EDICIÓN - AÑO 1 images


La Provincia de Buenos Aires, envía turnos para vacunar a quienes no hayan tenido dengue

El único requisito es que tengan entre 15 y 59 años, y no esté contraindicada.

Actualidad15/09/2025 PRENSA

A partir de hoy, el ministerio de Salud de la Provincia enviará los primeros 22.100 turnos para vacunar contra el dengue a las personas que ya se habían anotado en la Campaña, y no fueron citados porque nunca habían tenido la enfermedad. Desde ahora, las dosis estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años; hayan transitado o no la misma. Para eso, deberán registrarse www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/.

“El haber vivido la epidemia más grande de dengue de la que tengamos registro en toda América Latina, y un gobierno nacional que no aplicó ninguna política relacionada con el tratamiento, trabajo y prevención de la enfermedad, hizo que nuestro gobernador decidiera hacer una compra de vacunas para la provincia de Buenos Aires, que es es más que el doble de la sumatoria de todas las que compró la Nación o el resto de las provincias, para que tengamos una idea del esfuerzo que se ha hecho”, detalló Kreplak.

“Si bien el año pasado por suerte tuvimos una epidemia pequeña y con pocos casos; hay que seguir trabajando con el descacharrado en las casas, antes de que empiecen las altas temperaturas; y con el armado de las guardias y la red de atención e incluso el sistema de telemedicina para estar preparados cuando empiecen los casos. Y, en tercer lugar, con el relanzamiento de la campaña de vacunación, que a partir de hoy también está dirigida a quienes nunca hayan tenido dengue”, informó el Ministro.

Asimismo, recordó que quienes hayan transitado la enfermedad, deben esperar seis meses luego de haberla tenido para poder ir a vacunarse. Y, una vez aplicada la primera dosis, en todos los casos, tienen que esperar tres meses para recibir la segunda inmunización y completar el esquema.

Con la ampliación de la vacunación contra el dengue en la Provincia, desde ahora, todas las personas de entre 15 a 59 años, que residan en municipios bonaerenses podrán inscribirse en el portal Mi Salud Digital, y luego recibirán por correo electrónico un enlace donde figuran los vacunatorios habilitados a los que podrán acercarse. 

La inmunización está disponible para las y los bonaerenses de esa franja etaria, hayan tenido o no la enfermedad, de forma gratuita y sin necesidad de orden médica. Sólo está contraindicada durante el embarazo y período de lactancia, como así también para personas inmunocomprometidas o en tratamientos con quimioterapia o corticoides en altas dosis.

Para mayor información sobre la enfermedad, se puede ingresar en www.dengue.gba.gob.ar, o llamar a la línea 148.

Te puede interesar
alfonsin

30 de octubre de 1983: el retorno de la democracia

REDACCIÓN
Actualidad30/10/2025

El 30 de octubre de 1983 quedó marcado como el día en que los argentinos recuperaron la palabra en las urnas y empezaron a desandar una etapa de represión, censura y suspensión de garantías. La elección de Raúl Alfonsín como presidente inauguró la transición hacia un gobierno civil, el restablecimiento de instituciones y el inicio de un largo proceso de reconstrucción política y social.

images (1)

Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

camiones9-e1761613611391

Almirante Brown: Nueva flota municipal para potenciar obras y servicios

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

LOURDES2

Caso Lourdes Fernández, privación de la libertad, violencia de género y lesiones

REDACCIÓN
Actualidad25/10/2025

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email