EDICIÓN - AÑO 1 


YPF lanza nuevo sistema de precios variables con descuento nocturno en combustibles

YPF puso en marcha un plan piloto de “micropricing” respaldado por inteligencia artificial, que ajusta el precio de naftas y gasoil segundo a segundo según hora, demanda y ubicación. El núcleo de esta iniciativa es el Real Time Intelligence Center (RTIC), una sala de control donde se monitorean más de 1.600 estaciones y más de 2.000 camiones en vivo para definir variaciones tarifarias en tiempo real.

Sociedad26/06/2025 REDACCIÓN

Entre la medianoche y las 6 AM, los combustibles tendrán un 5 % de descuento en cinco estaciones que ya cuentan con sistema de autodespacho. Para acceder al beneficio, los clientes deben cargar combustible de forma autónoma y abonar exclusivamente con la app oficial de YPF, que aplica el descuento de manera automática en el ticket final.

Las primeras estaciones piloto están distribuidas en Ciudad de Buenos Aires (Figueroa Alcorta, Dorrego y Pringles), Rosario (27 de Febrero y Ovidio Lagos) y Mendoza (Mariano Boedo, Luján de Cuyo). Durante julio y agosto habrá personal de asistencia para orientar a los usuarios en el uso de los tótems interactivos, el pago en tienda Full o el escaneo de QR desde el celular, según el formato de autodespacho elegido.

Más allá del descuento nocturno, desde julio YPF incorporará precios dinámicos en toda su red: el RTIC coteja variables macroeconómicas (precio del crudo Brent), microdatos de movilidad urbana y nivel de competencia local para ajustar tarifas. Con este esquema, la petrolera busca incentivar la demanda en horarios de baja afluencia, reducir costos fijos operativos y maximizar márgenes en franjas con alto tráfico de vehículos.

La compañía proyecta extender gradualmente el sistema a otras provincias y sumar más estaciones al piloto según los resultados de uso y feedback de los clientes. El objetivo a mediano plazo es consolidar un modelo de venta de combustible más flexible, donde la tecnología permita ofrecer experiencias personalizadas y optimizar recursos humanos y logísticos en todo el país.

Te puede interesar
b7d3d65a-ec86-4f68-a970-281bbacddaaa

Esta mañana la región amaneció con un frío polar intenso.

Albarellos Federico
Sociedad02/07/2025

Esta mañana, la región despertó bajo un manto de hielo. A las 8, el termómetro marcaba -2 °C, con una sensación térmica de -4 °C. El cielo, limpio como un cristal, y el viento apenas susurrando del oeste, hacían del paisaje urbano una postal invernal de contrastes.

flag-of-argentina-1-scaled

20 de junio: Día de la Bandera

REDACCIÓN
Sociedad20/06/2025

El 20 de junio se conmemora en nuestro país el Día de la Bandera en homenaje al paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, uno de los próceres más destacados de nuestra independencia. Este día también es celebrado en las escuelas de todo el país en el que los alumnos prometen lealtad a la bandera reforzando los valores de libertad, unidad y patriotismo.

beneficios-del-agua-2

10 grandes beneficios de tomar agua para el cuerpo

FUNDACIÓN AQUAE
Sociedad15/06/2025

El 70 % de la composición de nuestro cuerpo es agua. Es un elemento indispensable para mantenerlo sano porque, además de limpiar el organismo y eliminar las toxinas, es un eficaz vehículo para transportar las vitaminas y sales minerales que necesitan nuestras células. En Fundación Aquae recogemos cuáles son los principales beneficios de beber agua.

12-los-infernales-custodiando-el-monumento-como-todos-los-anios-acompaniando-los-actos-oficiales

Güemes, héroe de la patria grande

INSTITUTO GÜEMES DE SALTA
Sociedad15/06/2025

El 2 de Agosto de 2006 se sancionó la Ley Nº 26.125 que declara al General Martín Miguel de Güemes “Héroe Nacional”. Esta Ley era necesaria para destacar la importancia que tuvo su participación junto a los Generales José de San Martín y Manuel Belgrano, para la independencia Argentina y Americana.

Captura de pantalla 2025-06-12 125054

12 de junio, día mundial contra el trabajo infantil

Albarellos Federico
Sociedad12/06/2025

Cada 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha instaurada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002 para visibilizar una de las formas más crudas de vulneración de derechos en la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email