo el campo de juego, el árbitro uruguayo Gustavo Tejera decidió suspender el partido definitivamente por falta de garantías de seguridad.

Balance de víctimas y detenidos: Hasta el momento se contabilizan al menos 14 heridos, uno de ellos de gravedad, y 105 detenidos —entre argentinos y chilenos—, muchos de los cuales reclamaron atención médica y respeto a sus derechos tras ser apresados en el estadio.

Reacciones de autoridades deportivas y políticas
•     Gianni Infantino, presidente de la FIFA, condenó «enérgicamente la impactante violencia» y pidió sanciones ejemplares contra los responsables.
•     El presidente Gabriel Boric calificó los hechos como «una irresponsabilidad organizativa» y exigió atención médica para los compatriotas agredidos, así como el respeto a sus garantías en caso de detención.
•     Conmebol emitió un comunicado anunciando que el caso pasará a sus órganos judiciales, advirtiendo posibles eliminaciones, multas y suspensiones para ambos clubes según el Manual de Clubes de la entidad.

Este episodio vuelve a poner en tela de juicio la política de «Tribuna Segura» y los protocolos de seguridad en eventos masivos en Argentina. Más allá de las sanciones deportivas, los clubes, autoridades y fuerzas de seguridad deberán revisar sus operativos para evitar que el fútbol, que une a millones, se convierta en escenario de barbarie.

Te puede interesar

Franco Colapinto vuelve a Las Vegas: todo sobre su participación en la Fórmula 1

Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Las Vegas este fin de semana: será del jueves 20 al domingo 23 de noviembre, con actividad nocturna y televisación por Disney+, F1TV y Fox Sports.

Franco Colapinto cerró un GP de Brasil accidentado pero valioso: entre golpes, roces y aprendizaje en Interlagos

Franco Colapinto vivió un fin de semana intenso en el Gran Premio de Brasil 2025, donde el joven piloto argentino enfrentó desafíos mecánicos, incidentes en pista y emociones cruzadas, en un circuito que no perdona. A pesar de los contratiempos, logró completar la carrera principal en el puesto 15, sumando experiencia clave en su camino como piloto titular de Alpine para 2026

Boca se impone en el Superclásico y hunde a River en su crisis: 2-0 en La Bombonera

Con goles de Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel, Boca Juniors derrotó a River Plate en el Superclásico disputado este domingo 9 de noviembre por la fecha 15 del Torneo Clausura. El equipo de Claudio Úbeda se afianza en la cima del Grupo A y acaricia la clasificación directa a la Copa Libertadores 2026.

San Albano ganó la final del repechaje y mantiene la categoría

San Albano se impuso en la final del repechaje por la permanencia en Primera A al derrotar a Círculo Universitario de Quilmes (CUQ) por 34-29 en tiempo suplementario, y con ese triunfo aseguró su plaza en la segunda división del rugby bonaerense para la temporada 2026

Franco Colapinto chocó en la Sprint del GP de Brasil y quedó fuera de la competencia

Franco Colapinto sufrió un fuerte accidente durante la Sprint del Gran Premio de Brasil en Interlagos y debió abandonar la competencia tras impactar contra el muro en la curva 3; la carrera fue detenida con bandera roja mientras se retiraban los autos involucrados.

Boca y River: cuenta regresiva para el Superclásico en La Bombonera

Boca Juniors y River Plate se preparan para uno de los capítulos más esperados del fútbol argentino: el Superclásico que se jugará en La Bombonera el domingo 9 de noviembre de 2025 a las 16:30. El partido llega con implicancias deportivas y continentales: además del orgullo histórico, ambos equipos miran la Tabla Anual y la carrera por plazas a la Copa Libertadores 2026.

Colapinto en el GP de Brasil: expectativas y cronograma completo

Franco Colapinto vuelve a la pista para la 21ª fecha de la temporada 2025 de Fórmula 1 en el Autódromo José Carlos Pace de Interlagos, en San Pablo, con la misión de repetir buenas actuaciones y buscar sus primeros puntos con Alpine en un circuito donde el año pasado sufrió un accidente bajo la lluvia. Este fin de semana contará con el formato Sprint, lo que aumenta la intensidad y las oportunidades para sumar unidades rápidas.

Lionel Scaloni publica su autobiografía oficial: 544 páginas de fútbol y vida

En una autobiografía oficial escrita por Diego Borinsky, el técnico de la Selección Argentina repasa su vida en 100 historias que van desde Pujato hasta la gloria en Qatar.

Independiente Rivadavia hace historia y se consagra campeón de la Copa Argentina

En una noche inolvidable para el fútbol del interior, Independiente Rivadavia de Mendoza se coronó campeón de la Copa Argentina 2025, logrando así el primer título nacional de su historia. El equipo dirigido por Alfredo Berti venció a Argentinos Juniors en una final vibrante disputada en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, que se definió por penales tras un empate 2-2 en tiempo reglamentario.

River Plate eligió a Stefano Di Carlo: récord de votos y nueva generación al mando

Stefano Di Carlo fue elegido presidente de River Plate en una jornada electoral histórica que marcó un nuevo hito en la vida institucional del club. Con tan solo 36 años, se convirtió en el dirigente más joven en asumir la conducción desde Antonio Vespucio Liberti, y lo hizo con un respaldo contundente: más de 25.800 socios participaron de la votación, superando ampliamente el récord anterior de 2021. Di Carlo obtuvo el 61,77% de los votos, lo que lo convierte en el presidente más votado en la historia de River.

¡¡A dejar todo!! San Albano busca defender la categoría

San Albano llega a la final del play off tras imponerse a San Martín por 22 a 17 en Corimayo, un triunfo clave que cortó una racha negativa y devolvió al Tricolor a la pelea por mantenerse en la categoría

Selección Femenina: Argentina empató 2-2 ante Uruguay como visitante

La Selección Argentina Femenina, dirigida por Germán Portanova, igualó 2-2 ante Uruguay por la segunda fecha de la Liga de Naciones. El encuentro se disputó en el Estadio Centenario de Montevideo y contó con el arbitraje de Emikar Calderas (Venezuela).