EDICIÓN - AÑO 1 images


El Gobierno presentará hoy el proyecto de Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal como eje central

El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026, enviándolo acto seguido al Congreso, en un contexto en el que la oposición ya adelantó que no admitirá una nueva prórroga de la ley de gastos y recursos

Actualidad15/09/2025 REDACCIÓN

Será a las 21 horas, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en su cuenta de X, cerrando un “súper lunes” que incluye la primera reunión de la nueva mesa política nacional y bonaerense antes del anuncio oficial. La iniciativa oficial reitera el compromiso con la estabilidad macroeconómica y la senda de ajuste fiscal delineada en el último informe técnico del Fondo Monetario Internacional, aunque el documento de junio no incluyó estimaciones puntuales de inflación ni del dólar oficial.

El Gobierno apuesta a convocar el debate legislativo de inmediato y promete recomponer el vínculo con gobernadores aliados a través de propuestas de coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional y la distribución del Impuesto a los Combustibles. Entre los mandatarios que ya dialogaron con Casa Rosada se destacan Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

Por su parte, gobernadores y legisladores de la oposición buscan establecer un cronograma rígido en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para garantizar la sanción antes de fin de año. Planean citar a funcionarios de la cartera económica y fijar una fecha límite para firmar el dictamen, evitando así repetir la falta de acuerdo que motivó la prórroga en 2024 y 2025.

El choque de visiones entre una posible apertura al diálogo y la insistencia oficial en no conceder modificaciones que pongan en riesgo el equilibrio fiscal marcará el pulso político de las próximas semanas, en pleno calentamiento de la campaña electoral de cara a octubre.

El proyecto ingresó hoy formalmente al Congreso acompañado del mensaje presidencial. Ahora, la Comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, deberá reunir al menos 25 firmas de bloques aliados como PRO, UCR y representantes provinciales para alcanzar un dictamen de mayoría, mientras la oposición evalúa forzar una sesión especial para asegurar una fecha de debate antes del cierre del periodo ordinario.

Te puede interesar
alfonsin

30 de octubre de 1983: el retorno de la democracia

REDACCIÓN
Actualidad30/10/2025

El 30 de octubre de 1983 quedó marcado como el día en que los argentinos recuperaron la palabra en las urnas y empezaron a desandar una etapa de represión, censura y suspensión de garantías. La elección de Raúl Alfonsín como presidente inauguró la transición hacia un gobierno civil, el restablecimiento de instituciones y el inicio de un largo proceso de reconstrucción política y social.

images (1)

Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

camiones9-e1761613611391

Almirante Brown: Nueva flota municipal para potenciar obras y servicios

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

LOURDES2

Caso Lourdes Fernández, privación de la libertad, violencia de género y lesiones

REDACCIÓN
Actualidad25/10/2025

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email