
El cuerpo de Nicolás Duarte, de 18 años, fue hallado sin vida este martes en el arroyo Aguirre, en Ezeiza, tras cuatro días de intensa búsqueda. El joven había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir de un boliche.
EDICIÓN - AÑO 1 ![]()


En medio de una semana marcada por la volatilidad financiera y la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un mensaje contundente de respaldo al programa económico del presidente Javier Milei. A través de su vocera Julie Kozack, el organismo multilateral reafirmó su apoyo a los pilares del plan económico argentino, destacando el compromiso con la sostenibilidad del esquema cambiario y monetario, la disciplina fiscal y la agenda de desregulación.
Actualidad09/09/2025 REDACCIÓNLa declaración del FMI se produjo luego de que el Tesoro interviniera en el mercado cambiario para contener el avance del dólar oficial, que rozó el techo de la banda de flotación pactada con el organismo. Esta intervención, sumada al impacto político del resultado electoral, generó tensiones en los mercados y puso bajo la lupa la viabilidad del esquema económico vigente.
El presidente Milei respondió con firmeza al respaldo del FMI, asegurando que “no nos moveremos ni un milímetro del programa económico”. En un mensaje publicado en la red social X, el mandatario ratificó los tres pilares de su gestión: equilibrio fiscal, mercado monetario ajustado y mantenimiento del esquema de bandas cambiarias acordado con el Fondo.
La vocera del FMI expresó que “el staff del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”. Además, subrayó el compromiso del Gobierno con “la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”.
Este respaldo llega en un momento clave, cuando el Gobierno enfrenta vencimientos por más de $7 billones y busca renovar la confianza de los inversores en medio de la incertidumbre electoral. La ratificación del FMI no solo refuerza la hoja de ruta oficial, sino que también busca calmar los ánimos en los mercados tras un “lunes negro” que sacudió bonos, acciones y el tipo de cambio.
Con la mirada puesta en las elecciones legislativas de octubre, el Gobierno apuesta a consolidar su programa económico con el aval del FMI como ancla de estabilidad. La continuidad del esquema de bandas y la disciplina fiscal se presentan como señales de previsibilidad en un contexto político y financiero desafiante.

El cuerpo de Nicolás Duarte, de 18 años, fue hallado sin vida este martes en el arroyo Aguirre, en Ezeiza, tras cuatro días de intensa búsqueda. El joven había desaparecido el sábado por la madrugada luego de salir de un boliche.

En el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia comenzó hoy la etapa decisiva del juicio contra el llamado clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Tras el sorteo de 450 chaqueños como posibles jurados, fiscales y defensores interrogaron a los postulantes y quedaron elegidos los 12 ciudadanos que integrarán el jurado popular que deberá emitir el veredicto sobre los siete imputados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña

Conecta Retiro con Parque Lezama de forma silenciosa y accesible.

El Municipio presentó oficialmente una incorporación de 18 unidades cero kilómetro —camiones, vehículos y maquinaria— destinada a reforzar las tareas de obra pública, mantenimiento urbano y recolección de residuos en todo el distrito. La renovación suma equipamiento especializado para acelerar intervenciones en pavimento, espacios verdes, limpieza y obras hidráulicas.

Donald Trump, destacando su gestión como “excelente” y reafirmando la alianza entre ambos países. Milei respondió agradeciendo el respaldo y calificando a Trump como “gran amigo de la República Argentina”.

Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de la victoria electoral del 26 de octubre y celebró el resultado como un respaldo amplio a su gestión y proyecto político.

La Boleta Única de Papel (BUP) debutó en las elecciones legislativas de 2025 con un nivel de aceptación elevado entre votantes y autoridades de mesa, y su despliegue masivo muestra señales de consolidación como nuevo sistema de votación nacional.

Una causa judicial que conmueve al ámbito mediático y pone en eje la violencia de género avanza tras el hallazgo de la cantante Lourdes Fernández en un departamento de Palermo y la detención de su ex pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien fue indagado este viernes por la presunta privación ilegal de la libertad y por lesiones en contexto de violencia de género.

Una intensa tormenta durante la madrugada dejó acumulados superiores a 100 milímetros en varios puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires, provocando inundaciones en avenidas principales, barrios anegados y cortes masivos de energía eléctrica.

Gustavo Scaglione, empresario rosarino con un fuerte despliegue en medios regionales, se convirtió en el nuevo propietario de Telefe tras formalizar la adquisición junto a José Luis Manzano e Integra Capital, en una operación que consolida un bloque mediático con alcance nacional y provincial.

En noviembre tendrán lugar las Jornadas Internacionales de Compostaje de Residuos Orgánicos de Alto Volumen. Claves para convertir toneladas de residuos agroindustriales y/o domiciliarios en productos de valor agregado para uso agronómico.

El Municipio de Almirante Brown anunció la reactivación de una de las obras hidráulicas más esperadas del distrito: el proyecto “Desagües Pluviales Burzaco Sur”, que permitirá sanear más de 320 hectáreas y beneficiará directamente a más de 100 mil vecinos de Burzaco y Longchamps. La obra, que había alcanzado un 95% de avance antes de ser paralizada, vuelve a ponerse en marcha con el objetivo de brindar una solución definitiva a los anegamientos que afectan a múltiples barrios de la zona.

