EDICIÓN - AÑO 1 images


Gray y Moreno fortalecen el impulso a las pymes de Esteban Echeverría

Esteban Echeverría, 11 de septiembre de 2025. — El intendente Fernando Gray se reunió con Julián Moreno, presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) Nacional, para dialogar sobre la situación de las pymes y su rol clave en la generación de trabajo genuino y el sostenimiento de la economía local. Durante el encuentro, ambos coincidieron en la urgencia de defender la industria, el comercio y la producción para garantizar el crecimiento comunitario

Actualidad12/09/2025 REDACCIÓN
545597769_1324753242338422_8568682271837128158_n

Gray destacó que “el Gobierno nacional ha blanqueado que se cerraron 45 mil pymes, pero sabemos que son muchas más. Estas empresas tienen entre cinco y cincuenta o más empleados y son una fuente muy importante de trabajo local. La apertura de importaciones sigue haciendo estragos”. Moreno, por su parte, advirtió que “la situación es crítica. Las pymes se están destruyendo poco a poco, al igual que el mercado interno, producto de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”.

En el marco de la reunión, se conversó sobre el proyecto de ley de emergencia para las pymes que ya obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputados de la Nación. La iniciativa busca impulsar medidas destinadas a evitar más cierres de empresas y la consecuente pérdida de empleo a nivel provincial y nacional.

Otro eje central fue la presentación del Programa Invertí en Esteban Echeverría, que otorga beneficios exclusivos a las empresas que se instalen en el distrito o amplíen sus instalaciones, siempre que generen nuevos puestos de trabajo para vecinas y vecinos. Entre las ventajas se mencionaron:

•     Exención del 100% de las tasas municipales durante 10 años

•     Descuentos en la tasa para carga de combustible

•     Inclusión de proyectos de plantas industriales, galpones y naves operativas

Además, Gray y Moreno analizaron la construcción de la subestación transformadora en la localidad de Luis Guillón, obra que brindará mayor estabilidad y potencia para el desarrollo de la industria local y el fortalecimiento del entramado productivo del partido.

Con estos acuerdos, el municipio busca consolidar un círculo virtuoso que mantenga la actividad productiva y fomente la creación de empleo de calidad en Esteban Echeverría. El intendente Gray reiteró su compromiso de transformar al distrito en un polo de atracción para inversiones industriales y comerciales, con la vista puesta en el bienestar de sus habitantes.

Las autoridades invitaron a empresarios locales y de otras regiones a conocer los alcances del Programa Invertí y a sumarse a la estrategia de reactivación productiva, que incluye seguimiento personalizado y la articulación con organismos provinciales y nacionales para maximizar los beneficios.

Te puede interesar
544741126_1321199762725772_1068342243880099189_n

Almirante Brown: Compromiso ambiental en acción, entrega de certificados y formación técnica en la Cuenca Matanza Riachuelo

REDACCIÓN
Actualidad11/09/2025

En una nueva jornada de trabajo Juan José Fabiani Secretario de Gobierno junto con funcionarios de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), concretó la entrega de 14 Certificados de Adecuación Ambiental a empresas que operan en la Cuenca, reconociendo su cumplimiento con la normativa vigente y su compromiso con una producción más limpia y responsable. Cuatro de estas empresas pertenecen al partido de Almirante Brown, consolidando el liderazgo local en materia de gestión ambiental y desarrollo sustentable.

images

inflación: agosto 2025 1.9 %

REDACCIÓN
Actualidad10/09/2025

El aumento de 1,9 % en agosto servirá como referencia para ajustar haberes de jubilados y pensionados de la Anses en el pago de octubre, ya que la movilidad toma el IPC de dos meses atrás. Por otro lado, la continuidad de cuatro meses bajo 2 % refleja una moderación de precios, aunque la volatilidad cambiaria y el calendario electoral mantienen elevada la incertidumbre sobre la evolución futura de la inflación.

Imagen1-50-800x600

El FMI ratifica su respaldo al programa económico del Gobierno tras el revés electoral en Buenos Aires

REDACCIÓN
Actualidad09/09/2025

En medio de una semana marcada por la volatilidad financiera y la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un mensaje contundente de respaldo al programa económico del presidente Javier Milei. A través de su vocera Julie Kozack, el organismo multilateral reafirmó su apoyo a los pilares del plan económico argentino, destacando el compromiso con la sostenibilidad del esquema cambiario y monetario, la disciplina fiscal y la agenda de desregulación.

negocio_de_ropa

Inflación en CABA: agosto cerró con una suba del 1,6% y confirma la desaceleración de precios

REDACCIÓN
Actualidad09/09/2025

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6% en agosto, marcando el registro más bajo del año y consolidando una tendencia de desaceleración que se extiende desde principios de 2025. Con este dato, el acumulado anual alcanza el 20% y la variación interanual se ubica en 37,4%, según el último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba).

unnamed

ARBA aplicará desde octubre retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad09/09/2025

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) oficializó la Resolución Normativa 25/2025, por medio de la cual incorpora a las billeteras virtuales y cuentas de pago al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA). A partir del 1° de octubre, los proveedores de servicios de pago digital deberán actuar como agentes de retención y aplicar alícuotas que van del 0,1 % al 5 % sobre los ingresos acreditados en las cuentas de sus usuarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email