EDICIÓN - AÑO 1 images


Allanamiento en la casa de José Luis Espert en medio de la causa por presuntos vínculos con Machado

La Justicia federal realizó hoy un allanamiento en la residencia del diputado José Luis Espert en Beccar y también en su despacho en el Congreso, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero vinculada a transferencias y contratos con el empresario Federico “Fred” Machado, recientemente alcanzado por un pedido de extradición internacional.

Actualidad09/10/2025 REDACCIÓN

La medida fue ordenada por el juez de San Isidro Lino Mirabelli como parte de una pesquisa que quedó en foco público tras la aparición de una transferencia de 200.000 dólares atribuida a Espert y la aparición, en un operativo previo en la vivienda de Machado, de un contrato por un millón de dólares que vincula a ambas partes, documentos que integran el entramado de la investigación judicial. El legislador recibió a los oficiales y permitió el acceso acompañado por sus defensores; además, la Cámara de Diputados había autorizado medidas de prueba para avanzar en el expediente.

En la puerta del domicilio, el abogado de Espert, Alejandro Freeland, denunció presuntas irregularidades en el procedimiento y dijo que inicialmente le negaron la posibilidad de ingresar como defensor, describiendo la situación como inédita en su experiencia profesional; aseguró asimismo que su cliente se mostró colaborador y tranquilo durante el operativo. Desde el entorno del diputado se confirmó que Espert solicitó licencia en la Cámara hasta diciembre mientras avanza la investigación.

La causa tiene aristas multiplicadas: además del expediente en San Isidro, ya tramitan ante los tribunales de Comodoro Py otras actuaciones vinculadas a vuelos y servicios provistos por Machado que alcanzan al periplo de la campaña de 2019, lo que explica el cruce de competencias y los pedidos de traslado o unificación de expedientes planteados por la defensa. En paralelo, la extradición de Machado a Estados Unidos fue avalada por la Corte Suprema, un hecho que aportó mayor impulso y visibilidad al caso judicial.

Fuentes judiciales señalaron que el operativo buscó elementos que permitan esclarecer la naturaleza de las transferencias y contratos y determinar eventuales responsabilidades penales; el procedimiento se desarrolló con la intervención de la Policía Federal y funcionarios de la fiscalía a cargo. En las últimas horas se conocieron imágenes y testimonios que muestran la tensión política que acompaña la pesquisa y la fuerte cobertura mediática que rodea al legislador y al empresario involucrado.

La causa continuará su curso con las pericias y medidas de prueba ordenadas por el juzgado; la defensa ya anunció recursos para que el expediente sea remitido o unificado con las causas que tramitan en Comodoro Py, y reclamó garantías procesales para el acceso a los elementos del expediente que por ahora se mantienen bajo secreto de sumario.

La investigación plantea preguntas centrales sobre financiamiento político y transparencia en la campaña de 2019; el desarrollo de las pericias y las decisiones judiciales próximas definirán si los elementos recabados configuran responsabilidades penales o se disipan como episodios de una controversia política de alta exposición pública.

Te puede interesar
07yyy

Lomas de zamora: Adolescente asesinado en Parque Barón por un presunto robo de droga

REDACCIÓN
Actualidad09/10/2025

Un adolescente de 17 años, identificado como Alexis Rodríguez, fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras estaba en la vereda de una casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora; según la reconstrucción inicial, dos jóvenes llegaron en moto para reclamar por un presunto robo de cocaína y, en medio del incidente, uno de los disparos impactó en Rodríguez, que murió en el lugar.

0000617814

Causa Cuadernos: la Justicia rechazó una compensación y los procesados irán a juicio

REDACCIÓN
Actualidad07/10/2025

El Tribunal Oral Federal N° 7 rechazó los planteos de reparación económica realizados por empresarios y ex funcionarios para evitar ir a juicio en el marco de la causa denominada “Cuadernos”, en la cual se investiga si pagaron sobornos para ser favorecidos en la adjudicación de obras públicas a partir de los registros de viaje del chofer del entonces subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email