EDICIÓN - AÑO 1 images


Recomendaciones del BCRA para evitar estafas virtuales

Las estafas virtuales son cada vez más frecuentes y sus modalidades cambian de manera constante. Para evitar ser víctimas de una ciberestafa, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) recuerda a las personas usuarias de servicios financieros que es clave proteger su información personal y adoptar buenas prácticas para prevenir fraudes y robos de identidad.

Sociedad11/08/2025 BCRA

Importante: el Banco Central nunca se comunica directamente con clientes bancarios para solicitar datos personales o bancarios, ya sea por teléfono, correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales. El BCRA no ofrece servicios bancarios ni financieros al público general. Tampoco pide información de cuentas, ni claves de acceso a redes sociales, ni datos personales para realizar trámites o gestiones ante alguna entidad bancaria.

 Recomendaciones:

No compartir información personal ni bancaria. Los bancos y organismos públicos nunca solicitan la modificación de datos personales o claves, ni la entrega de códigos de verificación recibidos por ningún medio.

No abrir enlaces enviados por WhatsApp o Telegram, aunque el número tenga el nombre “Mesa de ayuda” o una imagen de perfil similar a la de una billetera digital, entidad bancaria o empresa conocida.

Ante llamados telefónicos, mensajes de WhatsApp o Telegram, mensajes de texto o correos electrónicos ofreciendo algún servicio financiero como un préstamo, no responder de inmediato. Comunicarse directamente con esa entidad por sus canales oficiales para verificar su autenticidad.

No responder mensajes que mencionen errores en transferencias. Si alguien se contacta por un supuesto error, no brindar información y consultar directamente al banco.

No operar con el cajero automático, la app o el home banking si se está en comunicación con un presunto representante del banco. En esos casos, cortar la llamada y verificar por los canales oficiales.

Activar el doble factor de autenticación en todas tus aplicaciones.

Elegir contraseñas seguras y cambiarlas con frecuencia.

No aceptar la sugerencia de guardar las contraseñas en el navegador.

Evitar el uso de redes públicas y desactivar bluetooth, wifi o NFC para que los dispositivos no se conecten automáticamente.

Verificar los remitentes de los correos electrónicos recibidos porque suelen ser engañosamente muy parecidos a los de las entidades bancarias.
 

¿Cómo denunciar? ¿Qué hacer al detectar un fraude virtual o un engaño?

Contactar lo antes posible al banco o entidad financiera. Realizar la denuncia ante la Unidad Fiscal Especialidad en Ciberdelincuencia (UFECI) escribiendo a: [email protected]

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Pobreza bajó al 31,6 por ciento en el primer semestre de 2025

REDACCIÓN
Sociedad25/09/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la incidencia de la pobreza en los 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) fue del 31,6% en el primer semestre de 2025, una caída respecto del 38,1% del semestre anterior.

istockphoto-1937157440-612x612

¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma? según informe de Argentinos por la Educación

Argentinos por la Educación
Sociedad25/09/2025

Solo 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron la primaria en 2013 lograron llegar al final de la secundaria en 2024 en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso con respecto a años anteriores: en 2022, habían sido 13 de cada 100 los que llegaron al final de la secundaria en tiempo y forma.

514274296_1340073877478677_4765375331111891716_n

Avellaneda: Nuevo Polideportivo en Isla Maciel

REDACCIÓN
Sociedad25/09/2025

El Municipio de Avellaneda avanza con la construcción del nuevo Polideportivo Isla Maciel, una obra que el intendente Jorge Ferraresi anunció como parte de las políticas locales para promover el deporte, la inclusión y el acceso a espacios de calidad para la comunidad.

476443862_1061890052644387_1524154955555982359_n

Burzaco: Matsuri 2025 La Asociación Japonesa anuncia la 17.ª edición para el 5 de octubre

REDACCIÓN
Sociedad25/09/2025

La Asociación Japonesa de Burzaco confirmó la realización de la 17.ª edición de su tradicional Matsuri, el festival de cultura japonesa que cada año convoca a miles de vecinos y visitantes de Almirante Brown y el sur del conurbano. La jornada será el domingo 5 de octubre y se desarrollará en el predio de la entidad, en la intersección de la calle Japón y avenida Monteverde, en Burzaco

1_1C7w_iwVg1TL6yVUp8FfTA

Rolling Stones y el misterio en redes

REDACCIÓN
Sociedad24/09/2025

Un breve video publicado por The Rolling Stones en sus cuentas oficiales, con el icónico logo de la lengua titilando en celeste y blanco, desató una ola de especulaciones en Argentina sobre un posible regreso de la banda al país tras su última visita en 2016.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email