

Universidades en pie de lucha: docentes convocan paro nacional tras veto presidencial
En un nuevo capítulo del conflicto entre el Gobierno nacional y el sistema universitario público, los gremios docentes convocaron a un paro nacional para este viernes 12 de septiembre, en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La medida afectará a todas las universidades del país y se complementará con una nueva Marcha Federal, prevista para el día en que el Congreso debata la insistencia sobre la norma vetada.
11/09/2025 REDACCIÓNLa decisión fue anunciada por la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN), junto al Frente Sindical Universitario, que agrupa a gremios como CONADU, CONADU Histórica, FATUN, FAGDUT, CTERA y UDA. El comunicado conjunto denuncia el “desfinanciamiento sistemático” de la educación superior y alerta sobre el deterioro de las condiciones laborales, la pérdida del poder adquisitivo y el riesgo de colapso institucional.
La Ley de Financiamiento Universitario había sido aprobada en Diputados con 158 votos afirmativos, aunque sin alcanzar los dos tercios necesarios para blindarla frente a un veto. La norma contemplaba actualizaciones presupuestarias automáticas, recomposición salarial mediante paritarias, fondos para infraestructura y becas, y un esquema de financiamiento progresivo que alcanzaría el 1,5% del PBI en 2031. El Gobierno justificó el veto alegando que la ley “incrementa de manera desproporcionada el gasto público sin que existan recursos suficientes para solventarlo”. Esta decisión generó un rechazo inmediato por parte de la comunidad universitaria, que considera el recorte como un “ataque directo a la calidad de la educación, la investigación y el futuro del país”.
Además del paro, los gremios anunciaron una nueva Marcha Federal Universitaria, que se realizará el mismo día en que la Cámara de Diputados trate el rechazo al veto. El objetivo es sumar presión social y política para que el Congreso insista con la sanción de la ley original.
La convocatoria al paro y la marcha federal se inscriben en una serie de acciones que los gremios vienen impulsando desde principios de año, en defensa de la educación pública. En este contexto, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) también convocó a una conferencia de prensa para este jueves, donde se definirán los próximos pasos institucionales.
La pulseada entre el Ejecutivo y el sistema universitario promete escalar en las próximas semanas, con el Congreso como escenario clave. Mientras tanto, las aulas se vaciarán este viernes, y las calles volverán a llenarse de docentes, estudiantes y trabajadores que reclaman por el futuro de la universidad pública.

