EDICIÓN - AÑO 1 images


Buenos Aires: hay más de dos millones de hectáreas bajo agua y un total de tres millones comprometidos para la producción

Un informe de CARBAP, elaborado con imágenes satelitales entre el 2 y el 7 de septiembre de este mes, reveló la magnitud de la crisis hídrica en el centro bonaerense; distritos como 9 de Julio, Lincoln, Bolívar y 25 de Mayo concentran las mayores superficies afectadas

Actualidad11/09/2025 CARBAP
Inundaciones-Tambos-800x445

Más de dos millones de hectáreas se encuentran bajo agua o con graves problemas de anegamiento en la provincia de Buenos Aires. El dato surge de un relevamiento de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que además advirtió que, si se suma la superficie que no puede trabajarse por falta de piso o accesos, el área comprometida para la producción supera los tres millones de hectáreas .

El informe, realizado sobre la base de imágenes satelitales entre el 2 y el 7 de este mes, detalla con números la magnitud de la crisis. En 9 de Julio se registraron 162.474 hectáreas afectadas; en Lincoln, 150.587; en Bolívar, 140.528; y en 25 de Mayo, 139.108. Otros distritos como General Alvear con 125.620 hectáreas, Carlos Casares con 114.589, Saladillo con 93.964 y Pehuajó con 91.922 también aparecen con extensas superficies bajo agua. En total, solo 16 partidos concentran más de 1,4 millones de hectáreas anegadas.

Desde la entidad remarcaron que la situación se agravó en las últimas semanas “Las lluvias ocurridas entre fines de agosto y la primera semana de septiembre agravaron una situación que ya era sumamente crítica en gran parte de la provincia de Buenos Aires”, detallaron.

Carbap recordó que ya en marzo y abril habían anunciado sobre la situación de emergencia, con un epicentro en Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares y 9 de Julio, pero que las precipitaciones acumuladas en los últimos 60 días hicieron que el área afectada “se fuera ampliando de manera alarmante”. Según la entidad, hoy la cifra de hectáreas inundadas en el centro bonaerense se acerca a 1,5 millones, y al contemplar la cuenca del río Salado el número supera los 2 millones.

Te puede interesar
images (1)

Juicio al clan Sena: eligieron a los 12 ciudadanos que decidirán sobre la culpabilidad en el femicidio de Cecilia Strzyzowski

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

camiones9-e1761613611391

Almirante Brown: Nueva flota municipal para potenciar obras y servicios

REDACCIÓN
Actualidad28/10/2025

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

LOURDES2

Caso Lourdes Fernández, privación de la libertad, violencia de género y lesiones

REDACCIÓN
Actualidad25/10/2025

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.

568242418_1378575673631400_3781533102371275675_n

Almirante Brown: Se reactivó la obra hidráulica “Desagües Pluviales Burzaco Sur”: beneficiará a más de 100 mil vecinos de Burzaco y Longchamps

REDACCIÓN
Actualidad22/10/2025

El Municipio de Almirante Brown anunció la reactivación de una de las obras hidráulicas más esperadas del distrito: el proyecto “Desagües Pluviales Burzaco Sur”, que permitirá sanear más de 320 hectáreas y beneficiará directamente a más de 100 mil vecinos de Burzaco y Longchamps. La obra, que había alcanzado un 95% de avance antes de ser paralizada, vuelve a ponerse en marcha con el objetivo de brindar una solución definitiva a los anegamientos que afectan a múltiples barrios de la zona.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email