EDICIÓN - AÑO 1 images


El Gobierno presentará hoy el proyecto de Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal como eje central

El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026, enviándolo acto seguido al Congreso, en un contexto en el que la oposición ya adelantó que no admitirá una nueva prórroga de la ley de gastos y recursos

Actualidad15/09/2025 REDACCIÓN

Será a las 21 horas, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en su cuenta de X, cerrando un “súper lunes” que incluye la primera reunión de la nueva mesa política nacional y bonaerense antes del anuncio oficial. La iniciativa oficial reitera el compromiso con la estabilidad macroeconómica y la senda de ajuste fiscal delineada en el último informe técnico del Fondo Monetario Internacional, aunque el documento de junio no incluyó estimaciones puntuales de inflación ni del dólar oficial.

El Gobierno apuesta a convocar el debate legislativo de inmediato y promete recomponer el vínculo con gobernadores aliados a través de propuestas de coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional y la distribución del Impuesto a los Combustibles. Entre los mandatarios que ya dialogaron con Casa Rosada se destacan Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

Por su parte, gobernadores y legisladores de la oposición buscan establecer un cronograma rígido en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para garantizar la sanción antes de fin de año. Planean citar a funcionarios de la cartera económica y fijar una fecha límite para firmar el dictamen, evitando así repetir la falta de acuerdo que motivó la prórroga en 2024 y 2025.

El choque de visiones entre una posible apertura al diálogo y la insistencia oficial en no conceder modificaciones que pongan en riesgo el equilibrio fiscal marcará el pulso político de las próximas semanas, en pleno calentamiento de la campaña electoral de cara a octubre.

El proyecto ingresó hoy formalmente al Congreso acompañado del mensaje presidencial. Ahora, la Comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, deberá reunir al menos 25 firmas de bloques aliados como PRO, UCR y representantes provinciales para alcanzar un dictamen de mayoría, mientras la oposición evalúa forzar una sesión especial para asegurar una fecha de debate antes del cierre del periodo ordinario.

Te puede interesar
545597769_1324753242338422_8568682271837128158_n

Gray y Moreno fortalecen el impulso a las pymes de Esteban Echeverría

REDACCIÓN
Actualidad12/09/2025

Esteban Echeverría, 11 de septiembre de 2025. — El intendente Fernando Gray se reunió con Julián Moreno, presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) Nacional, para dialogar sobre la situación de las pymes y su rol clave en la generación de trabajo genuino y el sostenimiento de la economía local. Durante el encuentro, ambos coincidieron en la urgencia de defender la industria, el comercio y la producción para garantizar el crecimiento comunitario

544741126_1321199762725772_1068342243880099189_n

Almirante Brown: Compromiso ambiental en acción, entrega de certificados y formación técnica en la Cuenca Matanza Riachuelo

REDACCIÓN
Actualidad11/09/2025

En una nueva jornada de trabajo Juan José Fabiani Secretario de Gobierno junto con funcionarios de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), concretó la entrega de 14 Certificados de Adecuación Ambiental a empresas que operan en la Cuenca, reconociendo su cumplimiento con la normativa vigente y su compromiso con una producción más limpia y responsable. Cuatro de estas empresas pertenecen al partido de Almirante Brown, consolidando el liderazgo local en materia de gestión ambiental y desarrollo sustentable.

images

inflación: agosto 2025 1.9 %

REDACCIÓN
Actualidad10/09/2025

El aumento de 1,9 % en agosto servirá como referencia para ajustar haberes de jubilados y pensionados de la Anses en el pago de octubre, ya que la movilidad toma el IPC de dos meses atrás. Por otro lado, la continuidad de cuatro meses bajo 2 % refleja una moderación de precios, aunque la volatilidad cambiaria y el calendario electoral mantienen elevada la incertidumbre sobre la evolución futura de la inflación.

Imagen1-50-800x600

El FMI ratifica su respaldo al programa económico del Gobierno tras el revés electoral en Buenos Aires

REDACCIÓN
Actualidad09/09/2025

En medio de una semana marcada por la volatilidad financiera y la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un mensaje contundente de respaldo al programa económico del presidente Javier Milei. A través de su vocera Julie Kozack, el organismo multilateral reafirmó su apoyo a los pilares del plan económico argentino, destacando el compromiso con la sostenibilidad del esquema cambiario y monetario, la disciplina fiscal y la agenda de desregulación.

negocio_de_ropa

Inflación en CABA: agosto cerró con una suba del 1,6% y confirma la desaceleración de precios

REDACCIÓN
Actualidad09/09/2025

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6% en agosto, marcando el registro más bajo del año y consolidando una tendencia de desaceleración que se extiende desde principios de 2025. Con este dato, el acumulado anual alcanza el 20% y la variación interanual se ubica en 37,4%, según el último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email