EDICIÓN - AÑO 1images


El FMI ratifica su respaldo al programa económico del Gobierno tras el revés electoral en Buenos Aires

En medio de una semana marcada por la volatilidad financiera y la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un mensaje contundente de respaldo al programa económico del presidente Javier Milei. A través de su vocera Julie Kozack, el organismo multilateral reafirmó su apoyo a los pilares del plan económico argentino, destacando el compromiso con la sostenibilidad del esquema cambiario y monetario, la disciplina fiscal y la agenda de desregulación.

Actualidad09/09/2025 REDACCIÓN

La declaración del FMI se produjo luego de que el Tesoro interviniera en el mercado cambiario para contener el avance del dólar oficial, que rozó el techo de la banda de flotación pactada con el organismo. Esta intervención, sumada al impacto político del resultado electoral, generó tensiones en los mercados y puso bajo la lupa la viabilidad del esquema económico vigente.

El presidente Milei respondió con firmeza al respaldo del FMI, asegurando que “no nos moveremos ni un milímetro del programa económico”. En un mensaje publicado en la red social X, el mandatario ratificó los tres pilares de su gestión: equilibrio fiscal, mercado monetario ajustado y mantenimiento del esquema de bandas cambiarias acordado con el Fondo.

La vocera del FMI expresó que “el staff del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”. Además, subrayó el compromiso del Gobierno con “la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”.

Este respaldo llega en un momento clave, cuando el Gobierno enfrenta vencimientos por más de $7 billones y busca renovar la confianza de los inversores en medio de la incertidumbre electoral. La ratificación del FMI no solo refuerza la hoja de ruta oficial, sino que también busca calmar los ánimos en los mercados tras un “lunes negro” que sacudió bonos, acciones y el tipo de cambio.

Con la mirada puesta en las elecciones legislativas de octubre, el Gobierno apuesta a consolidar su programa económico con el aval del FMI como ancla de estabilidad. La continuidad del esquema de bandas y la disciplina fiscal se presentan como señales de previsibilidad en un contexto político y financiero desafiante.

Te puede interesar
negocio_de_ropa

Inflación en CABA: agosto cerró con una suba del 1,6% y confirma la desaceleración de precios

REDACCIÓN
Actualidad09/09/2025

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6% en agosto, marcando el registro más bajo del año y consolidando una tendencia de desaceleración que se extiende desde principios de 2025. Con este dato, el acumulado anual alcanza el 20% y la variación interanual se ubica en 37,4%, según el último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba).

unnamed

ARBA aplicará desde octubre retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales

REDACCIÓN
Actualidad09/09/2025

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) oficializó la Resolución Normativa 25/2025, por medio de la cual incorpora a las billeteras virtuales y cuentas de pago al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA). A partir del 1° de octubre, los proveedores de servicios de pago digital deberán actuar como agentes de retención y aplicar alícuotas que van del 0,1 % al 5 % sobre los ingresos acreditados en las cuentas de sus usuarios.

images (1)

Análisis económico post-electoral: el mercado castiga la incertidumbre

REDACCIÓN
Actualidad08/09/2025

La jornada del lunes abrió con un vendaval financiero que dejó en evidencia el nerviosismo de los inversores tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires. La derrota de La Libertad Avanza frente a Fuerza Patria, con una diferencia de casi 14 puntos, no solo reconfigura el mapa político sino que también sacude con fuerza los cimientos del mercado.

images (1)

Grave agresión a periodista en el cierre de campaña de Milei en Moreno

REDACCIÓN
Actualidad03/09/2025

Durante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela, el cronista Cristian Mercatante, de América TV, sufrió un botellazo que le provocó un corte profundo en la cabeza. Fue asistido de urgencia por el equipo médico presente y luego trasladado en ambulancia, donde le colocaron gasas para contener la hemorragia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email