EDICIÓN - AÑO 1 images


Dólar al filo de la intervención: el mercado desafía el techo del Banco Central

El dólar mayorista encadenó cinco jornadas consecutivas de subas y marcó un récord intradiario de $1.457 antes de cerrar en $1.453 para la venta, impulsado por la incertidumbre electoral tras las legislativas bonaerenses y la debilidad política del Ejecutivo Nacional

Actualidad15/09/2025 REDACCIÓN

Los bancos oficiales y plataformas digitales ya publicaron precios cercanos al techo de la banda cambiaria. En el segmento minorista, el dólar se ubica apenas por debajo del límite de intervención en $1.470, mientras que el dólar blue abrió la semana en $1.425, profundizando la brecha con el oficial y generando presión sobre los operadores y ahorristas que buscan cobertura en el mercado paralelo.

El Banco Central estableció un techo de libre flotación en $1.472. Una vez superado ese umbral, la autoridad monetaria está habilitada para vender reservas—o “comprar pesos”, según la jerga oficial—sin necesidad de esterilizar la emisión, con el fin de contener la devaluación y frenar una espiral alcista de la divisa.

En la semana previa a los comicios bonaerenses, el Tesoro intervino con la venta de más de US$500 millones para aportar liquidez y moderar la volatilidad cambiaria. Al mismo tiempo, el BCRA mantiene posturas abiertas por unos US$4.500 millones en contratos de dólar futuro, donde los vencimientos a fin de octubre operan por encima de $1.520 y los de diciembre superan los $1.600, cifras que anticipan mayores desafíos para el cierre de año.

Fuentes oficiales revelaron que, en la última rueda, el volumen operado en el mercado mayorista alcanzó US$611 millones, un 80% más que en la jornada previa, y que las intervenciones que aparecieron como ventas “por cuenta y orden del Tesoro” rondaron los US$100 millones, confirmando la sincronía entre Hacienda y el BCRA para contener presiones cambiarias.

Las reservas internacionales del Banco Central netas de swaps continúan por debajo de la meta de diciembre en alrededor de US$5.400 millones, un nivel que obliga a las autoridades a retomar la compra de dólares apenas pasadas las elecciones de octubre para restablecer colchones de liquidez y asegurar el normal funcionamiento del mercado cambiario.

Analistas consultados advierten que la tensión persistirá hasta luego de los comicios de medio término y que el Gobierno tendrá que calibrar con precisión el mix de intervención en contado y cobertura futura para evitar un drenaje excesivo de reservas que limite la capacidad de maniobra en el 2026.

Te puede interesar
alfonsin

30 de octubre de 1983: el retorno de la democracia

REDACCIÓN
Actualidad30/10/2025

El 30 de octubre de 1983 quedó marcado como el día en que los argentinos recuperaron la palabra en las urnas y empezaron a desandar una etapa de represión, censura y suspensión de garantías. La elección de Raúl Alfonsín como presidente inauguró la transición hacia un gobierno civil, el restablecimiento de instituciones y el inicio de un largo proceso de reconstrucción política y social.

images (1)

Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

camiones9-e1761613611391

Almirante Brown: Nueva flota municipal para potenciar obras y servicios

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

LOURDES2

Caso Lourdes Fernández, privación de la libertad, violencia de género y lesiones

REDACCIÓN
Actualidad25/10/2025

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email