EDICIÓN - AÑO 1 


Omnispace Argentina: luz verde para revolucionar la conectividad satelital en el país

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) oficializó la autorización para que Omnispace Argentina opere como prestadora de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en todo el territorio nacional. La medida, publicada mediante la Resolución 990/2025, marca un hito en el ecosistema digital argentino: por primera vez, una empresa podrá ofrecer telefonía móvil satelital directa al celular, sin necesidad de antenas terrestres.

Sociedad09/08/2025 REDACCIÓN

Una nueva era de conectividad: Omnispace propone un modelo disruptivo, una constelación de satélites no geoestacionarios que permitirá conectar dispositivos móviles e IoT directamente al espacio. Esto significa que un celular común podría recibir señal en zonas rurales, marítimas o de difícil acceso, sin depender de torres de telecomunicaciones. La empresa se posiciona como competidora directa de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, pero con una diferencia clave: su enfoque está en la telefonía móvil satelital, no solo en el acceso a internet.


La resolución de ENACOM le permite a Omnispace:

•     Prestar servicios TIC en todo el país, con o sin infraestructura propia.

•     Operar redes fijas o móviles, alámbricas o inalámbricas.

•     Utilizar bandas de frecuencia atribuidas por la UIT y coordinadas con redes argentinas.

•     Instalar estaciones terrenas y terminales de usuario.

•     Brindar conectividad a dispositivos IoT sin intermediación terrestre.


ENACOM exigió que la empresa cumpla con:

•     Coordinación técnica con redes satelitales nacionales.

•     Autorización previa para cada estación terrena.

•     Declaración detallada de su constelación satelital.

•     Respeto por el marco normativo vigente en materia de espectro radioeléctrico.

La llegada de Omnispace podría transformar el mapa de la conectividad en Argentina. En provincias con baja cobertura, comunidades rurales, escuelas de frontera o zonas de emergencia climática, la telefonía satelital representa una herramienta estratégica para la inclusión digital.  Además, en contextos electorales, esta tecnología podría facilitar la transmisión segura de datos desde lugares remotos, fortaleciendo la transparencia y eficiencia institucional.

Te puede interesar
Hablalo-9-1

Compromiso con la inclusión: alianza entre Edesur y Háblalo

EDESUR
Sociedad12/08/2025

¡Nos sumamos a Háblalo para hacer tu experiencia más accesible! En Edesur queremos que todos nuestros clientes puedan realizar sus trámites de forma simple y sin barreras. Por eso, nos incorporamos a la app Háblalo, una herramienta gratuita que facilita la comunicación a personas con alguna discapacidad en el habla o comprensión.

BCRA-jpg

Recomendaciones del BCRA para evitar estafas virtuales

BCRA
Sociedad11/08/2025

Las estafas virtuales son cada vez más frecuentes y sus modalidades cambian de manera constante. Para evitar ser víctimas de una ciberestafa, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) recuerda a las personas usuarias de servicios financieros que es clave proteger su información personal y adoptar buenas prácticas para prevenir fraudes y robos de identidad.

whatsapp_image_2025-07-18_at_17.47.38

Residencias médicas: ningún postulante logró revalidar su nota en el examen repetido, y 109 eran extranjeros

REDACCIÓN
Sociedad11/08/2025

De los 117 postulantes convocados a repetir el Examen Único de ingreso a residencias médicas, ninguno logró revalidar la nota obtenida en la primera instancia, realizada el 1° de julio. De ese grupo, 109 eran médicos extranjeros, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni en Casa Rosada, al confirmar que la diferencia entre ambos resultados fue “absolutamente escandalosa” para todos los participantes.

4949746012898045654-b900p

Lanús: Así funcionará la nueva Línea Universitaria Gratuita

PRENSA
Sociedad11/08/2025

Lanús Gobierno presentó la nueva Línea Universitaria Gratuita, un medio de transporte que unirá la universidad con la estación. Los estudiantes podrán viajar de forma directa y sin abonar ningún costo, ya que solo deberán presentar un certificado de alumno regular.

PORTADA_PUEBLOS_INDIGENAS

El Día Internacional de las Poblaciones Indígenas: Memoria, resistencia y futuro compartido

REDACCIÓN
Sociedad09/08/2025

Cada 9 de agosto, desde 1995, el mundo conmemora el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una jornada instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 con el propósito de visibilizar los derechos, saberes y luchas de los pueblos originarios. Más que una efeméride, esta fecha se ha convertido en un espacio de reflexión sobre las deudas históricas, las formas de resistencia y los horizontes posibles que se abren cuando se escucha la voz ancestral.

689364d7e9be5-screen-and-max-width480px_950_534!

Con la presencia del Obispo Auxiliar Fernando Rodríguez se realizó la misa central en el Día de San Cayetano en la parroquia de Burzaco

REDACCIÓN
Sociedad07/08/2025

La parroquia San Cayetano de Burzaco, en el partido de Almirante Brown, escenario de la celebración principal en honor al patrono del pan y del trabajo. A las 16 hs, monseñor Fernando Rodríguez, obispo auxiliar de la diócesis de Lomas de Zamora, presidió la eucaristía central ante cientos de fieles, autoridades locales y miembros de la comunidad parroquial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email