EDICIÓN - AÑO 1 images


31 años del atentado a la AMIA: la herida abierta de la impunidad

Se cumplen 31 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el ataque terrorista más grave en la historia del país. A las 9:53 de la mañana de 1994, un coche bomba explotó frente a la sede de Pasteur 633, en el barrio porteño de Once, provocando 85 muertes y más de 300 heridos. Tres décadas después, la causa judicial sigue sin condenas firmes, y el reclamo de justicia permanece intacto.

Actualidad18/07/2025 REDACCIÓN

Bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, la AMIA, la DAIA y familiares de las víctimas organizaron el acto central en el mismo lugar del atentado. A las 9:53, una sirena vuelve a sonar, interrumpiendo el ritmo de la ciudad para recordar el momento exacto de la explosión. 

Al acto, asistirán el presidente Milei, ministros del Poder Ejecutivo Nacional, funcionarios porteños, diputados nacionales y provinciales, así como dirigentes comunitarios y el mismo será conducido por Mariana Fabbiani, mientras que el orador central será el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza.

También, hablarán familiares de las víctimas y proyectará el video “Aniversario” con relatos del actor Ricardo Darín y el espacio musical estará a cargo de Germán “Tripa” Tripel.

En junio de este año, el juez federal Daniel Rafecas resolvió avanzar con un juicio en ausencia contra diez acusados, exfuncionarios iraníes y miembros de Hezbollah, que permanecen prófugos desde hace décadas. La medida, habilitada por una ley sancionada en febrero, busca romper el estancamiento judicial que ha caracterizado el caso desde sus inicios.

La Justicia argentina sostiene que el atentado fue planificado por Irán y ejecutado por Hezbollah, con apoyo logístico en la región de la Triple Frontera. Sin embargo, el proceso ha estado marcado por irregularidades, encubrimientos y tensiones diplomáticas.

El atentado a la AMIA no solo dejó una marca indeleble en la historia argentina, sino que se convirtió en un símbolo de impunidad estructural. A 31 años, el reclamo sigue vigente: sin justicia, no hay paz.

Te puede interesar
images (1)

Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

camiones9-e1761613611391

Almirante Brown: Nueva flota municipal para potenciar obras y servicios

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

LOURDES2

Caso Lourdes Fernández, privación de la libertad, violencia de género y lesiones

REDACCIÓN
Actualidad25/10/2025

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.

568242418_1378575673631400_3781533102371275675_n

Almirante Brown: Se reactivó la obra hidráulica “Desagües Pluviales Burzaco Sur”: beneficiará a más de 100 mil vecinos de Burzaco y Longchamps

REDACCIÓN
Actualidad22/10/2025

El Municipio de Almirante Brown anunció la reactivación de una de las obras hidráulicas más esperadas del distrito: el proyecto “Desagües Pluviales Burzaco Sur”, que permitirá sanear más de 320 hectáreas y beneficiará directamente a más de 100 mil vecinos de Burzaco y Longchamps. La obra, que había alcanzado un 95% de avance antes de ser paralizada, vuelve a ponerse en marcha con el objetivo de brindar una solución definitiva a los anegamientos que afectan a múltiples barrios de la zona.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email