
El cuerpo de Nicolás Duarte, de 18 años, fue hallado sin vida este martes en el arroyo Aguirre, en Ezeiza, tras cuatro días de intensa búsqueda. El joven había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir de un boliche.
EDICIÓN - AÑO 1 ![]()


En un contexto de recortes nacionales al sistema científico, la Provincia de Buenos Aires dio un paso estratégico hacia la transición energética. Este jueves, el gobernador Axel Kicillof inauguró el primer Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) en La Plata. La obra demandó una inversión de $3.841 millones y se proyecta como un polo de referencia en investigación, formación y desarrollo tecnológico
Actualidad18/07/2025 REDACCIÓNEl nuevo centro cuenta con 1.000 m² construidos bajo criterios bioclimáticos, con sistemas de autogeneración solar, bombeo de agua, recolección de lluvia, y iluminación eficiente. Entre sus áreas estratégicas se destacan el desarrollo de electrodos para baterías de litio, producción de hidrógeno, transformación de plásticos en combustibles, y iluminación LED aplicada a la horticultura.
Además, funcionará como sede de pruebas y formación profesional en tecnologías de generación renovable, eficiencia energética y electromovilidad, con una fuerte impronta sustentable. El diseño estuvo a cargo del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC, CONICET-UNLP), liderado por el investigador Gustavo San Juan.
Durante el acto, Kicillof remarcó que “este centro es la muestra perfecta de que en la provincia transitamos un camino muy diferente: aquí cumplimos con el mandato de invertir en ciencia y tecnología”. En contraste con las políticas del Gobierno nacional, el mandatario bonaerense defendió el rol del Estado en la promoción del conocimiento como motor de desarrollo.
El intendente Julio Alak destacó que “este nuevo centro potencia el perfil educativo y formativo de La Plata, que ya cuenta con más de 30 centros de investigación”. Por su parte, el presidente de la CIC, Roberto Salvarezza, subrayó que “este lugar se llenará de ideas, conocimiento y valor agregado para la producción y el trabajo”.
La iniciativa fue impulsada por la Subsecretaría de Energía provincial, junto al Foro Regional Eléctrico (FREBA), en el marco del Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuida Renovable (PROINGED) y la Ley Provincial N° 14.838.
Con esta inauguración, la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con la transición energética, la sustentabilidad y la formación de talento científico, en un momento clave para redefinir el modelo productivo nacional.

El cuerpo de Nicolás Duarte, de 18 años, fue hallado sin vida este martes en el arroyo Aguirre, en Ezeiza, tras cuatro días de intensa búsqueda. El joven había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir de un boliche.

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

Conecta Retiro con Parque Lezama de forma silenciosa y accesible.

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

Donald Trump, destacando su gestión como “excelente” y reafirmando la alianza entre ambos países. Milei respondió agradeciendo el respaldo y calificando a Trump como “gran amigo de la República Argentina”.

Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de la victoria electoral del 26 de octubre y celebró el resultado como un respaldo amplio a su gestión y proyecto político.

La Boleta Única de Papel (BUP) debutó en las elecciones legislativas de 2025 con un nivel de aceptación elevado entre votantes y autoridades de mesa, y su despliegue masivo muestra señales de consolidación como nuevo sistema de votación nacional.

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.

Una intensa tormenta durante la madrugada dejó acumulados superiores a 100 milímetros en varios puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires, provocando inundaciones en avenidas principales, barrios anegados y cortes masivos de energía eléctrica.

Gustavo Scaglione, empresario rosarino con un fuerte despliegue en medios regionales, se convirtió en el nuevo propietario de Telefe tras formalizar la adquisición junto a José Luis Manzano e Integra Capital, en una operación que consolida un bloque mediático con alcance nacional y provincial.

En noviembre tendrán lugar las Jornadas Internacionales de Compostaje de Residuos Orgánicos de Alto Volumen. Claves para convertir toneladas de residuos agroindustriales y/o domiciliarios en productos de valor agregado para uso agronómico.

El Municipio de Almirante Brown anunció la reactivación de una de las obras hidráulicas más esperadas del distrito: el proyecto “Desagües Pluviales Burzaco Sur”, que permitirá sanear más de 320 hectáreas y beneficiará directamente a más de 100 mil vecinos de Burzaco y Longchamps. La obra, que había alcanzado un 95% de avance antes de ser paralizada, vuelve a ponerse en marcha con el objetivo de brindar una solución definitiva a los anegamientos que afectan a múltiples barrios de la zona.

