EDICIÓN - AÑO 1images


inflación: agosto 2025 1.9 %

El aumento de 1,9 % en agosto servirá como referencia para ajustar haberes de jubilados y pensionados de la Anses en el pago de octubre, ya que la movilidad toma el IPC de dos meses atrás. Por otro lado, la continuidad de cuatro meses bajo 2 % refleja una moderación de precios, aunque la volatilidad cambiaria y el calendario electoral mantienen elevada la incertidumbre sobre la evolución futura de la inflación.

Actualidad10/09/2025 REDACCIÓN

Informe de inflación: agosto 2025

Principales indicadores

•  Inflación de agosto: 1,9 %

•  Inflación interanual (últimos doce meses): 33,6 %

•  Inflación acumulada enero-agosto 2025: 19,5 %

Detalles por rubro

•  Transporte: +3,6 %, por alzas en adquisición de vehículos y combustibles

•  Bebidas alcohólicas y tabaco: +3,5 %, principalmente por aumento en cigarrillos

•  Alimentos y bebidas: +1,4 %, por debajo del nivel general

•  Recreación y cultura: +0,5 % 

•   Prendas de vestir y calzado: -0,3 %

Dinámicas de precios

•  IPC Núcleo se aceleró de 1,5 % en julio a 2,0 % en agosto, influenciado por variaciones del tipo de cambio

•  Precios estacionales cayeron 0,8 %, moderando la suba general del IPC

•  Cuatro meses consecutivos con inflación mensual por debajo del 2 %, algo no visto desde noviembre de 2017

Proyecciones y próximos hitos

•  Analistas del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) proyectan un promedio de 2 % mensual hasta fin de año, lo que elevaría la inflación anual 2025 a cerca de 28,8 %

•  El dato de inflación de septiembre se conocerá el 14 de octubre, pocos días antes de las elecciones legislativas nacionales

Te puede interesar
Imagen1-50-800x600

El FMI ratifica su respaldo al programa económico del Gobierno tras el revés electoral en Buenos Aires

REDACCIÓN
Actualidad09/09/2025

En medio de una semana marcada por la volatilidad financiera y la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un mensaje contundente de respaldo al programa económico del presidente Javier Milei. A través de su vocera Julie Kozack, el organismo multilateral reafirmó su apoyo a los pilares del plan económico argentino, destacando el compromiso con la sostenibilidad del esquema cambiario y monetario, la disciplina fiscal y la agenda de desregulación.

negocio_de_ropa

Inflación en CABA: agosto cerró con una suba del 1,6% y confirma la desaceleración de precios

REDACCIÓN
Actualidad09/09/2025

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6% en agosto, marcando el registro más bajo del año y consolidando una tendencia de desaceleración que se extiende desde principios de 2025. Con este dato, el acumulado anual alcanza el 20% y la variación interanual se ubica en 37,4%, según el último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba).

unnamed

ARBA aplicará desde octubre retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad09/09/2025

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) oficializó la Resolución Normativa 25/2025, por medio de la cual incorpora a las billeteras virtuales y cuentas de pago al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA). A partir del 1° de octubre, los proveedores de servicios de pago digital deberán actuar como agentes de retención y aplicar alícuotas que van del 0,1 % al 5 % sobre los ingresos acreditados en las cuentas de sus usuarios.

images (1)

Análisis económico post-electoral: el mercado castiga la incertidumbre

REDACCIÓN
Actualidad08/09/2025

La jornada del lunes abrió con un vendaval financiero que dejó en evidencia el nerviosismo de los inversores tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires. La derrota de La Libertad Avanza frente a Fuerza Patria, con una diferencia de casi 14 puntos, no solo reconfigura el mapa político sino que también sacude con fuerza los cimientos del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email