EDICIÓN - AÑO 1 images


Cruce entre Nación y Provincia por deuda de IOMA en el Hospital Garrahan

Una pantalla en la sala de espera del Garrahan mostró un mensaje que acusa al IOMA de deber más de $5.700 millones al hospital pediátrico. El ministro bonaerense Nicolás Kreplak calificó la acción como “una mentira absoluta” y denunció su uso político.

Actualidad09/10/2025 REDACCIÓN

El conflicto entre el Gobierno Nacional y la administración bonaerense sumó un nuevo capítulo este miércoles, cuando en las pantallas del Hospital Garrahan apareció un mensaje que denunciaba una deuda millonaria del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de la Provincia de Buenos Aires.

La cifra expuesta —más de 5.700 millones de pesos— fue rápidamente desmentida por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien calificó la acción como “una mentira absoluta” y acusó al Gobierno Nacional de usar un espacio de atención médica para hacer “fake news”.

• En una pantalla gigante ubicada en la sala de espera del Garrahan se proyectó un mensaje que indicaba que IOMA mantenía una deuda millonaria con el hospital.

• La imagen se viralizó en redes sociales y generó indignación en el gobierno de Axel Kicillof.

• Kreplak respondió: “Eso es un hospital, un lugar de cuidado y atención. No es para hacer la porquería de fake news que practican en redes sociales”.

• Gobierno Nacional: El vocero presidencial Manuel Adorni ratificó la cifra y acusó a la Provincia de “hipocresía” por votar leyes de emergencia mientras “deben plata a los hospitales que dicen defender”.

• Gobierno bonaerense: Kreplak publicó los números oficiales: en lo que va de 2025, el Garrahan facturó $1.268 millones al IOMA, de los cuales ya se pagaron $1.006 millones.

• Hospital Garrahan: Aunque no emitió un comunicado oficial sobre la pantalla, previamente había alertado que las deudas de obras sociales provinciales superaban los $10.500 millones, siendo IOMA responsable del 40%.

Este episodio se enmarca en una disputa más amplia entre Nación y Provincia por el financiamiento de hospitales de alta complejidad y la Ley de Emergencia Pediátrica, recientemente ratificada por el Congreso y vetada por el Ejecutivo.

Te puede interesar
0000617814

Causa Cuadernos: la Justicia rechazó una compensación y los procesados irán a juicio

REDACCIÓN
Actualidad07/10/2025

El Tribunal Oral Federal N° 7 rechazó los planteos de reparación económica realizados por empresarios y ex funcionarios para evitar ir a juicio en el marco de la causa denominada “Cuadernos”, en la cual se investiga si pagaron sobornos para ser favorecidos en la adjudicación de obras públicas a partir de los registros de viaje del chofer del entonces subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta.

foto_3-1-1-768x512

Buenos Aires instalará 400 puestos de carga para autos eléctricos

REDACCIÓN
Actualidad04/10/2025

El Gobierno de la Ciudad presentó el Programa Electromovilidad Porteña, que prevé la instalación de 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años con el objetivo de ampliar la infraestructura pública y privada disponible y acompañar la expansión del parque automotor eléctrico en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email