EDICIÓN - AÑO 1 images


Programa Capacitarte Lanús: agendá los días y horarios de los nuevos cursos gratuitos

Lanús Gobierno abrió la inscripción para las nuevas formaciones gratuitas del Programa Capacitarte Lanús. Las y los vecinos que quieran profesionalizar sus habilidades o incorporar conocimientos para su desarrollo personal podrán anotarse en la página web lanus.gob.ar/capacitarte. Se entregan certificados.

Sociedad13/08/2025 PRENSA

En esta ocasión, los cursos se llevarán adelante en la Escuela de Oficios de Lanús Gobierno (Guarracino 3025, Remedios de Escalada). Las clases arrancarán en septiembre y se dictarán en los siguientes días y horarios:

 Carpintería

Se adquirirán conocimientos para aprender y desarrollar habilidades prácticas para la fabricación de muebles en madera.

Día de cursada: lunes
Turno mañana: 10 a 13 horas
Turno tarde: 14 a 17 horas
Duración: 12 clases

Electricidad domiciliaria

Se aprenderán diferentes temáticas que abarcan desde conocimientos básicos hasta la instalación de circuitos eléctricos del hogar.

Día de cursada: martes
Turno mañana: 10 a 12 horas
Duración: 12 clases

Marroquinería

Se enseñarán temáticas para incorporar conceptos básicos y diversas técnicas esenciales para diseñar y confeccionar piezas únicas.

Día de cursada: martes
Turno tarde: 16:30 a 18:30 horas
Duración: 12 clases

Reparación e instalación de aires acondicionados

Se aprenderán conocimientos teóricos y prácticos para la instalación, mantenimiento y reparación de aires acondicionados.

Día de cursada: miércoles
Turno mañana: 10 a 12 horas
Turno tarde: 16 a 18 horas
Duración: 12 clases

Soldadura

Las y los alumnos dominarán conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias para realizar soldaduras en forma segura y eficiente.

 Día de cursada: jueves
Turno tarde: 18 a 20 horas
Duración: 12 clases

Fabricación de placas antihumedad

Se aprenderán a fabricar placas antihumedad utilizando materiales accesibles y técnicas que garantizan un acabado de calidad.

Días de cursada: viernes

Turno mañana: 10 a 13 horas
Turno tarde: 14 a 17 horas
Duración: 6 clases

Moldería, corte y confección

Las y los alumnos se perfeccionarán en el uso de herramientas necesarias para insertarse en la industria.

Día de cursada: jueves
Turno mañana: 9 a 12 horas
Duración: 12 clases

Te puede interesar
pv1_7733.jpg_1892297521

Fundación Favaloro celebró sus 50 años con arte, emoción y solidaridad

REDACCIÓN
Sociedad29/09/2025

En una noche cargada de emoción, compromiso y memoria, la Fundación Favaloro celebró su 50° aniversario con una gala benéfica en el Teatro Colón, que reunió a referentes del ámbito médico, cultural, empresarial y académico. El evento tuvo un doble propósito: rendir homenaje al legado del Dr. René G. Favaloro y recaudar fondos para renovar equipamiento médico de última generación, clave para sostener la excelencia en atención, investigación y formación profesional.

muere_Russell_Nelson-1068x712

Falleció Russell Nelson, reconocido cirujano cardíaco a nivel mundial, presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

REDACCIÓN
Sociedad28/09/2025

Después de una vida extraordinaria de servicio, liderazgo, consagración, innovación y amor, el presidente Russell M. Nelson — presidente y profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y un cirujano cardíaco de renombre mundial — falleció el sábado 27 de septiembre de 2025 en Salt Lake City. Tenía 101 años.

Pobreza-en-Argentina-696x392

Pobreza bajó al 31,6 por ciento en el primer semestre de 2025

REDACCIÓN
Sociedad25/09/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la incidencia de la pobreza en los 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) fue del 31,6% en el primer semestre de 2025, una caída respecto del 38,1% del semestre anterior.

istockphoto-1937157440-612x612

¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma? según informe de Argentinos por la Educación

Argentinos por la Educación
Sociedad25/09/2025

Solo 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron la primaria en 2013 lograron llegar al final de la secundaria en 2024 en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso con respecto a años anteriores: en 2022, habían sido 13 de cada 100 los que llegaron al final de la secundaria en tiempo y forma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email