EDICIÓN - AÑO 1 images


Argentina y Estados Unidos suscriben un swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó la firma de un acuerdo de swap de monedas con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por un monto de hasta US$20.000 millones, una operación diseñada para ampliar la liquidez en reservas y dar soporte al mercado cambiario ante la alta volatilidad financiera reciente.

Actualidad20/10/2025 REDACCIÓN
pesos-dolar

El swap no es un préstamo directo sino una línea de intercambio de monedas que permite al BCRA acceder a liquidez en dólares y reforzar sus herramientas de política monetaria y cambiaria, con el objetivo explícito de contribuir a la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible, según el comunicado oficial del BCRA. Autoridades argentinas señalaron que el acuerdo establece los términos y condiciones para operaciones bilaterales de swap y que la implementación detallada del mecanismo —tramos, activaciones, plazos e intereses— se conocerá en la letra chica del convenio.

Fuentes oficiales y asesores económicos indicaron que el diseño del swap se inspira en esquemas previos, como el intercambio entre Estados Unidos y México durante la crisis del tequila en 1995, que ofreció liquidez inmediata sujeto a condiciones y garantías específicas; la versión actual buscaría adaptar esos elementos a la estructura y necesidades argentinas contemporáneas.

El anuncio se produjo tras un manifiesto apoyo público desde la Casa Blanca y declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que anticipó el acuerdo y remarcó que el Tesoro no está “poniendo dinero en la Argentina” sino proveyendo una línea de swap que puede activarse para estabilizar mercados, y advirtió que Estados Unidos está dispuesto a actuar con flexibilidad y contundencia si fuera necesario.

El BCRA y el gobierno buscaron con la confirmación del swap enviar una señal de calma a los mercados financieros y reducir la presión sobre el tipo de cambio y el riesgo país, con la expectativa de que las reservas brutas del país se incrementen de forma efectiva por el acceso a esa línea de intercambio, mejorando la capacidad para afrontar vencimientos en moneda extranjera en los meses próximos.

Economistas y operadores financieros remarcaron que, más allá de la cuantía anunciada, la efectividad del swap dependerá de los detalles operativos: condiciones de activación, garantías exigidas, calendario de desactivación y coordinación con otras políticas macroeconómicas, y advirtieron que la percepción de mercado también estará condicionada por la sostenibilidad fiscal y el régimen cambiario que adopte el país tras el acuerdo.

En el país, la operación fue presentada por el oficialismo como un respaldo internacional estratégico que mejora la gobernabilidad económica en un momento crítico; la oposición y sectores críticos exigieron transparencia sobre los términos y alertaron por eventuales costos políticos y simbólicos de un auxilio con alta exposición externa. En Washington, el gesto fue interpretado como un fortalecimiento de los lazos bilaterales y de la cooperación financiera entre las administraciones, en un contexto de intensa actividad diplomática reciente entre ambos gobiernos.

Las autoridades argentinas anticiparon que, aunque el acuerdo ya fue suscripto, la ejecución operativa y la divulgación completa de su “letra chica” requerirán unos días, y que la activación parcial o total del swap dependerá de la evolución de la volatilidad cambiaria y de la coordinación con otras medidas de política económica.

Te puede interesar
977761-18b-guido-20piotrkowski

La Justicia identificó a los narcos que ordenaron el triple femicidio de Lara, Morena y Brenda: se profundiza la conexión internacional con Trujillo, Perú

REDACCIÓN
Actualidad20/10/2025

La investigación por el brutal asesinato de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20) en Florencio Varela dio un giro decisivo: la Justicia argentina recibió información clave desde Perú que permitió identificar los alias de los presuntos capos narcos que habrían ordenado el triple femicidio. El dato fue enviado a la UFI de Homicidios de La Matanza por sectores de inteligencia de la policía de Trujillo, ciudad de origen de la banda liderada por Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”.

coloquio-idea

Entre la certidumbre y la reforma: el debate central del Coloquio IDEA

REDACCIÓN
Actualidad17/10/2025

IDEA es una asociación empresarial que reúne a directivos y empresas argentinas para debatir y proponer políticas públicas orientadas a la competitividad, la inversión y la gestión empresarial. se presenta como “la voz activa del empresariado argentino”, enfocada en generar agenda pública práctica para mejorar la productividad y la competitividad del país

urtubey

Ataque contra la camioneta de Juan Manuel Urtubey

REDACCIÓN
Actualidad17/10/2025

La camioneta en la que viajaba el exgobernador y candidato a senador Juan Manuel Urtubey fue baleada mientras circulaba por la ruta provincial N° 5 entre Orán y General Pizarro; no hubo heridos y se radicó la denuncia correspondiente

gendarmeria-1

Megaoperativo en Canning desarticula red de juego clandestino y lavado

REDACCIÓN
Actualidad15/10/2025

Un megaoperativo en barrios privados de Canning, partido de Esteban Echeverría, desarticuló una organización dedicada al juego clandestino y al lavado de dinero, con un saldo de 19 detenidos, 20 prófugos y el secuestro de más de $120 millones junto a vehículos, equipos electrónicos y documentación que aportan evidencia sobre la operatoria.

559813607_1372116050944029_1968929887597609514_n

Nuevo equipamiento y obras en los hospitales públicos de Almirante Brown

REDACCIÓN
Actualidad15/10/2025

El sistema sanitario de Almirante Brown recibió una importante renovación de infraestructura y equipamiento en dos hospitales, el Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada y el Hospital Lucio Meléndez, con intervenciones que mejoran la capacidad de diagnóstico, la respuesta prehospitalaria y la continuidad operativa del nosocomio.

6425dac40c538__400x300

Los gremios docentes realizan un paro nacional de 24 horas que afecta a escuelas públicas de todos los niveles en casi todo el país.

REDACCIÓN
Actualidad14/10/2025

Este martes, los sindicatos docentes de todo el país llevarán adelante un paro nacional de 24 horas en reclamo de mejoras salariales, restitución de fondos educativos y mayor financiamiento para el sistema público. La medida, convocada por CTERA y respaldada por gremios provinciales, afectará el normal dictado de clases en escuelas primarias, secundarias y terciarias, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en gran parte del interior del país.

07yyy

Lomas de zamora: Adolescente asesinado en Parque Barón por un presunto robo de droga

REDACCIÓN
Actualidad09/10/2025

Un adolescente de 17 años, identificado como Alexis Rodríguez, fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras estaba en la vereda de una casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora; según la reconstrucción inicial, dos jóvenes llegaron en moto para reclamar por un presunto robo de cocaína y, en medio del incidente, uno de los disparos impactó en Rodríguez, que murió en el lugar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email