
El cuerpo de Nicolás Duarte, de 18 años, fue hallado sin vida este martes en el arroyo Aguirre, en Ezeiza, tras cuatro días de intensa búsqueda. El joven había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir de un boliche.
EDICIÓN - AÑO 1 ![]()


En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña
Actualidad28/10/2025 REDACCIÓN
En la mañana del 2 de junio de 2023 Cecilia Strzyzowski salió de la casa de su abuela en Barranqueras con la intención de viajar al sur; esa misma jornada fue registrada por una cámara de seguridad ingresando junto a su pareja, César Sena, al domicilio familiar de los Sena en Resistencia y desde entonces no se la volvió a ver con vida.
Según la hipótesis fiscal, la joven fue asesinada dentro de esa vivienda y su cuerpo fue trasladado y eliminado con la participación de varios allegados del clan Sena, que actuaron para borrar rastros y ocultar evidencias; la causa pasó de una búsqueda por una persona desaparecida a una investigación por femicidio sin hallazgo del cuerpo.
Los principales imputados llevados a juicio son César Sena, señalado como presunto autor material del homicidio agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género; sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, están acusados como partícipes primarios; y cuatro personas del entorno (Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso) están imputadas por encubrimiento agravado, con distintos roles atribuidos por la fiscalía en la limpieza de la casa, traslado de objetos y la quema de restos en un campo vinculado a la familia.
Tras más de dos años de investigación la fiscalía reunió un expediente con cientos de elementos probatorios —entre audios, mensajes, testimonios y peritajes— que sostienen la teoría de una planificación y la participación colectiva en el crimen, aunque la ausencia del cuerpo convierte al juicio en un proceso complejo y de alta carga probatoria.
El debate oral se inició en Resistencia con un fuerte operativo de seguridad y la selección de un jurado popular: unos 450 chaqueños fueron sorteados como potenciales jurados, de los cuales se eligieron 12 ciudadanos que deberán determinar la culpabilidad o inocencia de los acusados, proceso que puede extenderse por objeciones y recusaciones hasta los días previstos de la audiencias.
El caso atravesó también el plano político y social por la influencia del clan Sena en la provincia; la repercusión pública fue intensa, la madre de Cecilia se presentó en el juicio como querellante y la expectativa social sobre el veredicto se mantuvo alta a lo largo del proceso.
La selección de integrantes del jurado, que según fuentes podría extenderse hasta el jueves por objeciones y recusaciones de las partes, fue la primera etapa de un debate que incluye 17 audiencias y la previsión de más de 50 testimonios y peritajes que la fiscalía presenta como cerca de 400 pruebas para sostener su hipótesis del crimen sin hallazgo del cuerpo de la víctima.
Los imputados llegan al debate bajo detención y afrontan distintas imputaciones: el clan Sena otros cuatro procesados enfrentan cargos por encubrimiento agravado según la acusación fiscal.
La jueza técnica Dolly Fernández supervisará el cumplimiento del procedimiento mientras que la decisión final sobre la responsabilidad penal recaerá exclusivamente en el jurado popular. Las partes anunciaron que presentarán audios, mensajes, peritajes forenses y pruebas materiales durante las próximas audiencias, y la apertura del debate convocó a la madre de la víctima, Gloria Romero, quien viajó para presenciar el inicio del juicio.
El caso, que conmocionó a la provincia y tuvo amplia cobertura mediática, será seguido durante las próximas semanas con expectación por la sociedad chaqueña y por la complejidad de la prueba en ausencia del cuerpo de la víctima.

El cuerpo de Nicolás Duarte, de 18 años, fue hallado sin vida este martes en el arroyo Aguirre, en Ezeiza, tras cuatro días de intensa búsqueda. El joven había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir de un boliche.

Conecta Retiro con Parque Lezama de forma silenciosa y accesible.

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

Donald Trump, destacando su gestión como “excelente” y reafirmando la alianza entre ambos países. Milei respondió agradeciendo el respaldo y calificando a Trump como “gran amigo de la República Argentina”.

Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de la victoria electoral del 26 de octubre y celebró el resultado como un respaldo amplio a su gestión y proyecto político.

La Boleta Única de Papel (BUP) debutó en las elecciones legislativas de 2025 con un nivel de aceptación elevado entre votantes y autoridades de mesa, y su despliegue masivo muestra señales de consolidación como nuevo sistema de votación nacional.

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.

Una intensa tormenta durante la madrugada dejó acumulados superiores a 100 milímetros en varios puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires, provocando inundaciones en avenidas principales, barrios anegados y cortes masivos de energía eléctrica.

Gustavo Scaglione, empresario rosarino con un fuerte despliegue en medios regionales, se convirtió en el nuevo propietario de Telefe tras formalizar la adquisición junto a José Luis Manzano e Integra Capital, en una operación que consolida un bloque mediático con alcance nacional y provincial.

En noviembre tendrán lugar las Jornadas Internacionales de Compostaje de Residuos Orgánicos de Alto Volumen. Claves para convertir toneladas de residuos agroindustriales y/o domiciliarios en productos de valor agregado para uso agronómico.

El Municipio de Almirante Brown anunció la reactivación de una de las obras hidráulicas más esperadas del distrito: el proyecto “Desagües Pluviales Burzaco Sur”, que permitirá sanear más de 320 hectáreas y beneficiará directamente a más de 100 mil vecinos de Burzaco y Longchamps. La obra, que había alcanzado un 95% de avance antes de ser paralizada, vuelve a ponerse en marcha con el objetivo de brindar una solución definitiva a los anegamientos que afectan a múltiples barrios de la zona.

En un contexto de paralización de la obra pública a nivel nacional, el municipio de Avellaneda continúa avanzando en proyectos habitacionales con apoyo de la Provincia de Buenos Aires. El pasado martes 21 de octubre, el intendente Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra recibieron a la ministra provincial de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, para encabezar la entrega de seis nuevas viviendas en Isla Maciel, como parte del programa integral de urbanización del barrio.

