EDICIÓN - AÑO 1 


La Provincia inaugura su primer Centro de Energías Renovables en La Plata: ciencia, sustentabilidad y futuro

En un contexto de recortes nacionales al sistema científico, la Provincia de Buenos Aires dio un paso estratégico hacia la transición energética. Este jueves, el gobernador Axel Kicillof inauguró el primer Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) en La Plata. La obra demandó una inversión de $3.841 millones y se proyecta como un polo de referencia en investigación, formación y desarrollo tecnológico

Actualidad18/07/2025 REDACCIÓN

El nuevo centro cuenta con 1.000 m² construidos bajo criterios bioclimáticos, con sistemas de autogeneración solar, bombeo de agua, recolección de lluvia, y iluminación eficiente. Entre sus áreas estratégicas se destacan el desarrollo de electrodos para baterías de litio, producción de hidrógeno, transformación de plásticos en combustibles, y iluminación LED aplicada a la horticultura.

Además, funcionará como sede de pruebas y formación profesional en tecnologías de generación renovable, eficiencia energética y electromovilidad, con una fuerte impronta sustentable. El diseño estuvo a cargo del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC, CONICET-UNLP), liderado por el investigador Gustavo San Juan.

Durante el acto, Kicillof remarcó que “este centro es la muestra perfecta de que en la provincia transitamos un camino muy diferente: aquí cumplimos con el mandato de invertir en ciencia y tecnología”. En contraste con las políticas del Gobierno nacional, el mandatario bonaerense defendió el rol del Estado en la promoción del conocimiento como motor de desarrollo.

El intendente Julio Alak destacó que “este nuevo centro potencia el perfil educativo y formativo de La Plata, que ya cuenta con más de 30 centros de investigación”. Por su parte, el presidente de la CIC, Roberto Salvarezza, subrayó que “este lugar se llenará de ideas, conocimiento y valor agregado para la producción y el trabajo”.

La iniciativa fue impulsada por la Subsecretaría de Energía provincial, junto al Foro Regional Eléctrico (FREBA), en el marco del Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuida Renovable (PROINGED) y la Ley Provincial N° 14.838.

Con esta inauguración, la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con la transición energética, la sustentabilidad y la formación de talento científico, en un momento clave para redefinir el modelo productivo nacional.

 

Te puede interesar
argentinafmi_1.jpg_1756841869

Argentina y el FMI: aval técnico allana desembolso de US$ 2000 millones

REDACCIÓN
Actualidad24/07/2025

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión técnica del acuerdo de 48 meses con Argentina en el marco del Servicio Ampliado (SAF), lo que abre paso a un desembolso de 2000 millones de dólares una vez que el Directorio Ejecutivo emita el visto bueno definitivo. El informe del organismo destaca el inicio sólido de las políticas fiscales y monetarias, la moderación inflacionaria y la fluida transición hacia un régimen de tipo de cambio más flexible, factores que permitieron la anticipada reinserción de Argentina en los mercados internacionales.

descarga (2)

Elecciones Provincia de Buenos Aires: Bondarenko, el candidato excomisario.

REDACCION
Actualidad23/07/2025

Bondarenko irrumpe en la escena electoral de la provincia de Buenos Aires con un perfil inédito. Tras una larga carrera en la fuerza policial, ahora se postula como candidato a legislador provincial por el frente que lidera La Libertad Avanza. Su paso por distintas comisarías y su reputación de orden y disciplina despiertan tanto expectativas.

descarga (1)

Argentina sale del podio global de la inflación: el IPC interanual bajó a 39,4% en junio

REDACCIÓN
Actualidad22/07/2025

En junio el Índice de Precios al Consumidor interanual retrocedió al 39,4%, su nivel más bajo desde 2022, y logró desalojar al país del tercio superior del ranking mundial de inflación. Hasta ahora, la economía argentina venía soportando aumentos que superaron habitualmente el umbral de los tres dígitos, pero los últimos datos reflejan el impacto de una política monetaria más restrictiva, un control más estricto del déficit fiscal y una desaceleración en la carrera del dólar paralelo.

61f4bbb9b56d0_360_202!

El Gobierno inicia la privatización de AySA

REDACCIÓN
Actualidad19/07/2025

En una decisión que redefine el manejo del servicio de agua potable y saneamiento en la Capital Federal y gran parte del Conurbano bonaerense, el Ejecutivo nacional anunció el proceso de privatización de la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA). La medida contempla una licitación pública internacional para seleccionar al nuevo operador y la venta de las acciones de la compañía a inversores privados.

whatsapp-image-2025-07-18-at-120432-ZuwV6

Lanús: Nuevo edificio de Defensa Civil en el Palacio Municipal

PRENSA
Actualidad18/07/2025

Lanús Gobierno inauguró el nuevo edificio de Defensa Civil, ubicado en el Palacio Municipal. El espacio cuenta con una platea de hormigón de 108 metros cuadrados y dos bases aisladas equipadas para responder a las posibles contingencias, prevenir accidentes en la vía pública y proteger a la comunidad. Mientras que el salón central quedó conformado de 3 sectores de oficina para satisfacer las necesidades del usuario.

AMIA_Actual

31 años del atentado a la AMIA: la herida abierta de la impunidad

REDACCIÓN
Actualidad18/07/2025

Se cumplen 31 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el ataque terrorista más grave en la historia del país. A las 9:53 de la mañana de 1994, un coche bomba explotó frente a la sede de Pasteur 633, en el barrio porteño de Once, provocando 85 muertes y más de 300 heridos. Tres décadas después, la causa judicial sigue sin condenas firmes, y el reclamo de justicia permanece intacto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email